En este directo de la Comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.
🦺🧹 Estoy buscando trabajo en el cantón de Vaud en el sector de la construcción de pintor de casas, tengo más de 10 años de experiencia y mi mujer en el sector de la limpieza también tiene mucha experiencia .
Mi duda es: ¿Cuándo sería el mejor momento para encontrar trabajo en mi sector? Tengo entendido que en invierno normalmente hay menos trabajo, mi idea era enviar los CV con tiempo para aprovechar el inicio de la temporada y no quedarme fuera. También estaría dispuesto a coger otro trabajo en el que haya demanda para empezar a trabajar en Suiza.
Todo lo que es sector de la construcción cuando tiene más demanda en Suiza es desde marzo hasta finales de otoño. sí que es cierto que en la ciudades más importantes y prácticamente en todas las localidades con una altura baja, es decir, en la zonas más planas de Suiza, el sector de la construcción no sufre el “gran parón”.
Si hablamos de la profesión de pintor de casas, siempre hay una demanda más o menos regular con los picos señalados anteriormente. Pero por ejemplo, el alto número de incendios, las humedades que salen más a menudo en casas de Centroeuropa y los trabajitos para mantener las grandes viviendas de las personas de la tercera edad, pueden suponer una oportunidad de trabajo continuada durante el año.
El elemento que brinda la mayor oportunidad laboral, tanto en este sector, como prácticamente en cualquier otro, son los idiomas. Imagina que tienes una empresa de pintura de casas, el trabajo abunda y necesitas un empleado. Lo que te interesa es que mientras tú estés en un servicio, tu empleado cubra otro servicio en otra vivienda. Si este empleado carece de las competencias lingüísticas básicas locales, no va a poder entender cuáles son los deseos del cliente. He aquí las reticencias a contratar personas que no tienen un mínimo de idiomas, cuando hablamos de un mínimo de idiomas es al menos un B1. Este nivel, tenemos demostrado que es factible conseguirlo en tres meses a razón de: dos horas de teoría de lunes a viernes seguidas de dos horas de deberes también de lunes a viernes. Estas 20 horas semanales son un esfuerzo, pero a su vez una garantía para conseguir un trabajo si la persona interesada en venir a Suiza, tiene un mínimo de experiencia en su sector.
¿Qué competencias lingüísticas exactas tiene una persona con un nivel B1?
Una persona con nivel B1 en idiomas generalmente puede comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas. Pueden comprender textos simples y expresarse con cierta fluidez en conversaciones básicas. Su vocabulario y gramática son limitados, pero pueden sobrevivir en entornos de habla extranjera con cierto esfuerzo.
En el sector de la limpieza sí que realmente existe una demanda anual. La única demanda estacional en este sector se da en invierno y en verano por el alto número de turistas. Y al igual que lo comentado anteriormente desde primavera hasta otoño, pero aquí hablamos específicamente de la limpieza de obras.
Para la mayoría de puestos sí que existe demanda regular.
Limpieza del hogar, limpieza en superficies comerciales, limpieza en superficies industriales, limpieza en alojamientos turísticos abiertos todo el año, y en definitiva, en cualquier sitio ya aquí en Suiza aman profundamente la limpieza y el orden.
En el grupo privado de Telegram de www.trabajarensuiza.es tenemos las palabras clave más importantes para introducirlas en los buscadores de empleo.
Si vuestro deseo es llegar lo antes posible a Suiza, existe la opción de postular inmediatamente en el sector que tiene más demanda a nivel turístico en Suiza, las estaciones de esquí.
En tu caso y según tus competencias, puedes postular para el mantenimiento de los hoteles y en el caso de tu mujer para limpieza de habitaciones.
🏠🙏 Métodos alternativos de alojamiento en Suiza utilizando home exchange y workaway.
Lo primero de todo, vamos a definir qué son estas dos plataformas.
“Home Exchange» lo que significa es intercambio de casas. Viene a ser una práctica en la que los propietarios de viviendas acuerdan intercambiar sus casas con otros propietarios por un período determinado. Esto les permite a las personas vivir en una casa diferente durante sus vacaciones o viajes, en lugar de alojarse en hoteles o alquilar propiedades. Es una forma de viajar que puede ahorrar dinero y brindar una experiencia más auténtica al vivir como un residente local en un destino específico. Los sitios web y plataformas en línea facilitan la organización de estos intercambios de casas entre propietarios.
Workaway es una plataforma en línea que conecta a viajeros con anfitriones de todo el mundo que ofrecen alojamiento y comida a cambio de ayuda voluntaria. Los viajeros pueden buscar oportunidades en una variedad de categorías, como agricultura, enseñanza, hostelería y más. Es una forma popular de viajar de manera económica y culturalmente enriquecedora, ya que permite a las personas experimentar la vida en diferentes lugares mientras contribuyen con su trabajo voluntario.
¿Qué tienen que ver estas plataformas con vivir y trabajar en suiza? Uno puede servir para conseguir alojamiento de una manera rápida y barata y la otra puede servir para conseguir alojamiento y comida e incluso un certificado de trabajo de un empleo/voluntariado en Suiza.
En el caso de HomeExchange, no es necesario ser propietario del inmueble que se quiere intercambiar, también se puede ser inquilino. Sí que es cierto que la demanda es más alta durante el periodo vacacional, por lo que hay que tener en cuenta el tipo de empleo que buscaríamos aprovechando este intercambio.
No siempre se tiene que dar un intercambio recíproco. Existen tres modalidades en esta plataforma: intercambio de una casa por otra, intercambio de una casa por otra, pero en periodos del año diferentes, intercambio de una estancia por puntos propios de la plataforma. Éstos puntos luego pueden ser utilizados como si fueran el dinero de la plataforma, al igual que funciona por ejemplo Airbnb.
En el caso de workaway, hay que seleccionar el tipo de voluntariado y conversar con quién puso el anuncio para arreglar el tema de los días de estancia si incluye o no comida y una serie de detalles que hagan que la estancia sea fructífera. Con esto nos referimos a que el horario del voluntariado sea compatible con la búsqueda activa de empleo en Suiza y con el aprendizaje del idioma local.
🎓🇨🇭 Actualmente estoy cursando la carrera de educadora social en una universidad online de España y me gustaría saber que tendría que hacer cuando la termine, o para convalidar el título en suiza y poder ejercer de ello.
En Suiza existe una figura igual que la educadora social española. Para poder trabajar de ello sería necesario convalidar el título, información que tenemos en nuestra propia web en el siguiente enlace: https://trabajarensuiza.es/lista-de-profesiones-reglamentadas-en-suiza/
Tras revisar el documento observamos que es necesario pasar por el SEFRI, quien de manera más centralizada se encarga de las convalidaciones en Suiza. El procedimiento del SEFRI viene a ser el siguiente: https://www.sbfi.admin.ch/sbfi/fr/home/formation/reconnaissance-de-diplomes-etrangers/procedure-de-reconnaissance-lors-dun-etablissement-en-suisse/procedure-au-sefri/deroulement-et-duree.html
A tener muy en cuenta que para este tipo de trabajos, tan de cara al público será necesario tener un nivel muy alto de idioma local. Al menos C1 y estar dispuesta, tras confirmación del SEFRI incluso a superar algún módulo complementario en relación a la legislación suiza.
Algunos ejemplos de los módulos específicos que pueden pedir son:
- Articulación del sistema social suizo.
- Cambio social en Suiza.
- Bases legales del trabajo social en Suiza.
Y para hacerlos, hay dos opciones posibles:
Un examen de aptitud en estos tres módulos que se puede tomar en la EESP (Escuela de Lausana). O unas prácticas de 9 meses bajo la tutela de una institución y formador a encontrar por los alumnos.
Para ojear los empleos e incluso un foro nutrido sobre la profesión existe una plataforma dedicada al empleo del sector y específica de la suiza francófona: http://www.educh.ch/
En Suiza equivale a lo siguiente: https://www.orientation.ch/dyn/show/1900?id=629
🫰🏠 En caso de sufrir un ataque de chinches de las cuales tanto se habla en Suiza y siendo inquilino ¿Quién paga el tratamiento en el inmueble?
Se está hablando últimamente mucho en Suiza de las chinches sobre todo tras la enorme plaga que afecta desde el último año a la vecina Francia.
Aparte del estrés y trauma que genera tener estos bichitos en casa hay que tener muy en cuenta los gastos que ocasiona. En Suiza la plaga puede generar miles de francos en facturas. Entonces ¿Quién paga?
Pues en principio el propietario/gestora ya que se considera un defecto del inmueble. Salvo que este último demuestre que la causa viene de la parte del inquilino pero, esto es muy complicado de demostrar.
Incluso puede darse el caso de que tras la desinfección y teniendo en cuenta una posible reaparición del problema (hay que recordar que las empresas que desinfectan no pueden asegurar la efectividad al 100%) puede darse incluso una reducción del alquiler.
Legalmente el inquilino tiene la obligación de señalar el problema cuanto antes y si el propietario/gestora son rápidos en actuar, el tratamiento de los efectos personales del inquilino correrán a su cargo. Pero si la actuación se demora, los gastos corren a cargo del propietario/gestora.
Consejos para evitar este problema:
- Al viajar, verificar siempre la ropa de cama y sobre todo el colchón.
- Evitar poner la ropa personal sobre la cama cuando se está de viaje.
- Dejar las maletas en el baño del alojamiento turístico donde las chinches tienen más dificultades a desplazarse.
- Ir con cuidado a la hora de comprar ropa o similares en mercados de segunda mano.
¿Qué documentos suelen pedir las inmobiliarias a la hora de alquilar un apartamento?
- Copia legible del documento de identidad o pasaporte.
- Copia del permiso de residencia o prueba de solicitud en curso.
- Nóminas de los 3 últimos meses o copia del contrato de trabajo si se está en periodo de pruebas. Para los autónomos copias de la tasación fiscal y documento de alta en el registro de empresas.
- Extracto de no tener deudas en Suiza.
- Copia del seguro de responsabilidad civil para bienes inmuebles.
- Certificado de empadronamiento.
Explicación de los diferentes niveles de salario en el mundo de la construcción en Suiza
Existe lo que se llaman rangos. Estos funcionan de acuerdo a tus conocimientos o experiencia demostrable y afectan al salario por hora.
Rango Q (cualificado)
Es el más alto dentro del trabajador normal sin encargado.
Suelen demandar un CFC/EFZ de 3 años, lo que significa un certificado federal de capacidad. En España sería el equivalente al grado superior aunque según el sector puede que no exista algo exacto y haya que hacer complementos de formación para una convalidación.
El salario puede llegar hasta a 44 chf/hora y lo corriente es cobrar 42 chf/h.
Rango A
Es el que va justo por debajo del Q , se suele obtener al finalizar los 2 años del AFP/EBA, equivalente a grado medio en España.
El salario puede llegar a 38 chf/h.
Rango B
Trabajador con algunos conocimientos pero sin estudios o experiencia en años demostrable, entre 34-36chf/h.
Rango C
Es el más bajo para peones o trabajadores sin conocimientos. No se debería de ganar menos de 32 la hora en este rango, en algunas temporeras esta cantidad la suben a franco por año de experiencia.
Todos estos temas los comentamos más detalladamente en el siguiente vídeo:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉