🖥 ¿En qué zona de Suiza se tiene mayor poder adquisitivo tras cobrar salario y pagar facturas?

En este directo de la Comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.

Bueno, esta es de las preguntas más frecuentes que se plantean los extranjeros que vienen a trabajar en Suiza, las que se refieren al:

  • Costo de vida
  • Los impuestos
  • Coste de la vivienda 
  • El transporte, etc…

Y como os podéis imaginar el coste de vida no es el mismo en todas partes en Suiza. Por ejemplo, vivir en el cantón de Ginebra es muy caro, lo que no es necesariamente el caso en el cantón de Friburgo.

¿Cuáles son los cantones más interesantes desde el punto de vista financiero?
Pues depende principalmente del lugar de trabajo. Y es posible que no siempre tengan la opción de instalarse donde deseen, a veces es más interesante establecerse un poco más lejos, incluso en otro cantón, y aceptar los viajes diarios. Desde el punto de vista financiero, esto puede marcar la diferencia.

Los parámetros de los que aquí vamos a hablar para contestar a la pregunta tienen en cuenta los siguientes factores, que vienen a ser donde se va más dinero del presupuesto: 

  • El costo de un apartamento o una casa en el cantón
  • El costo del seguro de salud (que varía de un cantón a otro)
  • El montante de los impuestos (que varía según el cantón y el municipio si está sujeto a la tarifa impositiva estándar, así como las posibles deducciones, que no siempre son las mismas en todos los cantones). 

Un estudio de un importante banco suizo arroja los siguientes datos, sin entrar en detalles, el ingreso disponible libre que aparece en la gráfica de un cantón tiene en cuenta varios perfiles de personas (inquilinos activos, propietarios activos y jubilados). Se calcula de la siguiente manera (para los activos):

Ingreso disponible = ingresos brutos (principalmente salario e ingresos por fortuna) – impuestos – cotizaciones sociales – primas de seguros de salud – alquiler – gastos accesorios – gastos relacionados con la energía – costo de los desplazamientos.

Uri es el cantón donde la vida es más barata, Ginebra es el más caro.

Esta clasificación se basa en el promedio en Suiza. Todos los cantones que ofrecen un ingreso disponible mayor se encuentran en la parte izquierda (en positivo). En el contexto de una mudanza a Suiza, los cantones de Uri, Glaris y Appenzell Rodas Interiores son los cantones donde potencialmente la vida es más barata.

Todos los cantones que ofrecen un ingreso disponible inferior al promedio se encuentran en la parte derecha del gráfico, siendo Ginebra el cantón más desfavorable, especialmente debido al alto precio de la vivienda, seguido del cantón de Basilea Ciudad y el cantón de Vaud.

Finalmente, en “las grandes urbes suizas”, la vida es claramente más cara, lo que explica que Ginebra, un cantón mayoritariamente urbano, sea de lejos el cantón donde la vida es más cara.

El estudio también permite clasificar los cantones que ofrecen cargas bajas (en términos de impuestos y costos de atención médica, por ejemplo) y costos bajos (relacionados con la vivienda, el costo de la energía, los gastos accesorios), es decir, los cantones muy interesantes para quienes viven allí. Muchos de estos cantones se encuentran en la Suiza germana e incluso en la Suiza central, siendo el cantón de Uri el gran ganador en estos criterios.

El cantón de Ginebra, por su parte, tiene una doble desventaja, ya que los gastos fijos y los impuestos obligatorios están entre los más altos en comparación con otros cantones. El cantón de Vaud tiene costos fijos relativamente bajos en comparación con otros cantones, pero los impuestos obligatorios siguen siendo relativamente altos. El cantón de Zúrich, por otro lado, tiene una fiscalidad más baja que el promedio, pero se compensa con costos fijos elevados, como el alto costo de la vivienda. 

Según los datos Friburgo, es un cantón interesante. Sobre todo para quienes trabajan en los cantones de Vaud o Berna y ganan salarios superiores a los del propio Friburgo.

Este cantón ofrece, en comparación con otros cantones, precios de alquiler o compra de propiedades más bajos, así como primas de seguro de salud más atractivas.

Friburgo tiene un sistema de transporte público relativamente extenso y desarrollado, es relativamente sencillo trabajar en cantones vecinos viviendo en una comuna del cantón de Friburgo.

A tener en cuenta que en Suiza, los impuestos representan en promedio el 11.6% del ingreso bruto promedio de los hogares, por lo que son un gasto importante.

Por debajo de este promedio se encuentra la Suiza central, así como en Suiza oriental. En la Suiza francófona, así como en los cantones de Berna, Basilea y Soleura, en promedio se pagan más impuestos que en otros lugares.

✈️🇨🇭 Soy un nuevo miembro y no sé cómo funciona la plataforma, en fin yo quiero irme a trabajar a Suiza y soy de Tenerife y quiero obtener toda la información posible.

La plataforma de www.trabajarensuiza.es existe como método de reunión de todo el contenido que se va generando en base a las preguntas que le surgen a todo el mundo que se plantea dar el paso migratorio a Suiza.

Como miembro, al acceder a la web con tu usuario y contraseña, tienes acceso a cientos de horas de contenido exclusivo al que puedes acceder fácilmente a través de palabras clave en el buscador.

Además tienes acceso al grupo privado de Telegram con canales específicos de finanzas, ofertas de empleo, seguros, francés, la Suiza germana, dudas informáticas, podcast premium, documentos, videotutoriales y mucho más…

🍁🚬 ¿Existen clubes cannábicos en Suiza? ¿Cómo funciona su legalidad al respecto en el caso de querer montar uno?

En Suiza la producción y posesión de cannabis con THC es ilegal. Esa es la base de la ley.
Por información el THC es el principal compuesto psicoactivo de la marihuana. Provoca efectos psicoactivos como euforia y alteraciones sensoriales cuando se consume, y se utiliza con fines recreativos y medicinales en algunos lugares.

Existe por así decirlo un flujo legal que permite la comercialización y cultivo del CBD o también llamado cannabidiol que es un compuesto no psicoactivo de la marihuana. El cual se utiliza en productos terapéuticos debido a sus propiedades potenciales para aliviar el dolor, la ansiedad y otros síntomas, sin causar efectos psicoactivos.

Ya en los años 2000 diferentes iniciativas en Suiza llevaron el asunto de la despenalización del cannabis al parlamento federal. Esto no consiguió salir a flote sobre todo tras una votación popular que lo tumbó 4 años después.
El asunto no quedó así, ya que sobre todo las grandes ciudades siguen teniendo problemas de tráfico ilegal con la droga “ilegal” más consumida de Suiza.

Tras la insistencia y gracias a la descentralización Suiza diferentes ciudades como Zürich, Basilea, Ginebra y Lausanne sacan adelante proyectos pilotos para poder controlar el tráfico de esta sustancia.

En Suiza en general se exploran diferentes vías pero se apuesta por una solución sanitaria y no de puro negocio como ocurre países como EE.UU y Canadá, ni recreativo con cafés o con clubes como en otros países de Europa.

Aquí se hacen pruebas con voluntarios ya consumidores y empadronados en ciudadanos donde se lleven a cabo. 

El cannabis que se consuma en Suiza debe ser local y bio, con plantaciones pequeñas y muy controladas. Los lugares de venta no supondrán un negocio y no tendrán publicidad ninguna.

Los locales para la compra serán monopolizados con un objetivo no lucrativo y sanitario, es por lo que se apuesta en Suiza.

Sin incitaciones al consumo. Como por ejemplo pasa con el alcohol en Suecia, lugares concretos y que llamen poco la atención.

🇫🇷🇨🇭 ¿Significa una ventaja importante acreditar un B2 de francés frente a simplemente decir que se tiene el nivel aproximado en el currículum?

¿Merecería la pena presentarme al examen y preparármelo?

La acreditación del nivel depende del puesto de trabajo o proceso selectivo al que se quiere optar en Suiza. Aquí no existen oposiciones como tal, pero sí hay procesos conducidos por leyes que buscan dar seguridad en algunos sectores como el sanitario o el económico y es ahí donde si piden una certificación.

En el resto, donde se demuestra el nivel de idiomas es en primero en la entrevista de trabajo y más tarde en el día a día laboral.

🗽🇨🇭 ¿Podría importar producto sin ser autónoma aún en Suiza, con origen Chino o Indio?

En Suiza, la importación de productos generalmente está sujeta a regulaciones aduaneras y fiscales específicas. No es necesario ser autónomo o tener una empresa registrada para importar productos, pero es importante cumplir con ciertos requisitos y seguir los procedimientos adecuados.

Aquí hay algunas consideraciones clave:

  1. Registro: Como hemos dicho no es necesario ser autónomo para importar productos en Suiza, pero debes registrarte como importador ante la Administración Federal de Aduanas (AFC) o utilizar los servicios de un representante aduanero autorizado.
  2. Impuestos y aranceles: Deberás pagar impuestos y aranceles de importación sobre los productos que importes. Estos costos pueden variar según la naturaleza de los productos y su origen (Chino o Indio en este caso). Es importante conocer las tasas aplicables y calcular los costos involucrados. Hay acuerdos entre Suiza y China para evitar aranceles, pero hay que tener en cuenta la tradición manufacturera helvética para comprender que no se va a poder importar cualquier producto.
  3. Normativas: Asegúrate de cumplir con las regulaciones suizas aplicables a los productos que deseas importar. Esto incluye requisitos de seguridad, etiquetado, estándares de calidad y otros reglamentos específicos para ciertos productos.
  4. Documentación: Deberás completar una serie de documentos de importación, que pueden incluir la factura comercial, la declaración de aduanas y otros documentos relacionados con el envío.
  5. Transporte y logística: Organiza el transporte de tus productos desde China o India hasta Suiza y asegúrate de que cumpla con las regulaciones de transporte internacional.
  6. Aduanas: Tus productos pasarán por un proceso de despacho de aduana cuando lleguen a Suiza. Esto involucra la revisión de la documentación, el pago de impuestos y aranceles, y la inspección de los productos en algunos casos.
  7. IVA (Impuesto al Valor Agregado): Suiza aplica el IVA a las importaciones, por lo que es importante entender cómo funciona y asegurarse de cumplir con las obligaciones fiscales relacionadas con el IVA.
  8. Finanzas: Asegúrate de contar con el capital necesario para cubrir los costos de importación, incluidos los impuestos, aranceles y los gastos relacionados con el transporte y el almacenamiento.

Todos estos temas los comentamos detalladamente en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.