En este directo de la comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram y empezamos por cómo contratar empleados:
Si contratas colaboradores extranjeros sin un permiso de establecimiento C, también debes tener en cuenta los siguientes pasos.
1. Envía la solicitud de anuncio o permiso:
Los empleados de la UE o AELE que trabajan en Suiza durante 90 días al año están sujetos a un anuncio. Debes hacer este anuncio en el sitio web de la Secretaría del Estado para la Migración (SEM).
Los empleados de la UE o AELE que trabajan en Suiza durante más de 90 días al año deben obtener un permiso. Si aún no lo tienen, depende de ti como empresario solicitarlo. Para hacer esto hay que ir a las autoridades del mercado laboral cantonal.
2. Anunciar el impuesto “de la source”:
Debes anunciar como empleador/a a los empleados presentando su “impôts a la source” (empleados extranjeros sin un permiso de establecimiento C) a las autoridades fiscales competentes dentro de los ocho días posteriores a la contratación.
ANUNCIAR A LOS SEGUROS SOCIALES EL NUEVO EMPLEADO/A. LPP, LAA, eventualmente IJM:
Debes anunciar a tus colaboradores a un fondo de pensiones tan pronto como su salario bruto exceda de CHF 22,050 por año (datos del 2023) y el compromiso contractual se haya establecido por un período de más de tres meses o por un período indeterminado.
Ten en cuenta que la obligación del seguro se aplica desde el primer día, incluso si la persona está en periodo de prueba..
Para proceder al anuncio, se necesitan los siguientes datos:
- Nombre y dirección
- Número de AVS
- Fecha de entrada en funciones
- Tasa de ocupación
- Salario bruto anual
Los candidatos a los puestos de trabajo que hayas anunciado para tu empresa y que sean los más apropiados, seguro que tendrán varios empleadores potenciales.
En este caso a menudo también estos candidatos también otorgan importancia a otros factores que no sean salarios, y pueden hacer preguntas del tipo
¿El fondo de pensiones es sólido?
¿Se invierte el dinero del fondo de pensiones? Si es así, ¿dónde y en qué forma?
¿El empleador participa de manera adicional en el régimen de pensiones?
Las respuestas a estas preguntas pueden marcar la diferencia…
Además, debe proteger al personal contra las consecuencias de los accidentes y las enfermedades profesionales y concluir para este propósito un seguro de accidente tan pronto como comprometas a una persona con el trabajo de tu empresa.
Hay que tener en cuenta la precisión de la actividad de la empresa ya que los empleados de ciertos sectores deben estar asegurados imperativamente con el Fondo de Seguros Nacionales suizos en caso de accidentes (SUVA). Hay que preguntar de antemano si tu negocio está afectado por esta medida.
Si no es obligatorio esto último, la garantía de la asignación diaria en caso de enfermedad puede ser útil. De hecho, cubre los costos vinculados a la continuación del pago del salario del empleado y durante el tiempo que no puedan trabajar debido a una enfermedad o en caso de embarazo.
Es importante tener un seguro de IJM (indemnización por jornada por enfermedad, siglas en francés), tu personal se beneficia de la continuación del pago del salario que va más allá del mínimo legal. Tu atracción como empleador está reforzada al igual que la salud financiera de tu empresa.
REPASO DE LOS SEGUROS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE CONTRATAR AL PERSONAL:
Fondo de pensiones (segundo pilar):
La fundación y gestión de tu propio fondo de pensiones es a menudo una tarea demasiado tediosa para las pequeñas empresas. Para eso existen empresas en el mercado que ayudan en esta tarea: ofrecen varias soluciones de fondos semiautónomos, específicamente centrados en las necesidades de las nuevas empresas y las PYME’s.
Seguro de accidentes:
El seguro de accidentes te protege a ti y a tu personal de las consecuencias financieras de un accidente. Se encargará del pago salarial, los gastos médicos y las rentas en caso de invalidez, etc…
Aseguramiento de la compensación diaria en caso de enfermedad IJM:
Si los colaboradores están ausentes debido a una enfermedad o embarazo, el IJM se encarga de los costos relacionados con la continuación del salario por ti.
¿Cuánto cuesta contratar a alguien?
Para averiguar si ya puedes permitirte contar con personal, debes tener una visión general realista de los costos que esto implica. Además de tener costos directos, también hay una serie de costos indirectos.
Costos directos:
El salario es el primer coste directo y más importante.
Estos dependen en gran medida de su rama comercial, pero también del tipo de compromiso y el perfil profesional. Además, el salario es una buena manera de atraer candidatos particularmente calificados, si tu proyecto lo necesita.
A tener en cuenta que el salario de tus colaboradores debe ser justo, de acuerdo con el mercado y tener en cuenta los requisitos del puesto.
Si te preguntas cuál es el salario adecuado, tienes la opción de preguntar a otros empleadores de la zona o a las asociaciones profesionales del sector.
Además de los costos salariales, se agregan costos del seguro social: AVS, IA, seguro de desempleo, asignaciones familiares, seguros de accidentes, fondos de pensiones y posiblemente IJM. Dependiendo de la estructura, estas contribuciones representan aproximadamente del 11% al 13% de la suma de los salarios en bruto.
En este sentido, la Confederación publica modelos de cálculo que te permiten determinar costos más o menos directos: https://www.seco.admin.ch/seco/fr/home/Arbeit/Personenfreizugigkeit_Arbeitsbeziehungen/schwarzarbeit/Arbeit_korrekt_melden/Private_Arbeitgebende/Lohnbudget_Lohnabrechnung/Berechnungsvorlagen_Rechenbeispiel.html
Costos indirectos:
No necesariamente pensamos en los costos que os comento a continuación sin embargo, es importante tenerlo en cuenta al decidir contratar personal:
- Costos de reclutamiento (por ejemplo, costos de los anuncios, webs, agencias de empleo, etc..)
- Costos de incorporación / capacitación (tiempo de trabajo y posible capacitación externa de la nueva incorporación, pero también su «paro laboral» durante este período)
- Costos administrativos (por ejemplo, para certificados, anuncios, solicitudes, etc.)
- Costos de equipos y dispositivos (p. Ex. mobiliario, ordenadores, licencias adicionales, etc.)
Pregúntate de antemano cuál es tu objetivo.
¿Contratar a un nuevo colaborador o un nuevo empleado para que aumente su facturación y, por lo tanto, contribuya al crecimiento de su negocio?
¿O se supone que esta persona debe descargar y permitirte tener más tiempo (ya sea para fines profesionales o privados), posiblemente para una facturación idéntica?
Al no perder de vista este objetivo, puedes calcular mejor el presupuesto a tu disposición para comenzar el refuerzo y saber si este proyecto es realista o no.
🇫🇷🇨🇭 ¿Cómo pasar de un permiso G (frontalier) a una L o B?
No tiene mayor misterio que anunciar el cambio de residencia al empleador o empleadores.
Este cambio de residencia se justifica a través de “la attestation du domicile” que debe proporcionar la comuna suiza a la que se haya recién llegado.
Otro elemento a tener en cuenta es el seguro médico. Para quien como frontalier haya elegido la opción de tener seguro francés, deberá si o si pasar al seguro médico suizo el cual sube de precio pero también de calidad.
Jesús quien nos acompaña en la membresía privada, nos explica cómo lo hizo a nivel práctico ya que él mismo está envuelto en este cambio precisamente en estas semanas.
🍌🍫 🇫🇷 Lugares en los que hacer la compra de supermercado cercanos a las ciudades de la Suiza francófona.
Simplemente utilizando google maps podremos observar los diferentes supermercados existentes a lo largo de la frontera entre Suiza y Francia.
Estos supermercados están “dopados”. Es decir, que tienen una superficie mayor de lo que debería respecto a la población que los aloja, gracias a las visitas periódicas de los “turistas de compras”. Así se les llama a los habitantes de Suiza que pasan la frontera para las compras regulares de casa.
Todos estos temas los comentamos detalladamente en el siguiente vídeo:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉