En este directo de la Comunidad VIP resolvemos las dudas de los socios y empezamos con la de un legionario español al que le explicamos sus alternativas laborales en Suiza:
Para empezar hay que saber que Suiza tiene un modelo de defensa nacional que se basa en la milicia. Es decir, que todos los ciudadanos aptos para el servicio militar deben participar en la defensa de su país.
Funciona a través de un servicio militar obligatorio donde todos los hombres suizos aptos para el servicio militar están obligados a servir en las fuerzas armadas. El servicio militar suele comenzar a la edad de 18 años y puede durar varios años, con entrenamiento básico y periódicas sesiones de entrenamiento de reserva.
Después de completar el entrenamiento básico, los ciudadanos se convierten en miembros de la reserva militar. Durante este período, deben asistir a entrenamientos y ejercicios regulares para mantener su preparación para la defensa nacional.
Los soldados suizos mantienen su equipo militar en sus hogares, incluyendo rifles de asalto. Sin embargo, las municiones suelen almacenarse en lugares seguros, y el acceso a las armas está regulado.
Además de su papel en la defensa militar, los ciudadanos suizos también están capacitados para participar en tareas de protección civil, como la gestión de desastres y emergencias.
Suiza es conocida por su política de neutralidad y autodefensa es por eso que su sistema de milicia se basa en la premisa de que la mejor defensa es una población armada y preparada para utilizar ese armamento.
Esto último también tiene su reflejo en la seguridad privada…y es aquí donde entramos en el tema.
Las empresas de este sector tienen muy en cuenta la experiencia militar y el temperamento que esperan va en consonancia con las cualidades de un buen soldado de un ejército nacional sea cual sea el país.
Por lo que tener una experiencia militar es un grandísimo punto a favor para aumentar la actividad profesional en este sector.
El siguiente punto al cual van a prestar mayor atención va a ser el conocimiento del idioma local. Salvo algunas excepciones, donde se necesita personal de seguridad con un alto nivel de inglés para las sedes de las multinacionales, en la mayoría de casos se te va a pedir un alto nivel de francés si quieres venir a la Suiza francófona.
Siendo miembro privado, puedes incorporarte a todas las clases diarias que dan las dos profesoras que tenemos de francés actualmente.
En este sector se suele comenzar por un contrato llamado de auxiliar. En España los auxiliares forman parte de una categoría profesional con menos responsabilidades que el propio vigilante de seguridad. En Suiza todos tienen la misma categoría de vigilantes de seguridad (agent de sécurité en francés) y los que tienen contrato por horas son auxiliares y los que tienen contrato fijo son agentes de seguridad.
La figura del auxiliar de agente de seguridad sirve en Suiza para tener al personal bajo un periodo de prueba encubierto.
Una vez que el empleado acepta trabajar en una alta cantidad de horarios irregulares empezarán a contar con esa persona para que tenga un contrato indefinido.
Existen casos en los que se puede conseguir un contrato indefinido residiendo en España, para conseguir esto último habría que tener un nivel de francés cercano al B2 y editar el currículum de una manera muy específica, cuando llegue el momento y si te interesa este plan, puedes formular las oportunas preguntas.
✉️🇨🇭 ¿Son válidas mis cartas de recomendación en Suiza tras la oportuna traducción? ¿Cómo puedo traducirlas?
Las cartas de recomendación son muy necesarias en Suiza y válidas sea donde sea que se haya trabajado anteriormente. Sí que es cierto que se va a tener más consideración a una carta de recomendación de la propia Suiza ya que les aporta más confianza, pero aun así siempre es mejor tener una aunque no sea del país.
Evidentemente (salvo que el reclutador sea hispanoparlante) hay que traducirla al idioma local, existen excepciones para empresas que tengan sólo clientela internacional aunque es raro.
Para poder crear una tienes un modelo en el siguiente enlace: https://trabajarensuiza.es/modelo-de-carta-de-recomendacion-para-trabajar-en-suiza/ y a la hora de prepararla tienes diversas herramientas respecto al idioma y adaptabilidad.
Lo primero es ver la oferta de empleo, una vez seleccionada, fijarse en lo que demanda y si nos interesa introducir las palabras en google translate para que nos ayude en la traducción, esta era la manera antigua.
Actualmente tenemos chat gpt que puede ayudar enormemente en la tarea haciendo el resultado mucho más profesional.
🩺🗣️ A la hora de convalidar mi título de medicina ¿Cuándo tengo que adjuntar mi titulación de idiomas?
Dos etapas importantes hay que pasar a la hora de convalidar tu título de medicina en Suiza. La primera es la de la preparación a la convalidación para la cual hay que entregar una serie de documentos de los cuales hablamos en un directo de hace algunas semanas y que está grabado en completo para los miembros privados. Aquí el enlace: https://trabajarensuiza.es/trabajo-con-alojamiento-en-suiza/
Esta etapa puede durar hasta dos meses pero normalmente lo resuelven en 6 semanas.
La segunda etapa es donde ya se ha resuelto la convalidación y cuando hay que entregar el certificado de idiomas. Es decir que en teoría se debería de tener el certificado de idiomas como mucho a las 6 semanas de haber empezado el proceso de convalidación.
Luego existe la opción de que la clínica para la que se vaya a trabajar, ofrezca una garantía a MEBEKO de que el interesado llegue a un nivel alto, mientras ejerce. Pero esto último debe de ser hablado con la clínica en cuestión.
📅🧾 ¿Se suelen hacer muchas horas? Yo vengo de trabajar de 60 a 80h en España y no cobrar las extras. ¿Cómo se pagan las horas extra en Suiza?
Lo primero a tener en cuenta es qué se considera en Suiza hacer horas suplementarias.
La ley establece un tiempo máximo de trabajo semanal de 45 horas como máximo en la industria, en el sector terciario, en el ámbito técnico o en las grandes empresas minoristas, es decir, en casi todas partes. Y 50 horas en todos los demás sectores.
Si se trabaja más horas que la duración máxima prevista por la ley, estás trabajando horas extras.
Entonces…¿Bajo qué condiciones se permiten las horas extra? Pues cuando:
El trabajo adicional es requerido por una emergencia o una acumulación extraordinaria de trabajo.
Es necesario completar un inventario, cerrar las cuentas o realizar una liquidación.
O cuando es necesario prevenir o corregir un mal funcionamiento del negocio.
No se deben exceder las 2 horas diarias por trabajador ni tampoco se deben exceder las 170 horas por año (para los trabajadores cuya jornada de trabajo semanal sea de 45 horas) o las 140 horas por año (para los trabajadores cuya jornada de trabajo semanal sea de 50 horas).
Las horas extra se pueden pagar de dos formas diferentes: en más tiempo libre en los futuros calendarios laborales en un plazo de 14 semanas o dentro del acordado con tu empleador (12 meses como máximo). O también puedes recibirlo en salario.
A su vez, a nivel de salario por trabajos adicionales, se tendrá derecho a un complemento salarial de al menos el 25%.
Este 25% se puede anular en base a acuerdos entre empleado y empleador e incluso según el convenio colectivo. Por ejemplo para el personal de oficina y algunos otros grupos de trabajadores, no se dan pagos adicionales por las primeras 60 horas de trabajo extra.
😷👨👦👦 ¿Cómo se gestionan las bajas laborales por cuidado de menores enfermos?
En determinadas condiciones, como padre, se tendría derecho a 14 semanas de baja remunerada al 80 % del salario para cuidar del hijo gravemente enfermo o lesionado.
🚙💨 ¿Hay algún tipo de restricciones por contaminación de los coches en Suiza?
Te lo contamos dentro del directo.
✳️🔴 ¿Me podrías decir las diferencias que hay en impuestos, salarios y demás entre las ciudades de Neuchâtel y Biel?
Te lo explicamos en el directo.
📑 ¿Es posible trabajar en el CHUV, o en alguna clínica de Vaud mientras esperas por el resultado del precheck de la Cruz Roja, o mientras homólogas la titulación sanitaria conforme al resultado del precheck?
Tienes todos los detalles dentro del directo
Toda la información ampliada y más detallada la tienes en el siguiente vídeo:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉