En este directo de la comunidad privada resolvemos las siguientes dudas:
Jorge Asensio nos escribe lo siguiente:
En el próximo directo o en cualquier otro, podríamos repasar pormenorizadamente una nómina y ver cuánto se paga de impuestos, etc, para hacernos una idea de lo que se queda neto. Se me ha ocurrido esto porque recientemente me han subido el sueldo en España y del bruto al neto hay una diferencia insultante. Mi sueldo ya es aceptable en España y ahora cada incremento adicional apenas se nota. El mes que viene me vuelven a subir y ya sé lo que se va a ver en mi neto. La sensación es que en España, llegado a un punto, es imposible crecer. Quieren mantenernos bien a raya, no vaya a ser que tengamos demasiado dinero y no nos hagan falta las limosnas del Estado.
Muchas gracias!
Creo que podría ser ilustrativa la diferencia de impuestos, aunque dependa del cantón.
Explicación de todo lo relacionado con las nóminas en Suiza o como se dicen aquí fichas de salario.
Vamos a ver las siguientes partidas dentro del documento:
- El ingreso en sí mismo…
- Las llamadas asignaciones familiares
- Las contribuciones AVS (seguridad social) /AI (renta de inserción)
- Los fondos de pensiones
- Los seguros de accidentes no laborales
- Las retenciones de impuestos
- Y el Salario neto.
Hay que decir que las nóminas suizas son bastante simples en comparación con otros países.
Los ingresos de la nómina suiza incluyen:
- salario fijo
- salario variable si tu contrato de trabajo así lo estipula
- diversas asignaciones en especie (vivienda, comidas y automóvil; en la práctica, los contratos de trabajo pueden prever otros tipos de asignaciones)
La mayoría de las veces, el contrato de trabajo estipulará estos diferentes tipos de ingresos:
El salario fijo:
En la práctica, en Suiza, el salario suizo se puede pagar en 12 o 13 pagas. En el caso de que sean 13, normalmente se recibe la extra de Navidad.
El salario variable:
Dependiendo de las empresas, tendrás un salario variable y/o una bonificación.
A veces a las variables se les denomina «bonificación».
Pero al final, lo llames como lo llames, solo tienes que recordar que es un sueldo que se paga según lo bien que se haya desempeñado el trabajo a lo largo del año, así como los resultados de la empresa. Y aparece como tal en su nómina.
Las cotizaciones a la seguridad social se calculan sobre la suma de todos estos ingresos.
Quien tengan hijos recibirán las asignaciones familiares (alocations famille) serán pagadas por el empleador. Su cuantía depende del cantón, pero suele oscilar entre los 250/300chf por niño.
Contribuciones AVS / AI:
En algunas nóminas, las cotizaciones AVS, AI y APG se agrupan bajo el mismo término “AVS”.
AVS: Es el Seguro de Vejez.
El principal objetivo del AVS, o 1er pilar, es compensar parcialmente una pérdida de ingresos tras un cese de actividad (jubilación).
Toda persona que trabaje o resida en Suiza, desde el 1 de enero siguiente a los 17 años hasta la edad de jubilación, debe cotizar a la AVS/AI.
Beneficios AVS (entregados bajo ciertas condiciones):
- Se recibe una pensión de jubilación.
- Se recibe una pensión de invalidez si es necesario
- Se beneficia de una pensión de “sobrevivencia”, que es una pensión pagada al cónyuge o a los hijos en caso de fallecimiento de uno o ambos padres.
El AVS es un sistema de pensiones de reparto, y la tasa de cotización la fija la Confederación y es la misma para todas las empresas.
Además, se aplica a todos los ingresos (salario bruto, salario variable y complementos varios).
AI: seguro de invalidez:
El seguro de invalidez tiene por objeto financiar todas las medidas que permitan
ayudar a los trabajadores víctimas de una invalidez debida a un problema congénito, una enfermedad o un accidente a reinsertarse en la vida profesional.
Estas medidas pueden pagarse en forma de renta vitalicia, pero también en forma de asignaciones diarias. AI también ofrece medidas de rehabilitación concretas, sujetas a condiciones.
La tasa de contribución está establecida por la ley federal y se aplica a todos los empleados.
APG: Subsidios militares por pérdida de ingresos:
Cuando las personas se lesionan o enferman durante los períodos en que están cumpliendo su tiempo militar, son estas contribuciones las que se utilizan para financiar estas situaciones.
Curioso es que los trabajadores extranjeros generalmente no se ven afectados por períodos militares (porque no cumplen con sus obligaciones militares en Suiza), pero si que su manera de contribuir es a través de pagos que, de hecho, se deducen del salario.
La tasa de cotización la fija la Confederación y se aplica a todos los empleados.
Aportes AC (seguro de desempleo):
Son estas contribuciones las que financian el sistema de desempleo del Suiza.
La tarifa se aplica a un salario de referencia, denominado salario asegurado.
Este salario de referencia mensual tiene un tope. Si el salario del empleado es superior a esta cantidad, la tasa de cotización sólo se aplicará a este valor máximo, es decir, tiene un tope.
Si gana más de este salario de referencia y se encuentra desempleado, la prestación a la que tendrá derecho se calculará sobre este límite: su prestación por desempleo será, por lo tanto, inferior a si el cálculo se hubiera hecho sobre la base de su salario. real.
La tasa de cotización esta fijada por la Confederación.
Fondo de pensiones:
La sección «fondo de pensiones» de la nómina suiza es probablemente uno de los elementos más importantes.
Las contribuciones deducidas de los salarios de los empleados permiten financiar el 2º pilar del sistema de pensiones en Suiza.
Este protege frente a las reducciones de ingresos vinculadas a los riesgos de muerte, invalidez y vejez (jubilación). Se suma al AVS, por lo que el conjunto cubre aproximadamente el 60% de tu último salario en el momento de la jubilación. Se basa en un sistema de pensiones de capitalización << esto quiere decir que las prestaciones guardan una relación directa con las aportaciones.
Esta cotización es obligatoria para los empleados que perciban más de 19.890 francos suizos al año. Los que reciben menos no cotizan y por lo tanto no reciben prestaciones.
De los 17 a los 25 años cotizarás sólo para las coberturas de invalidez y muerte, a partir de los 25 años cotizarás también para la jubilación: por lo tanto, las cotizaciones serán mayores.
La empresa puede decidir aplicar el mínimo previsto por la ley, o aplicar una política de pensiones más ventajosa.
En este caso, el importe de la cotización descontado de su salario será mayor, y a cambio las prestaciones (pensión de jubilación o capital, pensión de invalidez en determinadas condiciones, pensiones pagadas al cónyuge en caso de fallecimiento del otro cónyuge y pensión pagada a los hijos menores en caso de fallecimiento de ambos padres) será mayor.
Según la ley, el empleador debe aportar al menos la misma cantidad que el empleado: por lo tanto, contribuye tanto como el empleado (paridad de cobertura).
Este dato es importante porque los aportes de la empresa se sumarán a los tuyos e irán directamente a tu capital de ahorro.
El método de cálculo de la cotización al 2º pilar depende de muchos factores, y en particular de la política de pensiones de la empresa.
La ley federal establece una tasa de contribución mínima (el mínimo LPP) que depende de la edad y sexo del empleado.
Hay 4 grupos de edad: 25-34, 35-44, 45-54 y 55-65 (para mujeres, 55-64).
Seguro de accidentes no laborales:
Este seguro es obligatorio para cualquier empleado que trabaje más de 8 horas por semana con un empleador.
Cubre los gastos en caso de accidente fuera del ámbito profesional.
Al mismo tiempo, el empleador contrata un seguro de accidentes profesionales (a su cargo completo que, en principio, no figurará en la nómina del empleado), que cubrirá costos similares en caso de accidente durante la actividad profesional.
Este seguro también cubre las enfermedades que haya podido tener en el contexto de la aplicación de la actividad profesional.
La tarifa del seguro de accidentes no laborales la fija la compañía aseguradora de la empresa, y muy a menudo depende del ramo de actividad, y en ocasiones de la empresa si se trata de un grupo numeroso.
En la nómina suiza, la base de cálculo sobre la que se aplica la tasa es idéntica a la utilizada para el seguro de desempleo (por lo tanto, se fija sobre la base de los ingresos asegurados).
En algunas nóminas se plasman las contribuciones relacionadas con el «seguro de pérdida de ganancias» (perdre de gain). Este seguro a veces aparece en una línea separada y, a veces, se tiene en cuenta con el seguro de accidentes no laborales. Este seguro no es obligatorio y está destinado en particular a mantener el pago del salario en caso de enfermedad.
Retención de impuestos a la persona física:
El cantón y comuna en el que se viva y el tipo de permiso determina si se tendrá que pagar más o menos impuestos en Suiza.
Si el empleado está sujeto a retención de impuestos (impôt a la source), su futuro empleador deducirá una cantidad de impuestos de su nómina suiza cada mes.
El cálculo de este impuesto, y las condiciones de aplicación, dependen de muchos factores. Aquí un mapa interactivo que sirve de ejemplo: https://interactif.24heures.ch/2019/paradis-fiscal/?openincontroller
Meda nos escribe lo siguiente:
Tenemos previsto llegar a Suiza entre finales de Mayo y principios de Junio, vamos a esperar que el niño termine el curso escolar en España.
¿Puedo matricular a mi hijo en agosto en un colegio de Suiza, o hace falta permiso de trabajo de la familia?
Es buena decisión llegar a Suiza cuando el niño termino el curso escolar. Sus vacaciones de verano le servirán como un buen periodo de adaptación.
Para este periodo y una vez inscritos en la comuna de vuestro deseo podéis ir a la propia comuna o a su oficina de turismo para ver qué tipo de actividades infantiles tienen previstas para el verano.
Esto ayudará a que el niño conozca a otros niños que posiblemente estudien en la misma escuela al tratarse del propio pueblo.
Por el tema administrativo no hay problema ya que por ley todos los niños que vivan en Suiza tienen la obligación de escolarizarse, incluso si el permiso de trabajo/estancia está en trámite. El proceso (lejos de lo que pueda ocurrir en España) dura pocos días por la propia urgencia de respetar la ley en materia de escolarización infantil.
Jules el compañero de la membresía ha llegado hace unos días a Suiza y hemos tenido la oportunidad de vernos unos minutos.
Anto y Jules preguntan sobre la apertura de una cuenta bancaria
Marcos pregunta sobre la industria aeronáutica en Suiza
En Suiza existe un salón de la aeronáutica Historiquement, la Suisse a toujours su se placer dans ce domaine. Avec des géants mondiaux dans le domaine de la maintenance ( Jet Aviation , Air Service Basel , AMAC Aerospace à Bâle) ou de la construction d’aéronefs monomoteurs ( Pilatus à Stans). Mais aussi avec des spécialistes sur la fourniture de pièces détachées, d’équipements ou de composants. Autour de Genève, l’aéronautique fait ainsi vivre plusieurs milliers de collaborateurs, avec des moteurs tels que Jean Gallay SA , Mercury Missions System International , Niklaus , TUAG ou encore Saint Jean Aero ou Kugler Bimetal .
Todas estas dudas y alguna otra las respondemos en el siguiente vídeo:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉