En este directo de la membresía respondemos las siguientes dudas:
Malon tiene un FP superior de educación física basado en el mundo del fitness, tengo electricidad, fontanería y 5 años en construcción y actualmente en Holanda trabajando como operario químico.
Felipe: ¿Cuándo estás en suiza tienes que ir al consulado español para informar de que estás residiendo o es automático? ¿Cuándo pierdes los derechos de la seguridad social en España o sanidad gratuita?
Jorge: para el crecimiento financiero en Suiza, es fácil la compra de vivienda? Condiciones fiscales para ello más ventajosas? Si compras acciones en Suiza y las mantienes más de un año, no pagas impuestos al venderlas? Todo ello creo que es un excelente aspecto económico y aliciente que se debería tener en cuenta.
Cris: tipos de sistema educativo, educación libre o viva y como es el sistema educativo tradicional.
Isabella: Medios para llegar a Suiza como sociosanitario y quiropráctico, pero entiendo y adaptación con 50 años.
Meda: Se supone que para alquilar tienes que tener un contrato, es decir, tener trabajo y para ello estar allí, cuantos euros serían ideales para arrancar.
Salvan: dudas con el seguro médico, si hay tarifa plana, si pagas por tener servicio cada vez que lo usas o solo en algunos casos.
Daniel: Prácticas no remuneradas son posibles en Suiza? Si estás un tiempo sin encontrar trabajo y no tienes paro, hay algún tipo de ayuda? o ayudas al alquiler? Nombre legal para este tipo de ayudas?
Todas estas dudas y alguna otra las respondemos en el siguiente vídeo:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉