030 – Cantidades de alimentos que puedes introducir en Suiza de forma legal

Escucha los primeros minutos de la grabación del directo de resolución de dudas.

En el que hablamos, apoyados por la información de este PDF, de los límites de las cantidades de alimentos que puedes importar a Suiza.

La importación en Suiza existe dos maneras de importar, una es libre de la TVA que es el IVA Suizo. Y otra es, pues, la TVA, como parece aquí, que sería una vez que ya hemos declarado y que tenemos que liquidar el IVA Suizo.

Esto hay que decir que si vosotros venís de España, pues, algún país de la Unión Europea, creo que prácticamente en casi todos los países de la Unión Europea hay que pagar mas IVA que en Suiza.

Entonces, si hacéis el, tax-free, creo que es un organismo, pero bueno, si al final, os quitáis, decís, a la hora de comprar producto, por ejemplo, en España, en El Corte Inglés, lo suelen hacer.

Si a la hora de comprar el producto, decís que vivís, residís fuera de la Unión Europea, os tendrían que quitar el IVA. Y una vez que tengáis el ticket, pasáis por la aduana Suiza, y tendrías que pagar el 7,7%.

Por lo tanto, ahí, digamos que la diferencia, pues, la podréis ganar, ya que el IVA es para las personas físicas que viven en determinado territorio. Entonces, si vosotros estáis de paso y de visita, pues eso que os podéis ahorrar. ¿De acuerdo?

Entonces, estuvimos comentando las cantidades, lo más típico es lo de la carne, que es lo que aparece aquí, un kilo de carne o preparados de carne. O sea, que aquí mucha atención, porque si, por ejemplo, hay una lata de alubias con carne o lo que pico chili, o cosas o preparados, así de rabiolis, rellenos de carne, o estas típicas conservas que tienen carne en el interior, no se ponen a verificar qué cantidad de carne y te van a hacer ninguna cuenta matemática ni nada por el estilo. Alguien lo van a contar como carne. Así que cuidado con los derivados de la carne, porque realmente no han colocado los ingredientes y demás, pues yo tampoco hubiera de comprobarlo, así que simplemente, si hay un producto que es como una lata de pate, pues un pate que sea industrial va a tener lo mejor, un litro, te pone de carne, ser lo oiga de pato, yo que se da un 20% y el resto te pone componentes de tal, igual y cuánto es el duanie, el responsable de la duana, el policía aduanero, no se va a poner a leer listas de ingredientes de cada lata de conserva y a calcular a ver qué es lo que tiene de carne cada lata de conserva, se lo va a contar como carne y punto. Entonces sería un kilo, ¿de acuerdo?

Como estuvimos comentando ya en el grupo privado de Telegram, luego sería un kilo o litro de crema, la lata de mantequilla, ¿ok?

Esto no se aplica a la leche. Luego serían cinco kilos o litros de aceites o grasas de alimentación humana, sean las que sean, sea de girasol, de oliva y demás.

Luego serían cinco litros de bebidas alcohólicas hasta 18 grados de alcohol.

Y luego sería un litro de bebidas alcohólicas de más de 18 grados de alcohol. Y luego 250 piezas o gramos de cigarrillos, ¿de acuerdo? ¿Cuántos cigarros? Pero era 20, si no me equivoco, 20 cigarros que hay por cajetilla. Bueno, pues vendría a hacer, quiero recordar, dos cartones de tabaco más o menos para los que os estéis drogando al diario. Y aparte de esto, pues, bueno, luego hay también por temas de objetos de valor, hay que declarar el tema del dinero. También lo estuvimos comentando alguna que otra vez, los recuerdos son 10.000 francos, lo que se pueden pasar sin necesidad de declaración. No significa que esté prohibido pasar más, sino que habría que declarar lo que le acuerdo, el mismo que las joyas, diamantes, relojes, etcétera.

Siguen controlando de que no se entre con falsificaciones, porque ellos determinan de que puede perjudicar a la economía del país en ese sentido. Si tenéis alguna duda, me la podéis poner en el comentario o podéis habilitar el micro, por si tenéis alguna duda.

Estuvimos también hablando del tema de multas. Entonces, por ejemplo, si te pasaras de ese kilo de carne, sería quedaría un poco a merced de que el gendarme viera si estabas al corriente o no. Entonces, ahí es donde varía la multa entre 200 francos o 300 francos.

Luego, una vez que hayas pagado, una vez que te has sancionado por no haberlo declarado, ahí te va a preguntar si quieres o no, ya una vez que te han pasado por la piedra, pues, si quieres o no quedarte con la carne, si no quieres quedarte con la carne, pues, lo dejas ahí. Y si quieres quedarte con la carne, tendrías que pagar 17 francos por kilo hasta 10 kilos. Y si te has pasado tres pueblos y tienen más de 10 kilos, bueno, te van a meter la multa. Y luego 23 francos por kilo.

Así que, bueno, en mi caso, por ejemplo, una vez que yo pasé con mi madre, justo cambiaron la normativa. Y cuando la cambiaron, yo estaba de vacaciones en España y al llegar, pues, pasamos la frontera, tan tranquilos, nos preguntamos si tenemos algo que declarar, dijimos que no, aun así controlaron el vehículo y, bueno, nos echaron a un lado y dijeron, bueno, habéis pasado la cantidad.

Pues, a la cantidad, porque somos dos personas y tenemos derecho a tres kilos por persona y dice, no, la normativa cambió, como un mes atrás o dos/tres semanas atrás. Y digo, anda, mira, qué bien.

Pues, ahora, ¿cuánto es? Pues, es un kilo. Entonces, pues, me tiró una multa esos 200 francos, más por cada kilo que me había pasado, pues, esos 17. Entonces, no sé si no creo recordar si era 180. Me metieron de multa o algo así. Y, bueno, ahí sí que había real desconocimiento, luego si alguien le paran, pues, igual puede…

Puedes un poco contar la historia de que no lo sabe, o que es un recién llegado, y demás, o sea, demostrando que tiene un premiso de residencia que acabe de obtener, y demás, y que era mi caso. Por entonces, yo acabo de obtener, bueno, pero mi caso y en el de muchísima más gente es verano, y después de verano, pues, multaron a muchísima gente, porque si no estaba muy al corriente, y yo, por entonces, estaba de vacaciones, y si no estaba vacaciones, trabajaba 10, 12, 16 horas al día, pues, no, no estuve al corriente.

Tratamos muchos más temas en el audio completo que está disponible para los socios de la membresía en el apartado podcast premium.

Si aún no lo has hecho, pásate por https://trabajarensuiza.es y apúntate a la newsletter. Cada miércoles compartimos información que puede serte muy útil: Cómo entender una nómina Suiza, requisitos para alquilar un apartamento, cómo redactar el currículum, etc.

Miércoles que estás fuera, consejo que te pierdes…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.