🖥 Primeros pasos para vivir y trabajar en Suiza

En este directo de la comunidad privada resolvemos las siguientes dudas:

Dudas de Alex: Tengo 28 años, más de 7 como programador/ingeniero de software y fui padre hace dos meses con mi pareja (no estamos casados) de 12 años. Tengo nivel B2 de inglés y me preguntaba cuáles son los siguientes pasos a seguir para poder vivir y trabajar en Suiza.

R: El primer paso a dar para vivir en Suiza es ENCONTRAR UN EMPLEO! Es lo que facilitará el obtener una vivienda y con esta el empadronamiento, el cual dará la posibilidad de obtener un permiso de trabajo.

Hasta ahora he hecho lo siguiente:

  • Unirme a la comunidad y comenzar a estudiar francés (se me da bien porque soy catalán y es muy parecido)
  • Actualizar mi CV con formato Europass.
  • Lanzar el CV y cover letter a ofertas de LinkedIn y jobs.ch

¿Cuáles son las mejores zonas de habla francesa para vivir en Suiza?

Preferiblemente tranquilo, no muy caro y para una familia de 3.

El concepto de “mejor” es propio a cada persona según sus preferencias personales.
Podemos hablar de las diferentes zonas para ver si despierta el interés:

  1. Ginebra es una ciudad vibrante y multicultural con una calidad de vida muy alta. Está ubicada en la costa del lago Leman y es el hogar de muchas organizaciones internacionales, lo que significa que hay muchas oportunidades de trabajo.
  2. Lausana es una ciudad universitaria situada en una colina con vistas al lago de Ginebra. Tiene una animada escena cultural y muchas opciones de entretenimiento, así como una gran cantidad de empleadores en áreas como tecnología y ciencias de la vida.
  3. Friburgo es una ciudad histórica con una impresionante catedral y un centro antiguo bien conservado. Es el hogar de la Universidad de Friburgo, lo que significa que hay una gran población estudiantil y una energía juvenil en la ciudad.
  4. Montreux: es una ciudad turística en el lago de Ginebra con impresionantes vistas a los Alpes. Es famosa por su festival de jazz y tiene un ambiente relajado y cosmopolita.
  5. Neuchâtel es una pequeña ciudad universitaria situada en un lago en la frontera entre la Suiza francófona y la Suiza alemana. Es conocida por sus relojes y tiene una vibrante escena artística y cultural. Es de las ciudades más baratas para vivir.
  6. Sion: Hermoso paisaje alpino con numerosas oportunidades para disfrutar del aire libre y practicar deportes como esquí, senderismo y ciclismo de montaña.

    Clima soleado: Sion es conocida por tener uno de los climas más soleados de Suiza, lo que significa que hay muchas oportunidades para disfrutar del aire libre y de la vida al aire libre.

    Cultura y patrimonio: Sion es una ciudad con una rica historia y cultura. Hay muchos museos, galerías de arte y sitios históricos en la ciudad, incluyendo castillos, iglesias y museos antiguos.

    Gastronomía: Sion es conocida por su excelente gastronomía, que incluye platos tradicionales como la fondue y el raclette, así como vinos locales.

    Calidad de vida: Sion es una ciudad con una alta calidad de vida, con un bajo índice de criminalidad, un sistema de salud excelente y una buena educación. Además, hay muchas oportunidades de empleo en sectores como la energía y la tecnología.

A nivel legal en España, ¿debemos darnos de baja de suministros de línea móvil, seguro de coche, etc. o podemos mantenerlo viviendo en Suiza?

Todo esto y alguna que otra duda lo comentamos en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.