🖥 Posibles problemas al ser contratado por un compatriota en Suiza, sindicatos, etc.

En este directo de la comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.

Posibles problemas al ser contratado por un compatriota en Suiza

Tras la entrevista con Rosa pudimos comprobar los inconvenientes de ofrecerse en grupos por ejemplo de Facebook como empleado o empleada.

Existen empleadores de origen hispanohablante que buscan el mayor beneficio para sus negocios pero a costa del futuro empleado o empleada que vaya a llegar a su empresa en Suiza. El domping salarial es cuando un empleador contrata a una persona que está desinformada de las condiciones de trabajo y los salarios en Suiza para ahorrarse un buen dinero respecto a si contratara a alguien más informado de sus derechos laborales en Suiza.

Cada cual es libre de buscar la información sobre cómo vivir y trabajar en Suiza en el medio que desee. Pero estos grupos que están en la redes sociales y que dan información de manera gratuita la mayoría de veces están muy desinformados, dan información tergiversada o a sabiendas dan consejos para que más compatriotas no vengan a Suiza, vaya ser que les quiten a ello sus puestos de trabajo.

Sindicatos en Suiza

En Suiza, la mayoría de los trabajadores están cubiertos por contratos colectivos de trabajo, que establecen las condiciones de empleo para un grupo de trabajadores en una industria o sector específico. Estos contratos son negociados por sindicatos y empleadores, lo que significa que los sindicatos tienen un papel importante en la determinación de las condiciones de trabajo para muchos trabajadores en Suiza.

Adherirse a un sindicato en Suiza puede ser beneficioso para los trabajadores, ya que los sindicatos pueden proporcionar asesoramiento y apoyo en cuestiones relacionadas con el empleo, como la negociación de salarios y condiciones laborales, la protección contra la discriminación y el acoso en el trabajo, y la defensa de los derechos de los trabajadores en caso de despidos o conflictos laborales.

Los sindicatos también pueden ofrecer una amplia gama de servicios y beneficios a sus miembros, como asesoramiento legal, seguros de salud y protección en el lugar de trabajo, así como acceso a cursos de formación y capacitación.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que en Suiza no es obligatorio unirse a un sindicato para trabajar en una empresa o industria. Además, los sindicatos en Suiza tienen menos poder que en otros países, ya que los empleadores y los trabajadores individuales tienen más libertad para negociar directamente las condiciones de empleo.

Por lo tanto, la decisión de unirse a un sindicato en Suiza depende en gran medida de las circunstancias individuales del trabajador y de sus necesidades y objetivos laborales. Si un trabajador está buscando asesoramiento y apoyo en cuestiones laborales, y está interesado en los servicios y beneficios que ofrecen los sindicatos, entonces puede ser beneficioso unirse a un sindicato. Sin embargo, si un trabajador prefiere negociar directamente con su empleador o no necesita los servicios y beneficios de un sindicato, entonces puede decidir no unirse a uno.

¿Cómo está regulado el parking de motos en Suiza? 

El aparcamiento de las motos es una competencia comunal, es decir, teniendo en cuenta la descentralización de Suiza será complicado dar una pauta general aunque la tendencia en los últimos años es la siguiente: para las Suiza francófona en un principio se permitía el parking dentro de las aceras siempre dejando 1 m y medio para que pasaran los peatones, esto se eliminó no hace mucho tiempo después de una decisión del tribunal federal y actualmente está prohibido aparcar en las aceras. 

Lo que aún no se ha generalizado es el parking de pago en las zonas públicas, por lo que hay que aparcar en las zonas delimitadas pero sin soportar precio alguno y sin límite horario como si ocurre con los coches.

Convalidación de títulos de soldador en Suiza

Suiza también comparte el sistema de homologaciones del territorio de la unión europea. Las homologaciones TIG y MAG se pueden sacar en España que luego serán reconocidas en Suiza. 

El precio de los exámenes para este reconocimiento es parecido en España y en Suiza lo único que en Suiza van a pedir un nivel mínimo de francés, esto es algo que hay que tener en cuenta si la persona interesada no tiene un conocimiento de al menos un B1.

Aquí un centro de formación en Ginebra que viene a dar un certificado europeo:
https://www.ifage.ch/formation/industrie-batiment/formation-soudage/certification-europeenne-de-soudage/

Aquí la sucursal de Yverdon para la suiza francófona, informa sobre todo el mundo profesional de la soldadura:
https://www.svs.ch/fr/contact/yverdon-les-bains

Todo esto y alguna que otra duda lo comentamos en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.