Voy a explicarte la teoría del homo-oeconomicus – que es uno de los fundamentos principales del liberalismo – supone que todo ser humano actúa racionalmente, según lo que le parezca útil.
Gracias a la división del trabajo, todos se especializan en el sector donde su productividad es más alta. Este razonamiento sirve como base para el capitalismo, que fomenta la empresa privada y la búsqueda de ganancias.
El liberalismo económico se basa en una idea simple:
Cuantos más hombres son libres de producir y comerciar en un mercado, más riqueza crean.
Lo has adivinado. Suiza es una economía liberal. Por su ubicación geográfica y falta de recursos naturales, siempre ha sido muy dependiente de los intercambios con el mundo exterior.
Es por ello que en materia migratoria, aunque no esté en la UE tuvo que fijar acuerdos de libre circulación de personas.
Y gracias a esos acuerdos, un Español tiene muchas más posibilidades de encontrar trabajo en Suiza.
Cada jueves compartimos información en nuestra newsletter que puede serte muy útil: Cómo entender una nómina Suiza, requisitos para alquilar un apartamento, cómo redactar el currículum adaptado al mercado suizo, etc.
Jueves que estás fuera, consejo que te pierdes…