🖥 Respondiendo dudas sobre trabajar en Suiza (23)

En este directo de la comunidad privada resolvemos las siguientes dudas:

¿Qué mercancías podemos pasar por la frontera entre Suiza y la Unión Europea?

Comentamos en este PDF las cantidades y las multas que van de los 200chf para la no declaración no intencionada hasta los 300chf para la intencionada. Si el infractor decide quedarse con la carne, debe pagar diferentes cantidades según los kilos que porte.

Duda de Marcos:

¿Cómo conseguir permiso de residencia suizo aunque no se viva en Suiza y haya que pagar seguro médico?

Siendo rentista, trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia son los casos generales. Luego hay excepciones según cada perfil: refugiados, personal diplomático, etc.

Explicado con más detalles te diría que para obtener un permiso de residencia en Suiza, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico. En general, para solicitar un permiso de residencia es necesario estar empadronado en Suiza y tener un lugar de residencia en el país. También es necesario tener un seguro médico válido y pagar cualquier impuesto o tasa que sea aplicable.

Si no estás viviendo en Suiza en el momento de solicitar el permiso de residencia, puede ser necesario demostrar que tienes la intención de mudarte al país y establecerte allí de manera permanente. Es posible que también se requiera una invitación de un empleador o de un familiar que ya viva en Suiza.

Podemos tratar tu caso particular en una consultoría privada.

Duda de Marcos

¿Algunas recomendaciones para un LinkedIn con formato suizo para encontrar empleo?

Para encontrar trabajo en Suiza a través de LinkedIn, es importante tener un perfil profesional completo y actualizado. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a optimizar tu perfil de LinkedIn para encontrar trabajo en Suiza:

  1. Comienza por asegurarte de que tu perfil esté completo y actualizado. Incluye tu historial laboral, tus habilidades y logros relevantes, y tu educación.
  2. Utiliza una foto de perfil profesional y asegúrate de que esté actualizada y refleje tu apariencia actual.
  3. Utiliza palabras clave relevantes en tu título y descripción para que los reclutadores puedan encontrarte fácilmente.
  4. Añade un resumen profesional que muestre tus fortalezas y objetivos profesionales.
  5. Añade una sección de habilidades y destaca las habilidades que son relevantes para el trabajo que deseas en Suiza.
  6. Utiliza la sección de experiencia laboral para destacar tus logros y responsabilidades relevantes para el trabajo que deseas en Suiza.
  7. Añade una sección de educación y destaca tus títulos y certificaciones relevantes.
  8. Utiliza la sección de intereses para mostrar tus aficiones y pasiones profesionales.
  9. Añade un enlace a tu sitio web o blog si tienes uno.
  10. Participa en grupos relevantes y únete a conversaciones para demostrar tu conocimiento y experiencia en tu campo.

Recuerda que tu perfil de LinkedIn es tu tarjeta de visita en línea, por lo que es importante que refleje tu experiencia y habilidades de manera profesional y atractiva. Si sigues estos consejos, podrás optimizar tu perfil de LinkedIn para encontrar trabajo en Suiza.

Todo esto y alguna que otra duda lo comentamos en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Vale, grabando muy buenas a todos, espero que todos estéis bien, que estéis pasando unas felices fiestas. Y bueno, hoy vamos a hablar de diferentes temas. Vamos a empezar por un tema que se ha estado comentando hace poco en el grupo privado, que es el tema de las mercancías que podemos pasar por la frontera entre Suiza y la Unión Europea. ¿De acuerdo? Vamos a comentar un PDF que es bastante gráfico. Así que voy a empezar por compartir pantalla, como osotros me voy a buscar el PDF. A ver, está por aquí, aquí lo tengo. OK. Vale. Ahora voy a darle a tantos ventanas, me pierda aquí. Me pierdo con tantas ventanas. A ver, un segundo. A ver. OK, ya está, que me habían super minimizado el ordenador, el zoom. Bueno, como digo, ya compartir pantalla con vosotros, vamos a abrir este PDF, espero que se vea correctamente si no me decís. Bueno, la importación en Suiza existe dos maneras de importar, una es libre de la TVA que se liba Suizo. Y otra es, pues, sumilla la TVA, como parece aquí, que sería una vez que que ya hemos declarado y que tenemos que liquidar el IVA Suizo. OK. Esto hay que decir que si vosotros venís de España, pues, algún país de la Unión Europea, creo que prácticamente en casi todos los países de la Unión Europea hay que pagar masiva que en Suiza. Entonces, si hacéis o el tax-free, bueno, tax-free, creo que es un organismo, pero bueno, si al final, os quitais, decís, a la hora de comprar producto, por ejemplo, en España, en el cortingles, lo suelen hacer. Si a la hora de comprar el producto, decís que vivís, residís fuera de la Unión Europea, o os tendrían que quitar el IVA. Y una vez que tengáis el ticket, pasáis por la duana Suiza, y tendrís que pagar el 7,7. Por lo tanto, ahí, digamos que la diferencia, pues, la podréis ganar, ya que el IVA es para las personas físicas que viven en determinado territorio. Entonces, si vosotros estáis de paz y de visita, pues eso que os podéis ahorrar. ¿Dacuerdo? Entonces, estuvimos comentando las cantidades, lo más típico es lo de la carne, que es lo que aparece aquí, un kilo de carne o preparados de carne. O sea, que aquí mucha atención, porque si, por ejemplo, hay una lata de alubias con carne o lo que pico chili, o cosas o preparados, así de rabiolis, rellenos de carne, o estos típicos con serbas, estas típicas conservas que tienen carne en el interior, no se ponen a verificar qué cantidad de carne y te van a hacer ninguna cuenta matemática ni nada por el estilo. Alguien lo van a contar como carne. Así que cuidado con los derivados de la carne, porque realmente no han colocado los ingredientes y demás, pues yo tampoco hubiera de comprobarlo, así que simplemente, si hay un producto que es como una lata de pate, pues un pate que sea industrial va a tener lo mejor, un litropone, te pone de carne, ser lo oiga de pato, yo que se da un 20% y el resto te pone componentes de tal, igual y cuánto es el duanie, el responsable de la duana, el policía duanero, no se va a poner a leer listas de ingredientes de cada lata de conserva y a calcular a ver qué es lo que tiene de carne cada lata de conserva, se lo va a contar como carne y punto. Entonces sería un kilo, ¿de acuerdo? Como estuvimos comentando ya en el grupo, luego sería un kilo ólítrote de crema, la acta o de mantequilla, ¿ok? Esto no se repira la leche. Luego serían cinco kilos ólítros de aceites o grasas de alimentación humana, sean las que sean, sea de girasol, de oliva y demás. Luego serían cinco litros de bebidas alcohlicas hasta 18 grados de alcohol. Y luego sería un litro de bebidas alcohlicas de más de 18 grados de alcohol. Y luego 250 piezas o gramos de cigarrillos, ¿de acuerdo? Esco, conozco, conozco, conozco, ¿cuánto cigarros? Pero era 20, si no me equivoco, 20 cigarros que hay por cajetilla. Bueno, pues vendría a hacer, quiero recordar, dos perdones de tabaco más o menos para los que os estoy drogando al diario. Y aparte de esto, pues, bueno, luego hay también por temas de objetos de valor, hay que declarar el tema del dinero. También lo estuvimos comentando alguna que otra vez, los recuerdos son 10.000 francos, lo que se pueden pasar sin necesidad de declaración. No significa que esté prohibido pasar más, sino que habría que declarar lo que le acuerdo, el mismo que la joyas, diamantes, relajajes, etcétera, OK, sigue controlando de que no se entre con falsificaciones, porque ellos determinan de que puede perjudicar a la economía del país en ese sentido. Si tenéis alguna duda, me la podéis poner en el comentario o podéis habilitar el micro, por si tenéis alguna duda. Estuimos también hablando del tema de multas. Entonces, por ejemplo, si te pasaras de ese kilo de carne, sería quedaría un poco amercer de que el gendarme viera si estabas al corriente o no. Entonces, ahí es donde varía la multa entre 200 francos o 300 francos. Luego, una vez que hayas pagado, una vez que te has sancionado por no haberlo declarado, ahí te va a preguntar si quieres o no, ya una vez que te han pasado por la piedra, pues, si quieres o no quedarte con la carne, si no quieres quedarte con la carne, pues, lo dejas ahí. Y si quieres quedarte con la carne, tendrías que pagar 17 francos por kilo hasta 10 kilos. Y si te has pasado tres pueblos y tienen más de 10 kilos, bueno, te van a meter la multa. Y luego 23 francos por kilo. OK. Así que, bueno, en mi caso, por ejemplo, una vez que yo pasé con mi madre que lo recordar, justo cambiaron la normativa. Y cuando la cambiaron, yo estaba de vacaciones en España y al llegar, pues, pasamos... Ahora, un segundo, vale, ya. Cuando al llegar, pasamos la frontera, tan tranquilos, nos preguntamos si tenemos algo que declarar, dijimos que no, aún así controlaron el vehículo y, bueno, nos echaron a un lado y dijieron, bueno, habéis pasado la cantidad. Pues, a la cantidad, porque somos dos personas y tenemos derecho a tres kilos por persona y dice, no, la normativa, cambio, como un mes atrás o dos, tres semanas atrás. Y digo, anda, mira, qué bien. Pues, ahora, ¿cuánto es? Pues, es un kilo. Entonces, pues, me tiró una multa esos 200 francos, más por cada kilo que me había pasado, pues, esos 17. Entonces, no sé si no creo recordar si era 180. Me metieron de multa o algo así. Y, bueno, ahí sí que había real desconocimiento, luego si alguien le paran, pues, igual puede... Pueden un poco contar la historia de que no lo sabe, o que es un recién llegado, y demás, o sea, me mostrando que tiene un premiso de residencia que acabe de... De obtener, y demás, y que era mi caso. Por entonces, yo acabo de obtener, bueno, pero mi caso y en el de muchísima más gente es severano, y después de severano, pues, multaron a muchísima gente, porque si no estaba muy al corriente, y yo, por entonces, estaba de vacaciones, y si no estaba vacaciones, trabajaba 10, 12, 16 horas al día, pues, no, no estuve al corriente. OK, pasamos a otra duda que tenemos por aquí. Al revés haber un documento, a ver, duda de marcos, cómo conseguir permiso aunque no se viva en suiza, y, ya que pagar seguro médico. Bueno, pues, de manera general, hay tres casos, que es siendo rentista, trabajar por cuenta propia, o trabajar por cuenta a gena. Eso son los casos generales. Luego hay una serie de casos que, bueno, pues, si eres refugiado, si eres personal diplomático, si eres personal multinacional, que, y demás, supuestos que son muy pocos. La mayoría de casos son estos tres, luego, en el, por ejemplo, en el rentista, pues, el jubilado o, pues, una persona que se independiente, con amicamente, y que tenga una fuente de ingresos, sin realizar una actividad lucrativa, activa, por pagar en nación. Entonces, en estos casos, sí que se lo suele pedir, según también un poco el cantón, la ley federal, dice que sí, pero, bueno, hay algunos cantones que la aplican o no, que es que se tengo una relación especial con, con alguien que ya esté en suiza, ¿de acuerdo? En el caso de los rentistas. Luego, la opción de por cuenta a gena, pues, lo estuvimos comentando en algún directo, un poco para recordarlo, pues, había que presentar un proyecto. Y demostrar, sobre todo, que, bueno, tienes que mostrar que el proyecto es viable, un business plan, etcétera, y luego demostrar, sobre todo, que tienes capacidad económica para soportar los primeros meses, aunque se facture cero. ¿Acuerdo? En tu proyecto de ser independiente. Y luego, pues, por cuenta a gena, pues, lo que ya hemos comentado muchas veces, pues, conseguimos un contrato de trabajo, etcétera, etcétera. Esa sería la forma, como pregunta Marco, de conseguir un permiso, aunque no se viva en suiza, pues, eso, pues, legalmente, ya sabemos que, si está registra, así es que vives, pues, tendrías que vivir. Si alguien toma la decisión de registrarse y marcharse, tiene que saber que, desde el primer día que te registras, tienes que pagar el seguro médico, eso sería el coste, y luego también, pues, habría un coste ligado a la dirección, o no, va a ser si conoces a alguien aquí o no, pero, vamos, todo el mundo es libre de venir a suiza, registrarse en la comuna, a través de una dirección que haya conseguido, la mayoría de casos, sino que no conocen a nadie en suiza, pues, tendrán que alquilar, por ejemplo, una habitación, pues, alquilar una habitación, vives el contrato de alquiler de la habitación en el que apretica tu nombre, vas a la comuna y te registras como buscador de empleo, por ejemplo, pagas las uras maladí, luego como buscador de empleo, pues, ahí hay como tres meses, en los que, según el caso, vas a obtener o no permiso, y también estuvimos comentando de que, aunque esto fue hace tiempo, de que realmente, siendo de la UE, puedes obtener un permiso el, que es solo cuestión de tiempo, que tengas un permiso el, es decir, tienes derecho a obtener un permiso el, los primeros tres meses, digamos que se te puede considerar un turista, entonces, puede que no recibas ese permiso el, va a depender del canton, que es el que tiene las competencias en esta materia, pero, una vez superado, los tres meses, tú tienes como que regularizar tu situación, ¿de acuerdo? Entonces, por ejemplo, pero una persona extra comunitaria, pasados esos tres meses, digamos que se tendría que ir, se tendría que ir cuando acabará subisado o cuando pasaran esos tres meses, en el caso de países, terceros, como se le llama, fuera un europea, hay veces que, bueno, pues, que el visado que le dan, durante 90 días, pero pasados esos 90 días, se tendría que ir. Una persona un europea no la podrían echar, pasados esos 90 días, si demuestra que tiene con qué vivir, es decir, si no cuenta bancaria, ya sea insuïtable en el extranjero, pues, demuestra que tiene dinero para sobrevivir, y que no va a estar mendiguando, y que no va a intentar vivir de una actividad irregular, y demás. Entonces, una vez pasados esos tres meses, a esa persona, como tiene derecho a estar, y ya ha demostrado que tiene dinero para estar, pues, se le daría un permiso, ¿de acuerdo? Por otros tres meses, e incluso si volviera a demostrar pasado esos tres meses, es decir, en total, 6, que podría seguir viviendo, gracias a sus ahorros, y que, sigue empeñado en buscar trabajo, pues, se le podría prologar otros tres o incluso seis meses. ¿De acuerdo? Es un permiso L, es un permiso de cortadura, a durar como mucho un año. OK? Entonces, claro, la situación que se da a veces es como que piden el permiso L, si nos ceñimos a la norma, los empleadores, quien ponga un anuncio, no puedes discriminar a nadie de la Unión Europea con un suizo. Entonces, sí que existe discriminación, cuando se pide previamente un permiso de trabajo. No puedes, en el sentido de las personas entre la Unión Europea y suiza. No puedes discriminar de esa manera. Realmente, si alguien se empeñará en solucionar este tema, una asociación algo por el estilo, realmente, pues, sería como si dices, pues, también es discriminatorio que solo pidan personal femenino o masculino en según qué profesiones y se siga cierto. Entonces, bueno, en este caso suiza, pues, es un poco liberal y supongo que con el tiempo pues ira quitando estos requisitos. En el caso que nos ocupa importante del permiso L, el que se pida un permiso L previo a un contrato de trabajo, es una estupidez porque es solo cuestión de tiempo. Realmente, las empresas más serías ya no piden un permiso del escino que lo que piden es que sea, por ejemplo, personas de la Unión Europea. Eso sí estaría justificado porque la norma no dice que se pueda discriminar en ese sentido, respecto a la gente de la Unión Europea, como gente con fuera de la Unión Europea. OK. Bueno, ya sabéis si tenéis alguna cuestión, lo podéis poner en los comentarios y la resuelvo encantado. Otra duda de marcos, algunas recomendaciones para un LinkedIn conformato suizo para encontrar empleo. Bueno, pues, sobre LinkedIn para encontrar trabajo, es importante tener un perfil profesional completo y actualizado. Algunos consejos, pues, sería poco más específico suizo, pues sería que asegurase de que el perfil, pues, realmente, esté actualizado, porque a veces se deja un poquito atrás pues todas las cosas que van pasando y, si no, es muy activo en LinkedIn, pues, a veces se te olvidan poner asuntos que crees que no son importantes, pero que podrían hacerlo. Luego, como se ve el LinkedIn, y se puede ver un poco el historial, pues, mucho regretado es lo que le importa es que tú en los últimos meses hayas estado metido en la materia por la que estás postulando. OK. Luego, foto de perfil, igual que el currículo, es una vez más que sea profesional, que esté actualizada, y que, bueno, pues, que refleje la apariencia que tienes actualmente. Si has decidido hacer tu tatuaje en el cuello o una lágrima aquí debajo del ojo y en la foto del LinkedIn, que tienes, pues, es de la primera comunión, pues, al final, a la hora de tener una entrevista, eso lo van a ver como un punto muy negativo. OK. Otro punto que se podía tener en cuenta es de que tanto en el título, como en lo que viene a ser el perfil de cada uno, se pongan palabras clave. OK. Si tenéis alguna duda sobre lo que son unas palabras clave y demás, podéis acceder al historial de vídeos. En el histórico, ya hicimos un taller de empleo. O sea, que clicais en el taller de empleo. Y a través del taller de empleo, vais a aprender cómo buscar palabras clave. Gracias a la página, sobre todo de orientación.ch, orientatio.ch, que es la que va a hablar de cada profesión, de cada materia, y va a soltar una cantidad de palabras clave. Intentad meter esas palabras clave dentro de vuestro perfil del LinkedIn, si queréis adaptarlo, porque, a final, los reclutadores van a buscar por palabras clave. Ya se las saben de memoria según el sector que sea y las van a colocar, y, a través de esas palabras clave, podéis ser fácilmente encontrados en LinkedIn. OK. Otro punto es que se resuma las fortalezas profesionales. No ha modo de letra de motivación. Estamos hablando ya un poco como el esté currículum virtual, que supone LinkedIn, sino un poco hablar de las motivaciones. Pultimamente, los reclutadores están, bueno, a través de un modo digital, van a intentar ver cuál es la motivación de cada uno, o es, son sus actitudes a la hora de buscar un determinado puesto. Luego, habría que, en la sección de experiencia laboral, habría que destacar los logros y responsabilidades relevantes que se tengan y, sobre todo, que se tengan en relación al puesto que estáis buscando en Suiza. OK. Es decir, estaría bien de que, si os marcas como objetivo encontrar un determinado puesto, por ejemplo, alguien que haya trabajado de camarero, pero que a Suesta me haya trabajado en logística, pues, que digaba, le digo, pues, yo, en primera instancia, creo que ve tenernas posibilidades de trabajar en Suiza en el sector hostelero. Entonces, en Nostelería, actualizáis vuestra información del perfil, actualizáis para el sector de la hostelería. Luego, sí, por lo que sea, cambia desde decisión de motivación y veis que han pasado unos meses y que no tenéis nada de Nostelería y que vuestro segundo campo es logística. Entonces, hasta el vuestro perfil de LinkedIn, respeto a la logística. OK. Luego, bueno, añadir también, pues, la en la sección de educación, meter los títulos y los certificados que crees que son relevantes. Luego, en la sección interés, que existe en LinkedIn, pues, muestra las aficiones y tus pasiones, por por final, también van a dar una idea de lo completo que sea tu perfil como persona, para que la empresa tenga más o menos, bueno, si tenéis pasiones que sean un poco necesariamente en relación, sino que puedan ayudar a vuestra contratación, OK. Luego, si tenéis un sitio web o algo que hable de vosotros bien a nivel digital, también lo podéis incorporar. Eso es algo que, a veces, según qué puesto lo pueden revisar. Y luego, pues, lo típico de LinkedIn, habría que participar tanto en grupos relevantes como intentar contactar con gente del sector en Suiza, que eso también lo estuvimos comentando hace tiempo, de que podéis un poco hacer vuestra red de contactos virtual. Y, a veces, incluso esta, damas frutos que una posible no virtual, según siempre según en qué sectores que estemos hablando. ¿Acuerdo si es un sector que es muy de calle, muy de trabajar físicamente o a mano y tal? Pues, bueno, LinkedIn, por ahora no está haciendo muy fuerte en esa materia, puede ayudar. Es que ayuda para cualquier profesión, pero puede que no sea determinante, OK. Bueno, pasamos al tema de las convalidaciones. OK. Para las convalidaciones, voy a volver a compartir pantalla. Vamos a entrar en el sitio web de la Cruz Roja, ya que hoy habíamos dicho que vamos a hablar de convalidaciones en el sector sanitario. La Cruz Roja es competente en materia de todos los títulos que no sean universitarios y que tengan que ver con la sanidad. Eso es lo que dice la teoría, la norma. Entonces, claro, aquí hay que diferenciar de que en Suiza hablan de universidad sobre temas a lo mejor más técnicos que en España. Entonces, cuando yo acabo de decir esto, títulos no universitarios por la gente ya excluirá Fisioterapia, infemeria y no. La Cruz Roja es competente tanto para Fisioterapia, como infemeria, como algunas otras carreras que tienen que ver con la sanidad. OK. Lo que pasa que en Suiza, digamos que en España sería todo que se englobe en universidad en grados, pues suiza lo diferencia. OK. Bueno, voy a compartir por aquí pantalla con la página web abierta, cierro este PDF, los PDFs que estamos comentando, esto pasaré por el grupo privado con eso luego, si queréis le podéis echar uno. OK. A ver, compartir pantalla aquí dentro. OK. Vale, cuando accedemos a la web de compartir el enlace por si alguien quiere revisarlo al mismo tiempo, comparto aquí en el grupo privado, dentro en la página de la Cruz Roja en proceso de reconocimiento. OK. Está todo en castellano, en francés, perdón. Entonces, va a haber cosas que tenga que traducir en tiempo real, así que me vais a disculpar que sea un poco retardado en la traducción, ya que no me contratas la unis o especialista en traducción y interpretación. Vale, como hemos dicho, proceso de equivalencia de... Bueno, existe de títulos profesionales. Hay aquí una rama que es el de auxiliar de enfermería que es el más utilizado, pero también se reconoce en títulos profesionales extranjeros. OK. Una vez que accedemos a la web, vemos que hay diferentes etapas. Y va a haber luego un pregunta si respuestas que viene también bastante bien. Vale, lo primero que hay que saber es si se necesita o no reconocimiento, y en este caso sí se necesita reconocimiento, por algo que ya comentamos previamente que es que hay una serie de profesiones en suiza que sin reconocimiento no hay posibilidad de entrar. OK. Luego, hay una serie de, por ejemplo, en sanidad, hay una serie de profesiones que puede dar lugar a confusiones, que es, en el caso de auxiliar de enfermería, frente a una auxiliar de vida. Una auxiliar de vida, siempre y cuando no toquen instrumental en médico ni a su más mínima responsabilidad en temas sanitarios y médico, no va a necesitar ningún título, porque para ayudar logísticamente a una persona no hace falta títulos. Y suiza es un poco liberal en la materia, porque, por ejemplo, otro asunto que mi caso tuve que buscar muy determinadamente era el tema de profesiones de, por ejemplo, un guía, un guía de montaña, pero de media montaña, pues no necesita un certificado de profesionalidad, no necesita un reconocimiento oficial para poder ejercer hasta cierto grado de dificultad, que, por ejemplo, si lo comparamos con España, ahí sí que necesitaría un título para poder ejercer. OK. Entonces, en este sentido, algo que alguien que venga con la mentalidad ispanablante de España o del mundo ispano, y que diga, oi, para esto seguro que hace falta un título, puede darse situaciones en las que ensuizan no ha dado falta un título. OK. En la página ya explican el por qué hace falta un reconocimiento. Bueno, nos lleva la página del Cephli, que dice en esta página del Cephli, encontrarás información sobre la reglamentación de las profesiones, pues, están reglamentadas, como acabo de comentar. Luego vemos aquí que hay un procedimiento facilitado para personal con diploma ukraniano en el tema de reconocimiento, a nosotros, unos compete. Luego, ¿qué ventajas tiene el reconocimiento? Pues si tu formación extranjera es comparable a la que existe en Suiza, el reconocimiento del Diploma extranjero, permitirá beneficiarse de las condiciones del pleo y salario que existen en Suiza. OK. Luego, ¿cuáles son las etapas a seguir? Agro-Somodo, luego, entraremos en detalle. Primero, hay que registrarse en la página de PreCheck. OK, que la tengo aquí. Esta es la página. Aquí simplemente, pues, vamos a elegir FR, que sería francés, para que nos entremos de lo que están diciendo, porque por misión todas las páginas, todas las cosas asignacionales de Suiza, vienen de primera página en Aleman, pero luego podemos traducir tanto al francés, al italiano, o más románchez, mayoria de casos. Luego, aquí nos van a pedir, pues, que nos registremos para crear una cuenta. Si edamos a crear cuenta, pues, lo estípico, de crear una cuenta online de lo que sea. Y lo siguiente que van a pedir es que vayamos a aportar documentación, o sea, que no hacía de etapas, y debemos aportar la documentación. ¿Cuál es esta documentación? Pues, voy a ir un poco más abajo, porque aquí las etapas a seguir no estaban muy clara a su principio. Y aquí, documentos requeridos para la demanda del reconocimiento. Un certificado de buenas, o sea, un certificado, si lo ponen en inglés, certifica, ocurre en profesional estatus. Un certificado de estatus profesional, de acuerdo, en el país en el que has obtenido la formación y en el que estás ejerciendo. Luego te dice, porque necesitas este certificado. Y, bueno, lo piden para exigir la calidad del sistema, para exigir de que tanto tu formación, como la práctica que has tenido, pues, este a la altura de lo que se está demandando en suiza y de los servicios que se prestan en suiza. Donde se puedo tener ese certificado de profesionalidad. ¿A cuándo podemos llamar? Lo podemos traducir así. Interpretar así. Pues según en qué estados hay una lista de terceros estados, luego en la lista que nos competen es el de la Unión Europea. Y una vez que accedemos, pasamos a esta página. Y ya tengo aquí, como podéis ver, hay un listado de países. Y en España, ese certificado de profesionalidad habría que demandarlo, hay aquí además un email, a asistencia.direktiva.arroba.universidades.gov.es, que es la subdirección general de títulos y ordenación, seguimiento y gestión de las enseñanzas universitarias, ministerio de universidades. ¿De acuerdo? Aquí, aunque aparezca la palabra, universidad, pues, en principio, ellos, si no son competentes, porque se trata de de formación profesional, o porque directamente no lo se dentro del mismo edificio, pues, la subdirección general de títulos y ordenación, pues, hay un apartado para formación profesional, pues, ya ellos podan indicar este documento. De todas formas, ellos están acostumbrados a este tipo, a tratar con este tipo de documentos, porque son cientos de demandos cada año, o sea, que tampoco es que sea tan gran enol, el ministerio, como para que descon funcionario a cada vez diferente. ¿De acuerdo? Una vez que estamos ya registrados en esta primera página, que se llama PreCheck, pues, nos van a pedir ese documento, ¿OK? Luego, la propia página, bueno, pues, cita la etapa 2, como procedimiento de reconocimiento. Reunido documentos exigidos, que, como hemos dicho, el principal es contratar con el ministerio, que son los datos que acabo de darante, pagar la factura, ¿OK? Que la factura, os voy a decir al montante, como más abajo, la factura está un poco desordenada, en la información aquí dentro. La factura son 550 francos y el diploma. Es en cuidados de enfermería o que figura en el anexo 5 de directivas de la UE. Respecto a los países, bueno, la directiva está aquí, el documento, el documento no lo tengo ahora, pero bueno, está directiva de la UE. El documento que aparece para el tema de enfermería, es directamente el diploma de enfermería o el grado de enfermería. ¿OK? Aparece el diploma porque antiguo a mi termina de diplomatura, y ahora es un grado desde hace unos cuantos años, antes era en tres, ahora son cuatro años. Entonces, son 550 para los que tengan enfermería y guarden la equivalencia. ¿Nacuerdo? En caso contrario, como, por ejemplo, ampliaxiero, auxiliar de enfermería, etcétera, etcétera, son 930. ¿Nacuerdo? Dice, 930, si usted no tiene ninguna medida directa de compensación, pues, no, sí, pero 930, esto son las cosas de la traducción en tiempo real. Si no tienes que hacer ninguna medida de compensación, es decir, si tú aportas tu título, lo estudian y determinan de que no tienes que hacer ningún módulo suplementario, porque falta algo entre tu título y el título suizo. Ahora vamos a ver un poco más tarde también cómo hacer la comparativa. OK. Luego, mil franco, si hay medidas de compensación, ¿de acuerdo? Que se pagará en dos facturas. Y luego, según la profesión, una tasa suplementaria de 130 francos para la descripción al Registro Nacional de Profesiones de las... de profesiones sanitarias, OK, que es GESREG o NAREG, ya depende un poco de dónde vivas. OK. Entonces, seguimos, la estamos en la etapa 2. Hemos reunido el documento este de certificado de profesionalidad. Hemos pagado esa factura, según, cuál sea el título que queremos convalidar. Y luego, enviarlo todo firmado, puesto los documentos aquí a la Cruz Roja Suiza, profesiones de la sanidad, a la Workstrasse 1838-84, en Wabem, que es Cantón de Verna. Luego, dicen, nosotros, una vez recibidos la demanda, y con todo lo documento requerido dentro de ella, pues, después de haber procedido al pago, el procedimiento de reconocimiento será oficialmente lanzado, una respuesta escrita de llegar a, en un plazo máximo de tres a cuatro meses, informándote de las etapas a seguir. OK. O sea, que, como ya dijimos, también hacer un tiempo, es algo un poquito largo y que hay que prever con la enteración. Luego, etapa 3 decisión en relación al reconocimiento de tu diploma. En caso de reconocimiento directo de tu diploma, no tienes nada más que hacer el procedimiento de reconocimiento y de registro estarán terminados. En caso contrario, tienes la posibilidad de... JAP, o hay palabras en francés y en español, JAP sería como recuperar las cualificaciones profesionales que te faltan. Sí, pues, recuperar se refiere a que lo que te falte, pues, puedes hacer una formación complementaria o alguna otra solución que te propongan en ellos. De la decisión parcial, te indicará a las medidas compensatorias exigidas. OK. Ya ellos mismos, y te dicen, no, no es posible la convalidación directa, tienes que hacer esto o esto o otro. OK. Medidas de compensación dentro del cuadro del procedimiento de reconocimiento, nosotros, refieren a ellos a la Cruz Roja, la Cruz Roja, compare a tu título profesional extranjero, con el título que se excedera en Suiza. OK. Si hay diferencias notables entre la formación que tu has seguido y la que se hace en Suiza, en medidas de compensación, serán necesarias, por ejemplo. Un estash de adaptación, que un estash sería como unas prácticas, acuerdo, profesionales de compensación. Unas prácticas de adaptación asociadas a una formación teórica complementaria o, directamente, una prueba de aptitud. OK. Por ejemplo, en el caso que yo hice mismo, pues yo tuve que pasar respecto a lo que estudié en España, como profesor de esquires, no war, pues tuve que pasar un examen tanto teórico como técnico para que se iniciera el reconocimiento. OK. ¿Cuál es la duración? Bueno, como hemos comentado anteriormente, una vez que esté completador dosier, pues puede ir de tres a cuatro meses. OK. Si esta decisión, gestión, gestión, y demasión de, ah, si esta decisión te manda a hacer medidas de compensación, el procedimiento, pues evidentemente, durará más tiempo. Si te dice dispones de dos años para las medidas de compensación, de acuerdo, una vez que te den el resultado de tu equivalencia, de tu convalidación, y te digan, tienes que hacer un módulo de 120 horas complementario, por ejemplo. Tienes hasta dos años para realizarlos, y no los realizas, ni las que volverán a empezar de nuevo. OK. ¿Cuál es el coste? Lo hemos comentado anteriormente. Luego sí que existe importante y te lo dicen. Sí, hay medidas de compensación que son exigidas. El resultado de los costes complementarios. Sí, son facturiedades. Tengo un par de gestación en el SEO de, ah, claro, eso es lo que ya me imaginaba. Que es que son mil francos y hay medidas de compensación exigidas en el que se dividirán dos facturas. Pero luego, si tú, por ejemplo, tienes que hacer un curso teórico que dure esas 120 horas, pues dentro de los mil francos no está comprendido. Es el curso de 120 horas. OK. Y aquí sale un tema de preguntas frecuentes y en las preguntas frecuentes, ¿vale? Dice, ¿cuál es el procedimiento? No con aquí. Vale. Luego te dice, el procedimiento de la convalidación que hace la curroja es realizado por mandato de la Confederación. Los gastos en los que se incurran deben permitir cubrir los gastos generados en tu provecho. Esos gastos se presentan de la siguiente manera. Hay como desgrose de esos mil francos, en el caso de que no haya una compadilación directa. El tratamiento administrativo, el análisis y la búsqueda de evaluaciones de dos híres por una especialista, el tenerte en un registro profesional, la infraestructura, la inscripción al registro de GESREG, etcétera. OK. Remarca, sí medidas de compensación son exigidas y hubiera costes suplementarios. Estos son facturados directamente por los prestatarios de esa medida de compensación. Puede ser la propia curroja que te diga, mira, te falta 120 horas o te faltan 20 horas o te faltas hacer prácticas en un sitio y tal, y te puede cobrar en base a lo que te falte. OK. Seguimos. Dentro de los documentos, hay que aportar a parte del reconocimiento profesional que va a hacer el país en el que esté sejecién, en el que hayas obtenido el título. Aquí abajo podemos ver de que piden, ¿acuerdo? Conocimientos lingüísticos. Y, como ya adelantamos en el grupo privado, es un be-dos. OK. Hace ya algún tiempo, pues, en orientación.ch, que también es una página oficial. Se veía que piden be-1. Y luego, pues, con regido toda la mironga y han puesto ya be-dos por todas partes. Luego, existe la posibilidad de que, una vez que presentáis la demanda, como puede ser un procedimiento que dure, 3 o 4 meses, existe la posibilidad para quien quiera hacer la equivalencia de fermería, o por lo de la carrera de enfermería, puede presentar el documento en el registro aquí de Prechec, puede presentar el documento que hemos nombrado ya unas pocas de veces, que es el de el reconocimiento profesional. Y luego, el de idioma, digamos, que se lo van a perdonar hasta que haya una decisión de si equivale o no, su carrera de enfermería a lo que piden en Suiza. Entonces, en ese momento, dira, vale, danos el certificado de idiomas y ya tu demanda de convalidación estará completa. Solo ocurre este caso para lo de la Cruz Roja. ¿Con acuerdo? O sea, hemos llamado, hemos preguntado más una vez y definitivamente para alguien que no sea de enfermería, es decir, el resto de profesiones. Va a haber, o sea, el resto de profesiones que no conlleven una carrera de acuerdo. Aquí tenemos la información sobre tu profesión, lo que viene a decir, para que tú puedas comparar lo que has estudiado con lo que hay en Suiza. Aquí está la información. ¿De acuerdo? Entonces, tenemos análisis biomédicos y genista mental, ergo terapéuta, dietética. Bueno, entonces, los títulos que en España sí son de universidad, propiamente, dicha como lo tenemos reconocido en España. Estos títulos te van a permitir que el B2 lo entregues más tarde. Cuando ya el procedimiento te contesten si sí o no tienes salida directa. ¿De acuerdo? Por ejemplo, aquí no solo enfermería, sino también dietética. Tenemos también ergo terapéuta, tenemos también Sashfam, que sería, bueno, matrona o matrona, que es como una especie de enfermería. Tenemos que más allá aquí, optimetrista, osteopata, podólogo enfermero enfermera, eficioterapeuta. OK. Ya el resto en España es todo lo demás, es de, si no me equivoco, es de formación profesional. OK. Luego, con estos dos documentos, vuelvo a repetir en el caso de precheque, certificado de profesión e idá, y el B2, una vez que ya hayáis conseguido esos documentos y las hay registrado en la plataforma, pues vendrá la respuesta. OK. Aquí tenemos una esquema, pero bueno, antes de la esquema, recordar un poco los títulos que para tanto para la cruz roja, como para un poco a nivel público, para la equivalencia a comparaciones y demás, respecto al francés, se tienen en cuenta. OK. Que sería el Delf B2, que es el que el examen este de los años que estuvimos comentando alguna vez. Luego, aquí está el TLC B2, el TFC B2, el TFFB2, para estudios de Francia y el TFF, palabra para la naturalización en Suiza. OK. El más conocido es el B2. Y luego, bueno, si alguien realmente quiere un poco dar la vuelta a la tortilla y ve que ni el alemán ni el francés le interesa, pero que el italiano se parece mucho más a español, pues sería valido para el tema de la convalidación, esto estamos hablando a nivel federal o de la cruz roja, no es a nivel cantonal, es decir, el pádiot o toda Suiza. Podrías acarse el B2 de italiano, que aquí solo dejan con el C3, que es el B2, italiano. Y una vez que tengas el reconocimiento, la convalidación puede exagercer por toda Suiza. OK. Entonces, digamos que daría igual en el idioma que tenga, daría igual en que idioma fuera, siempre y cuando fuera, pues el B2. Y podría ser el B2, el alemán, italiano o francés. OK. Luego, seguimos un poco aquí por abajo y vamos a ver las preguntas frecuencias. OK. El reconocimiento de mi diploma es obligatorio para trabajar en Suiza con el principio, sí, ya que se trata de una profesión reglamentada. OK. ¿Cuál es el coste del procedimiento? Pues lo vemos una vez más, 550. Sí, tienes el título universitario que está en el anexo 5. Es decir, pues eso si eres dietista, enfermero y tal, pues normalmente va a ser directo, va a costar solo 550 y vas a poder presentar el B2 del idioma en el final del procedimiento para así decirlo. 930. Tu título no está en este anexo, pero que directamente te lo van a convalidar el título de FP. Mil, si no es el caso, si hay que hacer alguna medida de compensación exigida y luego 130 para el registro en todos los casos. OK. O sea, que para alguien que tenga enfermería, pues vendría a ser 680, por ejemplo. Para alguien que tenga auxiliar de enfermería y que se lo vayan reconocido directamente, pues ahí sería 1.60. OK. Luego, ¿qué más tenemos? Los que vienen de Estados de Estados de fuera de la Unión Europea, de terceros, Estados, como se le llama en su quizá, tienen que disponer de una autorización de sello, sería distancia válida para poder empezar con la demanda de reconocimiento. Entonces, la respuesta se pregunta es si los que vengan de Estados de fuera de la Unión Europea o de los países nórdicos tienen que tener una autorización para establecerse para poder establecer la demanda. ¿Qué quiere decir esto? Que los de la Unión Europea no tenemos que tenerla. OK. Sólo los terceros, es decir, todo este procedimiento, lo puede realizar desde España o desde el país de la Unión Europea o de países nórdicos. ¿Cuándo se considera el dosier completo? ¿Cuándo los documentos requeridos en Prechec? Pues lo hayas enviado, que son dos, como hemos recordado, la factura que la tengas pagada y que ellos hayan recibido el montante, OK, en sus instalaciones. ¿Cuál es la duración del procedimiento? Vamos comentado antes de tres a cuatro meses. Hay que enviar documentos originales de manera general, ellos demandan sólo copias. Pero son copias certificadas, lo que piden, OK? ¿Cómo se puede certificar esas copias que hay que enviarle? Es un copias que enviar físicamente la copia, OK? Pues en principio estuvimos un poco también comentando este tema con ellos, con la Cruz Roja, y un traductor jurado que esté en España, por ejemplo, sería válido, le quisiera la traducción y que luego, si es un traductor escurado, al colocar su sello de el traductor o el traductor jurado, pues eso valdría como una copia certificada conforme, OK? ¿Quién puede traducir los documentos? Bueno, hay diferentes que puede traducirlo, el servicio de traducción de la embajada, y traductores asemonté, pues, los traductores que estén certificados, OK? Y traductores de el miembro ya sea de suiza, o sea, fuera de suiza, mientras se ajora el tradutor oficial y jurado. ¿Otra pregunta sería qué es un certificado de profesionalidad? Bueno, se trata de un documento que certifica que tú estás habilitado de ejercer la profesión en el país, en el que bienes, OK? Se esté certificado que hemos dado la dirección anteriormente. ¿Cuáles son las medidas de que es una medida de compensación? Pues también hemos comentado anteriormente. Si tu título profesional es trángero, no equivale directamente al título que se entrega en suiza, la medida con pensatorias, pues, puede ser un stage de adaptación, las medidas de unas prácticas para que te adaptes y lo demás casos que nos ha comentado. ¿Qué es un stage de adaptación? ¿Qué es esta formación de adaptación? Pues es una formación que se ejerce en tu profesión y evalua los criterios específicos. Y es posible que lo puedas completar en tu lugar de trabajo en suiza. ¿De acuerdo? Un stage son como unas prácticas. Entonces, allí donde vais a trabajar, lo podrías completar. OK? Soy va a depender un poco del título sanitario que queráis convalidar. Luego, ¿qué es una formación complementaria, una formación que tiene como objetivo cumplir la falta de conocimientos que tú tengas, respecto a lo que hay en suiza? OK? Que es teórico. ¿Acuál es la formación complementaria, es teórica y luego el stage de adaptación es práctico? ¿Qué es una prueba de actitud? Como he dicho antes, puede ser un examen teórico escrito o un examen oral. OK? Luego dice cuál es la duración de la validez, de la decisión de reconocimiento. Es decir, cuánto dura esta convalidación, pues, ilimitado. ¿La acuerdo? Ah, no sé qué te lo retire porque hayas engañado. Los costes en los que tú incurras para tu convalidación son de vueltos y retiras la demanda. No. Evidentemente, ellos ya han empezado la demanda, han incurrido unos gastos y luego aunque te quieras retirar o lo que sea, pues, no te lo van a devolver. La cru roja suista te puede ayudar a encontrar empleo. No, está tarea. No está dentro de las adribuciones de la cru roja. Tú puedes responder a anuncios que se encuentran dentro del sitio de internet, de yobbs.ch o revistas especializadas, o bien ir a una nett, etcétera, pero bueno, esto ya ya tenemos nuestros muchas fórmulas también para encontrar empleo. La cru roja te da consejos individuales. Te puede dar consejos respecto a tu dociér. Sí, llamas al teléfono. Pues en España sería el 0041, 58, 444, 84. Y responden delunes a viernes de 8 a 12 de la mañana. ¿Qué puedes hacer si has perdido el reto o reconocimiento de tu convalidación? Pues, pues, de puedes pedir un duplicado, ya que bueno, pues ellos no tienen todo allí registrado y simplemente pues sería falta una copia de tu pasaporte y tu dirección actuar. Y eso sí, te costaría, entonces, es de las francos aquí. No te van a hacer las cosas de gratis. Luego pregunta por números de control, número global. Y son temas así como más profesionales y tampoco interesaría mucho entrar en esta materia. OK. Bueno, pues ya hasta aquí hemos tratado todo este tema de los reconocimientos en materia de títulos sanitarios. No sé si tenéis alguna duda al respeto, que os haya venido al leer todo este tocho y al tratar este tema que, bueno, pues, que habéis demandado más de una vez y que, bueno, pues ya tenéis toda información de lo que hay que hacer exactamente agroso modo. Pues, bueno, ya os comente que la primera barrera va a ser el B2 de Frances y ya está, pues, a raíz de ahí. Lo demás, es sólo cuestión de dinero y dejarles tiempo para que la administración, en este caso la Cruz Roja, se ponga con vuestro odosier, porque, bueno, final, tiene bastante trabajo ya que prácticamente casi todas las profesiones son pasan por sus manos de respecto a la sanidad al volcimiento de medicina que ya es otro asunto que es un poquito más engorroso. Bueno, alguien con alguna duda respecto a esto o alguna otra duda que os surja? Bueno, yo creo que hay que entrar y mirar y informar, ¿sabiel? Darle al chat. Bueno, os agradezco que estéis aquí en estas fechas también, que son un poco más familiares y la verdad que, bueno, que estéis aquí de nota bastante interés. A ver, nos pregunta J.Rosset, no sé, ¿supongo que es un nombre de usuario? Perdona, para conviviar un grado Jorge. OK, Jorge, es que ese igno no lo tenía familiarizado. Para conviviar un grado medio de electricidad, vale, él realmente no entra dentro de las profesiones reglamentadas, es decir, que puedes ejercer sin necesidad de hacer la convalidación, pero luego existe, digamos, la publicaria, no siempre vas a tener que hacer la convalidación solo porque si no pudieras ejercer, como en este caso sanitario, sino también puedes hacer, porque quieres que se te reconozcan suiza por otras razones, puede ser la profesional. Entonces, ahí en electricidad, en principio es el cephri. ¿De acuerdo? Es el que se encarga a nivel general, aunque de todas formas voy a intentar confirmarte aquí. Entonces, reconozco suiza, reconozco su forma, si no se estrangea, si aquí está derivando el cephri, está, digamos, imaginaba. Y a veces el cephri, o bien, utiliza intermediario sin avisar, es decir, que va la asociación de electricista suiza y demás, y le enseña tu título para ver, para determinar si realmente equivale a lo que hay en suiza y otra vez lo hacen ellos directamente. A ver, que me dejas aquí un enlace. ¿Qué dices, tenlace? El instalador. Sí, ahí es donde tú puedes. Este sería para el tema del cephri. Hay tú puedes comparar en el tema de formación, en el apartado formación. Pues o bien, descripción, en descripción, va a decir que es lo que tendría que saber hacer una persona que tenga CFC en el electricidad, ¿de acuerdo? Que sería el instalador eléctrico, ¿de acuerdo? Y, bueno, aquí te dice una serie de competencias que tendrías que tener. Y eso ya tú lo puedes comparar con tu título. Más abajo te pone contenido, ramas teóricas, tareas y funciones de la empresa, técnica de trabajo, tareas y funciones de la empresa, pues sería esta estasinatura que era ful, formación de reintación laboral, creo, en el lado superior, sino en el equivoco o no se irán cambiado. Luego, técnica de trabajo, ases tecnológicas, documentación técnica, técnica de sistema selectrico, técnica de comunicación, temas de formación de redisciplinar y, bueno, siempre en orientación.seh, es muy bien en buscar directamente. Aquí te dice dirección útil, secretario central, IT Swiss, que IT Swiss sería... Enrique, son las deformaciones de reestructición del UE. Mira, aquí tengo dentro de la página está yo yo he dicho directamente al IT.swiss y dice en Swiss la mayoría de actividades procesiones de nominador de utilidad, aquí te dice que está reglamentada, lo que pasa que está reglamentada si asumes funciones como de jefe de obra y jefe proyecto y demás, es decir, en primera instancia si tú quieres decir cómo chispas raso de toda la vida no está reglamentado, es decir, no te van a pedir un conocimiento y vos tenemos escenas de ejemplos de gente que me la panadero y acaba aquí de la estricista porque tiene amigos que son el estricista y demás. Entonces aquí te dice la asociación, te dice que sí, la mayoría que sigue está reglamentado según las competencias casumas, luego dice más abajo si traduciendo también hacia el directo de reconociamiento de actividades procesas en colaboración, elaborado en la solución uniforme, bueno, elaborado en la agrujada, para rafarla por aquí, conforme al acuerdo de libre circulación de personas, que es el tren de Suiza y la Unión Europea, siempre y cuando... bueno aquí habla un poco de los servicios que puede expresar en respecto a los 90 días, que son lo que hemos hablado a principio del directo, que son esos tres meses, luego el reconocimiento de equivalencia se refiere exclusivamente a la formación inicial de el estricista de montajes, CFC, acuerdos, seía estatal para ver en francés y de general de promes de solución específica, colaboración a Veclet, se habría que contatar con ellos, ok, tienes aquí si quieres este copio, la dirección de email, te la voy a poner por aquí, y con esta dirección de email podrás comentarles tu caso y así vas directamente a ellos, porque realmente te pone como el Cefri, pero el Cefri como te he dicho al final para coger intermediario esta asociación central de la llamada, asociación central de la electricidad, y nada sino simplemente asociación central y te dice que el lugar del examen será Zuri, o sea que realmente está bastante centralizado, ok, y poco más, solo da unas directivas, no es muy específico, no es tan específico como lo de la Cruz Roja, al tema de electricidad, y luego hay que coger con pisas a veces la información que da esta gente, porque como te digo, si tú quieres ser electricista arraso, es decir si no vas a tener muchas competencias aparte de las básicas del que representa lo mejor por el 890% de los electricistas en su vista, no necesitas el reconocimiento, el reconocimiento el Cefri si que te lo podrían pedir si tú quieres ser independiente en la materia, tú quieres formar tu empresa de electricidad, aunque tampoco es necesariamente el Cefri, porque tú puedes montar una empresa de lo que te de la gana y luego contratar una especialista que digamos de soporte al trabajo que tú vas a realizar al servicio que vas a prestar, ok, entonces que tampoco es necesariamente, ni mucho menos, yo incluso podría formar una escuela de ski sin que ni siquiera tuviera el título de profesor de ski, simplemente formaría la escuela, pondría el capital y contrataría a los que estén con el preved, que es un poco la selectividad de formación profesional, que es que el título de la diplomacia federal puede contratar a profesiones de la materia y vender clases, por ejemplo, ok, bueno hasta aquí por hoy, ya hemos superado las 9 de la noche, muchas gracias por estar ahí, pues lo he dicho, os vuelvo a ese Netflix, es fiestas y nada, nos vemos por aquí el miércoles y quien pueda y quien no, pues que vea la grabación, pero siempre es de agradecer que haya bien ahí detrás de la pantalla, así que eso, muchas gracias y chau, chau, chau a todos. Ciao.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.