🖥 Conseguir comida y alojamiento en Suiza a cambio de voluntariado

En este directo de la Comunidad VIP explicamos como puedes tener tu primer alojamiento en Suiza sin que te cueste ni un euro.

A veces ocurre que, por mucho que se quiera preparar la llegada Suiza, si se carece de los ahorros necesarios para estar cómodo en el país al inicio de la aventura. Para solucionar este problema existen plataformas como workaway, la cual es la número uno a nivel de intercambio de voluntariado por comida y trabajo y la más antigua. También existe worldpackers. Y numerosas empresas aprovechan estas dos plataformas para colgar el mismo voluntariado en ambas.

En su origen, estas aplicaciones no están pensadas para trabajar en los países que se va a visitar, ya que se basan en voluntariado. Pero a lo largo de este voluntariado, sobre todo, si no son a jornada completa, se puede aprovechar la ocasión para generar un Networking. Además, sabemos que las propias organizaciones que planifican el voluntariado, a veces se encuentran con necesidad de personal, sobre todo en temporada alta, veraniega o invernal.

Hay un sinfín de trabajos voluntarios que se pueden realizar. Desde los más manuales hasta asistentes virtuales para redes sociales, etc. Sea cual sea tu profesión, si buscas adecuadamente podrás conseguir un hueco. Aunque a veces la competencia es alta.

En la plataforma no puede existir una remuneración como tal, pero sí que hay anuncios donde ofrecen, aparte de comida y alojamiento, un dinero de bolsillo semanal, el cual si está permitido, workaway dispone de opciones para ello.

Echar un vistazo a la plataforma es gratuito, pero si se quiere concretizar un voluntariado o intercambiar información, en ese caso hay que pagar una cuota anualizada de 44$.

Por ejemplo, del último caso que tuvimos constancia fue de una chica joven, que hizo labores informáticas y administrativas dos días a la semana en un hostal y podía disfrutar del resto de días con comida y alojamiento incluidos.

Desde sus inicios, la plataforma ha ido avanzando en diferentes funcionalidades. Hoy en día se le puede considerar incluso una especie de red social en la que puedes contactar otras personas viajeras o inmigrantes con tus mismas inquietudes. 

Este tipo de herramientas también sirven para contactar con personas que van con el mismo organizador del voluntariado, gracias a ello uno puede no sentirse solo en la aventura.

También existen reuniones para realizar actividades o incluso aprender idiomas.

Para encontrar una plaza igual que ocurre con las ofertas de empleo hay que persistir. Muchas veces los anunciantes ya están saturados previamente al ingresar el anuncio y puede que incluso si las condiciones son buenas no les dé tiempo a contestar a todo el mundo. 

También existe la posibilidad de que en el momento que a ti te convenga venir a Suiza, ellos no estén interesados en acoger personas en ese periodo del año.

Es muy importante que rellenes tu perfil, igual que si se tratara de un dossier de candidatura. Los anunciantes van a acceder a este y debes de dar la mejor primera impresión posible.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Cuánto tiempo pasa entre que se envía una solicitud, ya estás contestaba para un voluntariado? Según la urgencia del anunciante, pero normalmente si no hay contestación, después de dos semanas, es mejor concentrarse en otras ofertas.

¿Con cuánto tiempo de anticipación se suele pedir el voluntariado? Eso varía según las necesidades de ambos, pero en general se puede pedir con tres meses de anticipación y no menos de tres semanas.

¿Cuánto es el tiempo máximo que me puedo quedar con el anunciante? Teniendo en cuenta que según la tarea realizar esta va a necesitar una explicación o incluso un entrenamiento, normalmente no se pueden hacer estancias muy cortas. La plataforma no pone un tiempo máximo, quizás esté venga determinado por las leyes migratorias del país. En Suiza se puede estar como turista y teniendo pasaporte europeo. Un máximo de tres meses. Pero siempre y cuando haya acuerdo y cobertura. Este tiempo se puede alargar hasta nueve meses.

Hay casos en los que el voluntario se ha quedado hasta un año y medio, sobre todo si tanto el voluntario como el anunciante se encuentra muy a gusto.

¿Es importante el idioma, es necesario conocer el idioma local para hacer el voluntariado? Muchas personas utilizan esta plataforma para aprender precisamente idiomas, pero si es necesario tener en cuenta que debe existir una lengua vehicular, la cual en general es el inglés. Los anfitriones prefieren tener que repetir 25.000 veces la misma frase antes de que por estrés, el voluntario diga que ha entendido una tarea y luego la realice mal y pueda poner en peligro incluso la explotación de una empresa.

¿Necesito tener experiencia en el voluntariado para el cual me he postulado? No necesitas experiencia previa, pero sí es un punto muy a favor. En el caso de no tener experiencia previa hay que ser una persona proactiva a aprender. Si el anunciante tiene buenas condiciones y necesita a alguien cualificado, si esa cualificación coincide con tu experiencia tendrás muchas oportunidades de conseguir el puesto de voluntario.

¿Cuáles son el máximo de horas diarias a trabajar en este tipo de voluntariados? Según la plataforma el máximo son cinco días a la semana a razón de cinco horas por día. 

Esta norma también va en base a la palabra voluntariado, si se sobrepasan estas cifras, ya estaríamos hablando de un trabajo y, por lo tanto, todo cambiaría.

Hay anfitriones que son muy organizados y podrás saber con anticipación cuál va a ser tu horario y por lo tanto, organizarte tu día a día, lo cual sería lo más conveniente. Por el contrario, hay anfitriones que cuentan con que tú tengas disponibilidad completa, de estos es de los que habría que precisamente hubiera si quieres obtener buenos resultados durante tu estancia.

Toda la información ampliada y más detallada la tienes en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.