🖥 Mejora tus finanzas en Suiza

En este directo de la Comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.

A la hora de venir a Suiza, el ahorro potencial se multiplica al igual que el sueldo.

En este directo vamos a charlar sobre métodos de inversión que nos sirvieron a nosotros al llegar y que igual pueden inspirar a alguien. 

Lo primordial es mover el dinero ya que la inflación se lo comería poco a poco en el tiempo. Para ello hay que elegir inversiones con la que cada uno se sienta cómodo.

Hablamos de las que más nos atraen y las comparamos con diversas ideas modernas y tradicionales que en combinación pueden dar buenos resultados a nuestros ahorros, los cuales con el tiempo igual llegan incluso a pagar las facturas por nosotros.

Todos estos temas los comentamos detalladamente en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Aquí te dejamos la transcripción:

Hola a todos, ¿cómo estáis?
Bienvenidos a un directo más de Trabajar en Suiza.es Hoy vamos a hablar de finanzas.
¿Y por qué vamos a hablar de finanzas si al final este es un proyecto con temas sobre trabajar en Suiza?
Pues porque el poder de ahorro que existe en Suiza es superior al que puede existir en países como España, ¿vale?
Y bueno, hemos estado hablando en la membresía privada
Muchas veces hablamos de las diferentes formas que tenemos de manejar las finanzas en nuestras vidas.
Ahorrar para poder tener más libertad en el futuro y para poder solucionar también cualquier problema que se nos presente en un sistema de libre mercado como en el que estamos, que al final se soluciona la mayoría de las veces con dinero.
En primer lugar, muchas gracias por ser nuestros patrocinadores.
Sin vosotros, este directo, este tema, toda la sinergia, toda la información y todo el contenido no sería posible.
Entre el 25% y el 30% de todo lo que creamos es abierto y además ayuda a gente que, por un motivo u otro, no se anima a participar económicamente en el proyecto, pero está disfrutando de los frutos que vosotros estáis financiando.
Así que muchas gracias y si alguien está escuchando esto en el primer 25% de los livestreams que están abiertos y quiere unirse, está invitado a unirse.
Bueno, dicho esto, todo lo que vamos a hablar aquí
sobre el tema de las finanzas y las inversiones.
No es un asesoramiento financiero, simplemente vamos a exponer lo que ha sido nuestro caso como familia normal y corriente, no profesional en el mundo de las finanzas, aunque he estudiado administración y dirección de empresas y tengo unas nociones básicas sobre mercados, sobre riesgo, gestión del riesgo sobre todo, que es lo que aprendí primero en teoría y luego a base de hostias.
que es como solemos aprender mucho, sobre todo a mi edad, que somos más jóvenes y que también, digamos, con nuestra experiencia podemos aportar algo, aunque, como digo, para nosotros el tema de las finanzas y las inversiones es la gestión del riesgo, ¿vale?
Entonces, es un tema que, digamos, cuento bien, como he dicho antes, porque cuando llegas a Suiza, si alguien se lo monta bien, si tiene una curación financiera adecuada, podrá ahorrar incluso el 50% de su sueldo, ¿vale?
Siempre dependerá del tipo de trabajo con el que llegues, el tipo de vida que lleves,
etc etc ok pero no son pocos los casos que pueden llegar al 50% de ahorro y por lo tanto ese ahorro realmente se hace importante desde los primeros meses, es decir, en España si hablamos del sueldo más repetido, ronda los 1.500 brutos que se pueden dejar alrededor de 1.200 brutos y claro una persona
va a tener complicado ahorrar ese 50% porque al final la cesta de la compra representa casi un 25, la vivienda puede representar incluso un 50, entonces el margen….
En Suiza, sí, el salario medio más repetido estaría en torno a los 5.500 netos, que según El Cantón superaría los 6.000, 6.500, incluso 7.000 brutos, que estarían en torno a los 5.000, 5.700 netos.
Y ahí, si una persona, repito, según su situación en la vida, pasa a ahorrar el 50%,
Ahí estaríamos hablando de 2750, que en un solo mes ya merece la pena empezar a plantearse invertir o incluso después de una serie de meses en comprar directamente activos que serían impensables en un sistema español
Hablemos de ello.
En primer lugar, aquí tenemos a José Luis Cárpatos, que se dedica a la gestión activa desde los años 80, lo que serían acciones, trading y demás.
Si puede aportar algo, estaremos encantados.
Por resumir un poco, vamos a contar nuestra historia, cómo lo hicimos y cómo puede ser posible para algunos perfiles.
Como he dicho, esto no es un asesoramiento financiero porque no vamos a poder coger a algunos de vosotros individualmente y deciros, oye, mira, lo mejor que puedes hacer es comprar esto, vender lo otro, eso no va a pasar.
Ni en este directo, ni en la adhesión, ni en ningún momento, ¿vale?
De este proyecto de Trabajar en Suiza.es.
Son una serie de servicios financieros que se pueden contratar y que, por ejemplo, en Suiza dependen de la firma, que es, digamos, la CNMV si lo comparamos con España, ¿vale?
Y para eso tienes que tener una formación, tienes que hacer
un curso y tener una experiencia detrás.
Ahora mismo no existe ese servicio, a lo mejor en un futuro se puede proponer, pero ahora mismo lo único que vamos a hacer es comentar estos temas para que los que ya estáis empezando a acumular ahorros, pues ya sabéis, hay una cosa que se llama inflación que se va a comer vuestros ahorros y os va a dejar parados.
De hecho,
hablando por encima, no hace mucho vi un análisis de que un millón de euros, si lo hubiéramos dejado debajo del colchón, digamos, hace 15 años en la Unión Europea, ahora mismo serían 820.000 euros.
¿Se lo imaginan?
¿A qué ritmo se está perdiendo dinero si se deja aparcado?

Que realmente, de una cantidad importante de dinero, si queda todavía, digamos, siempre es bueno tener un poco de liquidez.
pero no tiene por qué ser lo principal, dependiendo de la volatilidad del mercado.
Podríamos hablar de esto durante mucho tiempo, pero es cierto que a partir de cierto punto no es conveniente dejar esa liquidez, esas cuentas, por decirlo más claramente, aparcadas.
Siguiendo con la comparación, en la UE habrían sido 820.000, en el caso más extremo, si hay gente en la membresía que viene de Venezuela, en el caso más extremo en Venezuela, en unos 15 años ese millón se habría convertido en 2 millones de euros.
Creo que eran 2 dólares, imagínate, eso es brutal, la inflación es brutal, y en otros países, más o menos lo mismo en Argentina, hubieran sido 20 u 80 mil dólares, algo así.
Bueno, teniendo en cuenta que todo ese ahorro debajo del colchón no va a producir más dinero, el dinero no hace crecer el dinero, vamos a hablar un poco de, vamos a poner nuestro ejemplo, no podemos dar cifras exactas, ni podemos decir con números y decimales cómo fue, pero a grandes rasgos podemos hablar de ello por si alguien se inspira, lo cual no quiere decir que hayamos
tomado las decisiones correctas, pero en el pasado todo el mundo es un buen inversor y todo el mundo hace las cosas bien.
Pero creemos que, a grandes rasgos, las cosas han ido bien, relativamente bien, ya que hoy tenemos una libertad financiera parcial, no completa, que nos permite llevar a cabo proyectos como este, que requieren mucho esfuerzo y mucha inversión, al menos de tiempo.
Jonathan,
¿puedo hacerte una pregunta?
Para los que ya tenemos algún capital ahorrado que ya hemos invertido en España, por ejemplo, concretamente en MyInvestor, si luego nos cambiamos a Suiza, ¿qué tipo de trabas podrían surgir?
Ninguno, si te trasladas, bueno, realmente la residencia fiscal la tienes donde vives y en Suiza, en cuanto dejas de ser turista, que es a los tres meses, pasas a ser residente fiscal en Suiza.
Así que los activos que tienes tanto en Suiza como en el resto del mundo pasan a
En el caso de España, cuando dicen que tienes que estar más de 180 días, más de medio año más uno, puedes ser residente fiscal en Suiza durante esos tres meses, ¿pero España no lo permite?
Sí, España lo tiene que admitir, porque sólo se puede ser residente fiscal en un sitio.
Entonces lo que se aplica es la norma de donde vives.
España aplica ese caso, pero cuando no hay una legislación como la de Suiza en otros países.
Me explico, por ejemplo,
creo que Malta, ¿no?
Malta sólo te pide dos meses de estancia, pero luego vendría España y te diría, no, no, mira, en los dos primeros meses tienes que estar…. No, Jonathan, es Chipre.
Chipre pide dos meses.
Eso es, Chipre.
Perdón, sabía que era una isla.
Gracias por la corrección, Rafa.
Sí, pero en el caso que nos atañe, que es Suiza-España, es así.
Una vez que te haces residente en
Suiza, tienes que declarar en Suiza.
De hecho, es algo que venimos explicando desde hace mucho tiempo.
Cuando vienes, por ejemplo, muy poca gente dice el 1 de enero, oficialmente estoy en Suiza, pero vas cambiando a lo largo del año de residencia fiscal.
Va a haber un año en el que te trasladas a Suiza y vas a tener que hacer dos declaraciones.
La que tienes que hacer en España y la que tienes que hacer en Suiza.
¿Vale?
Entonces, eso también tiene que quedar claro.
Ya lo hemos hablado antes pero no es necesario repetirlo en ese sentido.
¿Vale?
Y lo que dijo José en la charla importante, que en 2008 1 euro valía unos 65 francos.
Ahora valía unos 4 recientemente.
Claro, el franco es una moneda refugio.
Y esto también se traduce porque es una moneda refugio.
Estoy muy convencido de que seguirá siéndolo, porque ves las finanzas suizas, que en particular la tasa de desempleo, no recuerdo, creo que era menos del 2%, la deuda pública, creo que era menos del 50%.
Y luego hay una cosa que no se ve, que es un intangible, no se ve, pero su sistema de pensiones, no lo he podido analizar con el dedo,
pero creo que si es definitivo no va a ser como el de España.
España tiene un intangible, que es el sistema de pensiones, que se va a romper por algún lado.
Aparte de que su balance y su deuda no son buenos.
Si sumamos eso, que es un intangible que no está en el balance, pero es un intangible
Es parte del capital, el segundo pilar para los que acaban de llegar a la embajada.
Es algo que hemos repetido muchas veces, pero podemos hacerlo, no hay problema.
En Suiza, la jubilación es de tres pilares, primero, segundo y tercero.
El primero, ABS, sería como la seguridad social en España.

El segundo es obligatorio pero nominal, es decir, no va a un fondo como la seguridad social, es decir, es
es un fondo que pertenece a la persona y hay unos porcentajes con los que se puede jugar, pero lo que ves que te quitan de la nómina, entre comillas, para obligarte a ahorrar para ese segundo pilar, la empresa va a aportar prácticamente lo mismo, es decir, puedes hacer un ida y vuelta con respecto a lo que estás aportando.
Trabajar en Suiza con Trabajar en Suiza
que puedes aportar todo lo que quieras, pero hasta 7.000 francos te los puedes deducir de la declaración de la renta, de los impuestos que te vienen y es algo que suele hacer bastante gente.
Es que no disminuya el poder adquisitivo de los ingresos mensuales una vez que alguien se jubila.
Luego eso dependerá del proyecto de vida de cada uno.
Por ejemplo, para nosotros, la forma de ver la vida no es trabajar por cuenta ajena hasta llegar a la edad legal de jubilación, sino que es adquirir, digamos, una independencia económica, una cierta independencia económica, y que, bueno, que nos podamos jubilar, entre comillas, a la edad que queramos, ¿vale?
Aunque los que suelen seguir este movimiento, que es el movimiento FIRE, de independencia, de ser independiente económicamente,
bueno, una vez que es independiente, es decir, que puede pagar sus facturas con las inversiones que ha hecho, es decir, como si sus facturas se pagaran solas, su coste de vida se pagara solo por haber hecho una serie de inversiones, no lo es todavía.
Porque una persona que ya tuvo ese impulso y, digamos, esa forma de ver la vida, esa forma de hacer bien su contabilidad, de estar financieramente saludable, cuando llega ese momento de libertad financiera, entonces no está quieta.
No aguanta más de un mes viviéndose una caipirinha en una playa de Malasia o de Canarias o lo que sea.
Nos comenta Raúl ¿Cuántos años hay que cotizar como mínimo en Suiza para recibir una pensión?
Pues depende del reglamento, los últimos datos que tenemos creo que eran entre
10-12 años, pero luego dependerá mucho de la edad, quiero decir, no porque llegues a lo mejor, no sé, a los 63 o 60 años y cotices, no quiere decir que no vayas a coger nada, pero hay una calculadora
De hecho, no la tengo aquí.
Si quieres te la busco para un próximo directo.
Hay una calculadora en la que cada uno meterá sus datos personales y entonces sabrás cuánto se llevaría.
Pero en principio, claro, también dependerá mucho de cuál sea el sueldo, de lo que cotices al ABS.
La ABS, que es la seguridad social, suele llevarse el 5,5%.
También dependerá del segundo pilar.
Entonces, más que a nivel de años, también hay que tener en cuenta que si alguien ve que su jubilación, digamos que va a ser una mierda porque lleva toda la vida trabajando en España y en los últimos cinco años de vida laboral quiere darle un buen empujón, pues
y luego abrir un tercer pilar, es decir, un fondo de pensiones privado.
El segundo pilar también es un fondo de pensiones privado, pero es obligatorio.
Es una peculiaridad de Suiza.
Y el tercero es privado y no es obligatorio aportar una determinada cantidad, sino que la aportas voluntariamente.
Entonces, teniendo en cuenta todo esto, más el ahorro que también puede tener una persona, porque dice, no quiero jubilarme y estar
Trabajar e invertir en Suiza
Jonathan, no sé si lo he oído bien, pero has dicho que el segundo pilar era el privado.
Mi pregunta es, si ahorro mi pensión para cualquier tipo de pilar, siempre, o en casi todos los pilares, ¿puedo elegir dónde invertir mi dinero?
Es complicado, ¿verdad?
Es complicado.
El segundo pilar, creo que una vez lo comenté,
lo recuperamos para montar este proyecto y lo estamos gestionando activamente y ahorramos 1×10 comparado con lo que había en los papeles.
De hecho, hay una viva que está con, ¿creo que se llamaba Sandra?
No.
Lo siento, la chica de Montreux, que trabajaba para la comuna de Montreux y que recientemente hizo el examen de nacionalidad, puedes encontrarlo en la página web.
Ella, en un momento del directo, y no era información que tuviéramos antes del directo, sino que salió espontáneamente, comentó que vivía en un piso de Retraite Populaire.
Retraite Populaire es, digamos, quien gestiona muchos segundos pilares.
y lo que pasa es que el precio de ese piso para ser el centro de Montreux y creo que tenía dos habitaciones creo recordar que era como 1.200 francos o algo así, ni siquiera aquí en un sitio

No tenía sentido hasta que me dijo que sí, lo conseguí a través de la página web de Retret Populer, y dije ok, lo entendí todo.
Así que, para que te hagas una idea, Retret Populer, algunos molestos y otros no.
tiene una política de inversión que es a beneficio y apoyo social, digamos.
Entonces, es como, para que nos hagamos una idea, aunque no es exactamente así, pero es como una vivienda de VPO.

Es como una vivienda de VPO, pero realmente quien la construye y quien la va a gestionar es un fondo de pensiones.
Entonces, claro, de ahí viene la rentabilidad.
Cuando empecé a estudiar la cartera de mi fondo de pensiones obligatorio, había años en los que había una rentabilidad del 0,8, 1,8
Entonces, para mí fue como, ¿qué puedes hacer con esto?
Ah, no se puede hacer nada, porque en el sector popular, claro, está invertido el partido socialista burgués, en el caso de Boho, y bueno, hacen proyectos que sí, a lo mejor también uno de los patrocinadores es la liga de fútbol en la que yo mismo juego.
y que los árbitros y toda la estructura de la liga de fútbol es cara porque está en Suiza y pagamos una cuota de 10 francos al mes, que es ridículo para lo que realmente recibimos, ¿vale?
Pero claro, desde mi punto de vista, quizás un poco más capitalista y egoísta, no me compite subvencionar una casa, subvencionar un deporte, etc.
Trabajar en Suiza con Trabajar en Suiza
podrás, incluso a través de una plataforma, decidir cómo quieres que se invierta y demás.
De todas formas, que también es la idea de hablar de hoy y de todo esto, ya hay ETFs, es decir, fondos de inversión cotizados que a lo largo de la historia han dado unos números y unas cifras
Digamos de inversión, no realmente de inversión, pero al final un fondo cotizado no es más que un conjunto de empresas y dependiendo de cómo vaya la economía mundial, ese fondo subirá o bajará.
Entonces a lo largo de la historia, ya se sabe que la rentabilidad de ese fondo es la gestión activa, digamos, pero realmente dentro de la gestión activa, la más pasiva que hay.
Bueno, digamos que históricamente ya se ha demostrado que va a ser mucho más rentable meter el dinero ahí que alguien que esté seleccionando las empresas que le parecen y que según su bola de cristal dan y entonces al final hay muy pocos fondos de inversión privados que superen a un ETF, que como digo es un fondo de inversión.
¿Quién está aquí?
Ok, aquí eres muy activo en el foro.
Ok, queda contestada la pregunta de Raúl.
José dice, en España reservas de oro 280 toneladas, Suiza tiene?
No sé si lo he oído bien, pero creo que hubo un momento en la historia en el que, al igual que EEUU se hizo con el mercado del oro, creo que Suiza hizo algo parecido.
No estoy seguro de qué fue.
Sí, Suiza tuvo que llamar un poco la atención porque después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tenía el dólar, que es la moneda internacional.
Mucha gente no estaba de acuerdo.
De hecho, hubo un desacuerdo muy grande y muchas tensiones entre Francia y EE UU, ya que Francia quería recuperar un poco sus reservas de oro porque no se fiaba de EE UU, ya que EE UU empezó a imprimir dólares como locos.
Suiza, claro, sus reservas de oro son tan grandes que entonces se puede entender, que supongo que es a lo que se refiere José, que su moneda está respaldada por todas esas toneladas de oro.
Son muchas.
Cuantas más reservas de oro tenga el banco central, más respaldada está una moneda.
Es como si yo creo una moneda y digo, vale, ¿con qué la respaldo?
La respaldo con propiedades, la respaldo con vehículos, la respaldo con activos, quiero decir, activos con acciones, con fondos cotizados.
Así que, por supuesto, vas a confiar más en mi moneda que en la moneda, por ejemplo, de alguien que vive, no sé, que es tu vecino, que sabes que tiene una vida de gastar mal y no ahorrar ni un céntimo.
Así que sería más o menos lo mismo.
Voy a explicar muy rápidamente lo que quería decir de cara a la gente que pregunta por sus finanzas, que no me voy a cansar de repetir que para mí hay que huir del euro,
Porque, como tú dices, Franco se retiró del patrón oro, como todo el mundo, porque el patrón oro ya no existe oficialmente, y no van a hacer la tontería de que sigo siendo un solitario.
Pero claro, tienen tantas reservas de oro en proporción a los demás que es casi como si siguieran dentro del patrón oro.
Además, las reservas de oro suponen al menos la mitad de lo que cotiza realmente el oro ahora.
Dice que prefieren ser prudentes, muy al estilo de Suiza, ¿no?
Sí, sí.
Imagínate.
Entonces, claro, lo único que quiero advertirles es que el resto de las monedas, como el euro o el dólar, en lugar de oro, tienen el respaldo de deudas, y más deudas, y más deudas.
En Estados Unidos, cada día, cada día, se endeudan 5 mil millones de dólares más, cada día.
5 mil millones.
Así que no sé dónde va a terminar esto.
¿Qué pasará entonces?
¿Que hay tanto dinero intentando entrar en francos suizos porque es lo único que queda en el mundo, más o menos seguro?
El franco suizo siempre está subiendo y ya no sube porque el banco central suizo interviene casi todas las semanas vendiendo francos suizos.
Porque no es bueno, la verdad.
¿Y por qué no es bueno?
Porque en Suiza fabrican muchas cosas que luego se exportan.
Dañan las exportaciones y luego a veces ponen suelos y hacen cosas.
Pero imagina lo que eso significa para nuestros ahorros a largo plazo.
Subiendo en euros, en dólares, en francos suizos.
Va a volver a pasar.
Trabajar en Suiza con Trabajar en Suiza
Nos estamos empobreciendo porque nuestra moneda, nuestra economía se basa en la deuda y esto es muy peligroso para los que somos jóvenes.
No tendré tiempo de ver la gran explosión, pero llegará.
Y pobre del que lo haya confiado todo a unas monedas que se basan en la deuda.
De hecho, no hace mucho, hablaba con un tipo de Montreux, hablábamos de esto hace dos años, de la depreciación.
Estábamos hablando de Forex, porque ahora mismo
mi actividad principal no es el trading, pero sobre todo en la época de la pandemia, estuve bastante metido en Forex y no me fue mal.
De hecho, la gestión activa era lo mejor para mi cartera.
Pero entonces los bancos centrales empezaron a soltarse, a imprimir monedas como locos y demás, y ahí me salí un poco, porque era pura manipulación.
Siempre hay manipulación del mercado y siempre se ha dicho, pero era muy exagerado hasta cierto punto.
Entonces, hablando de esto con un chico de Montreux, hace dos años, lo que yo le recomendaba, bueno, como digo, no puedo recomendar, pero lo que hablábamos y lo que yo también hice, no a tan gran escala, esta persona lo hizo a mayor escala, bueno, prácticamente, resumiendo el tema, lo que hizo fue cambiar
Yo tenía 10.000 euros en francos porque venía de Francia, ¿vale?
guardé los francos debajo del colchón y no hace mucho los cambié y me dijo que de esos 10.000
porque estaba por debajo, creo recordar.
Bueno, en total, consiguió un 10% en dos años.
Hizo, digamos, forex y cambio de monedas toda su vida, pero guardándolo un poco en su caja fuerte o en el cajón de los calcetines.
Así que estábamos hablando de sólo, sí, unos dos años, de 2021 a 2023, algo así.
consiguió sacarle un 10%.
Así que ahora tiene 11.000 euros en lugar de 10.000.
Cuando yo pisé Suiza en los años 80, un franco valía, como dice la película, 14 pesetas.
Exactamente.
Ahora un franco vale 180 pesetas.
Es decir, tu dinero de los 80 no vale absolutamente nada si lo dejaste en moneda española
y el que lo dejó en francos tiene dinero.
Eso es, y eso es un impuesto a los pobres, es un impuesto encubierto y es el mayor impuesto encubierto de la historia y que seguirá existiendo.
Así que, bueno, una razón más para
venir a Suiza, y no nos volvemos locos para explicarlo en las redes sociales porque necesitaríamos una plataforma como esta para desarrollar un poco más el tema.
Otra razón para venir a trabajar a Suiza es porque vas a ganar tu sueldo, te van a pagar en una moneda fuerte, en una moneda que tiene un cierto valor, que está respaldada por el BNES, el Banco Nacional Suizo.

Y bueno, realmente cuando se imprime más que a lo loco, es porque, como decía José, intentan devaluar su moneda, ya que las exportaciones se ven muy afectadas.
Y el turismo, que también en Suiza hay mucho turismo.
Aunque bueno, el turismo es más bien de alto standing, la mayoría, y como les da igual un año que otro, incluso las cosas están un 10-12% más caras.
Pero claro, hay que hacer un esfuerzo y tiene sentido, digamos,
porque si no, una máquina en express o un reloj, bueno, los relojes ya, depende de qué reloj, pues al final también estás un poco en un mercado que da igual que valga 20 o 22 mil, ellos ya saben que dentro de 10 años valdrá 44 mil, entonces les da igual, pero bueno, hay una serie de elementos que se fabrican en Suiza que todos conocemos, o sea, típicamente cafeteras o algunas, hay muchos componentes
Trabajar en Suiza con Trabajar en Suiza
y luego tienes que vender un producto a la Unión Europea, que al final, creo recordar que el 70% de todo lo que vende Suiza se vende a la Unión Europea, de ahí que esos acuerdos entre Suiza y la Unión Europea van a ser mucho más caros y por lo tanto va a ser menos competitivo, aunque realmente Suiza está especializada en cosas que el resto del mundo no puede o le costaría mucho especializarse, es decir, en ese sentido la cosa está más o menos cubierta, pero como digo, el Banco Nacional Suizo siempre tiene que estar alerta y
y al final es el día a día aquí en Suiza.
Me gustaría preguntar sobre, ya que se comenta, pues sí, el franco seguramente será la mejor moneda del mundo, pero relacionado con el tema de las reservas de oro, ¿tiene ciertas bonificaciones o facilidades para comprar oro en Suiza por el hecho de no tener…? No, no, y además a nivel particular,
es un gitano que nos puedes decir.
Sí, pero ¿por qué?

¿Por los intercambios entre individuos?
Sí, porque a nivel individual, los que se dedican a esta industria son personas que buscan mucho y de hecho hay una comparativa.
Yo no compartí ese informe en su momento, porque no viene a cuento, a lo mejor más adelante viene a cuento, pero había un informe en el que se hacía una comparativa en 10 sitios distintos de la Suiza francesa en la que una persona iba y vendía 100 gramos de oro en joyas y había una diferencia
Cómo ahorrar en Suiza con Trabajar en Suiza
Aún no hemos llegado, pero queremos hacer una pequeña colección de monedas de oro, de numismática.
¿Y por qué?
Porque realmente te permite moverte con ella sin problemas.
Serías un coleccionista y no alguien que está transportando dinero del punto A al punto B. Numismática también es cierto que
las monedas que son como el dólar o tal o cual estas monedas son una reserva de valor y entonces también cuando la onza de oro sube, que históricamente sube mucho, también se refleja en esas monedas.
Entonces, para que sepan cómo lo hicimos, apenas llegamos a Suiza,
enseguida vimos que en la cuenta bancaria, después de pagar todas las facturas, todavía había dinero, no como lo que estaba pasando en España.
No es que en España no estuviera muy mal, pero claro, en España te quedaban unos cientos de euros y poco más.
Y en Suiza, enseguida, es como que se acumula y sobre todo cuando consigues un trabajo que te pagan el decimotercer sueldo, la paga de Navidad.
Claro, ahí ya estás hablando de que, además, llega a final de año, que si todavía no te has quedado sin gastos,
Trabajar en Suiza
para que en el futuro me traigan dinero a la cartera.
Así que, en primer lugar, lo primero que hicimos fue deshacernos de los altos tipos de interés, por ejemplo, el coche en ese momento, que era un crédito que vino de España.
Esa es un poco la primera regla del saneamiento financiero, es dejar de pagar intereses abusivos como los que había entonces, con un tipo de interés mucho más alto que el que hay ahora.
Eso fue lo primero.
Luego, una vez saneadas esas cuentas, estudié AD y en aquella época también estaba en la facultad a distancia, lo hacía a distancia, empecé a interesarme por la gestión activa.
En mi caso particular,
para que os hagáis una idea, yo tengo una Tesla, tengo un Model S, entonces hice un cálculo de que si todo iba bien en Tesla, entonces si cada mes compraba, para entonces creo que costaba entre 80 y 180 dólares la acción, ahora si quitamos el split, split es cuando se divide el precio de una acción para que sea más asequible, pero realmente la acción vale lo mismo, ¿no?
Así que ahora mismo, quitando esos
4 o 5 explicaciones, de hecho, no sé, creo que la acción vale 6.000 dólares.
Así que estoy hablando de entre 80 y 180.
Entonces, bueno, como me gusta la tecnología y demás, empecé a comprar acciones de Tesla, empezaron a multiplicarse un poco.
Ese dinero lo utilicé después para la entrada de ese coche, que era un poco el coche de mis sueños, pero que también pensaba alquilar.
Es decir, empieza un poco la mentalidad de, voy a comprar algo que me meta dinero en el bolsillo.
Primero alquilaba ese coche, pero luego seguía comprando esas acciones que seguían subiendo.
Dentro de esta gestión activa de comprar acciones,
Realmente yo hice esto porque conocía esa empresa ya que bueno pues me leí dos biografías de Elon Musk un poco intentaba meterme en la mente de un emprendedor así que sí que asume muchos riesgos pero que en realidad para mí es un genio y para muchas otras personas entonces
Empiezas a conocer una empresa y empiezas a invertir en ella, no sólo en ella, ahora también hablaremos de lo que tendría más sentido como base de la cartera, aunque digamos que yo empecé con esa base un poco más arriesgada por mi juventud y un poco dejándome llevar por la pasión.
Adecuadamente, ¿qué es lo que tienes que hacer si quieres empezar a meterte en el mundo de la bolsa, realmente?
Ir sobre seguro, ir sobre seguro es
El S&P 500, por ejemplo, en bolsa, que es un fondo cotizado de las 500 mayores empresas de Estados Unidos, y que para que las 500 empresas vayan muy mal, realmente la economía mundial va muy mal.
Y sí, puede haber picos, bajadas, pero igual que
siempre que todo baja, acaba subiendo tarde o temprano.
Entonces, efectivamente, si compras en un momento bajo, digamos, y si compras todos los meses, regularmente, si gastas mucho dinero, aquí no podemos hablar de un porcentaje ni nada como he dicho antes, pero para que te hagas una idea,
Después de las batallitas que ha habido últimamente, veo que ha sido casi un 9, un 8,89 o algo así.
Sí, eso es.
Y luego también hay una táctica, que fue una táctica que aprendí hace unos años y que realmente es para alguien que le dedique sólo cinco minutos al mes a esta táctica.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.