🗣️ ¿Trabajar de temporero en Suiza? ¡Así sobrevivió Rafael a los altibajos del sector!

En este caso de éxito de la comunidad VIP hablamos con Rafael Cubero.

Rafael Cubero es un albañil que ha pasado más de 10 años trabajando en Berna, Suiza. Durante este tiempo, ha tenido la oportunidad de trabajar en varios proyectos de construcción en la región y ha adquirido una amplia experiencia en su campo. En una entrevista exclusiva, Rafael nos habla sobre su trabajo, las dificultades que ha encontrado como inmigrante y su experiencia viviendo en Suiza.

Para Rafael, trabajar como albañil en Suiza ha sido una experiencia enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal. El nivel de exigencia es muy alto y la calidad de los materiales y herramientas es excelente, lo que le permite ofrecer un servicio de alta calidad a sus clientes. Además, el entorno de trabajo es muy seguro y los derechos laborales están bien protegidos.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para Rafael. Como inmigrante, ha tenido que enfrentar algunos desafíos, como la barrera del idioma y la adaptación a un nuevo país y cultura. Pero, a pesar de estas dificultades, Rafael se ha esforzado por aprender el idioma local y por integrarse en la sociedad suiza.

¡No te pierdas esta charla en la que entrevistamos a Rafael, un constructor español que nos comparte su experiencia trabajando en Suiza! La entrevista revela cómo Rafael logra superar un día duro y se adentra en la conversación sobre adaptarse al estilo de vida y al trabajo en Suiza, aprendiendo y utilizándolo como inspiración para aquellos que consideran trasladarse al país helvético.

Durante la entrevista, tocamos temas importantes como la importancia de aprender el idioma local, las oportunidades laborales en el sector de la construcción, el sistema educativo y la vida en diferentes regiones suizas, así como las experiencias personales de Rafael en ciudades como Biel y Delémont.

También compartimos enlaces útiles y consejos sobre cómo obtener un número de teléfono suizo y cómo informarse para aprovechar al máximo el traslado a Suiza.

Enlaces y recursos mencionados en el episodio:

No te pierdas esta entrevista exclusiva con Rafael Cubero, un albañil con una gran experiencia en Suiza. ¡Descubre cómo es su trabajo y cómo ha sido su vida en este hermoso país!

La puedes ver en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Aquí te dejo la transcripción de la entrevista:

Oye, muchas gracias por venir. Y lo entendemos perfectamente porque nosotros también vivimos aquí desde hace un año y la verdad es que no estamos ni un poco solos, que no estamos con toda la familia en caso de imprevistos, hacer llamadas y, mira, que todo el mundo lo hace, ¿bien? En otras palabras, muchas gracias por intentar venir dos días después.

Por segunda vez, soy la tercera generación aquí en Suiza, todos mis abuelos, todos mis padres, 25 años, aquí estoy, del 89 al 98. Veo aquí en Suiza en Berna, en el cartón de Berna, de hecho, hablo alemán, porque yo estaba aquí en la escuela cuando era niño.

¿Fuiste criado en Berna?

Crecí en Berna, hasta los 13 años. Verás, desde los 5 años, hasta al menos los 13 años, viví en Berna. Y luego, en 1998 nos fuimos, lo que da fe del peso del boom de la construcción en España, había mucho trabajo, y así, en 2007, mi padre volvió a Suiza, vivió aquí unos años, Volvió a España hace unos años, luego un año ya partir de 2011 volvió a Suiza. Y en la empresa en la que está, les pregunta, necesita mucha gente, por aquí he estado, ¿no? Sin ningún lugar, y mi padre le dijo, me llevé a mi hijo con él, él también habla alemán, aun así, tiene conocimiento de obras, pero mucho, porque yo no he trabajado mucho en obras, pero él es un currante, pero me vino de ahí.

Esa es una de las razones que damos para venir a Suiza, es como una especie de seguro, a un nivel que sabes, si hay una forma en que funcionan los papeles, tienes los contactos, entonces es un seguro. En ese nivel puede entrar alguien, decir que tiene un proyecto, construyes una casa o terminas de pagar una hipoteca, lo que sea, pueden venir por uno, dos, tres o cuatro años, luego regresan, porque realmente, son muy apegados a su tierra, y luego, si por lo que sea, algo anda mal en España y algo anda mal, por lo que todos sabemos, por los tinglados que han formado allá en adelante, siempre puedes volver, además, volverás de vuelta de una sola vez.

Exacto, exacto, hombre, siempre es fácil volver aquí, ¿no? Mi papá es como dijiste, ¿verdad? de este de una familia más joven, que tengo una buena edad, que si espera, otros tres años, sigo viviendo allí, porque me estoy haciendo mayor, y luego viendo cómo están las cosas allí, bueno, si tienes que volver?

Porque no había futuro. De hecho, yo me vine, que no he trabajado, pero era de los que estaban trabajando, pero trabajaba en que condiciones, en un restaurante, un día al libro de la semana, no lo siento euro al mes, sin asegurar, no lo siento, ahora me los pagaba, el día 1, mi día 4, el día 10, me he dado como yo lo he podido también, que la cosa estaba…

¿Cómo se ha podido?

Y al final te viene aquí para progresar, porque tiene el sentimiento de que no progresa, de que sólo estás trabajando, y nunca tiene dinero, y aquí tienen muchísimas posibilidades, y claro, si te… en una fácil, no hay de barrio a las nada, no hay dejarlo en todo, y tienes que currarte, igual que yo me lo he currado, pues ya ves que yo la… el camino fácil, y a verme he quedado, yo estoy por el canal de camión, de camionero, o seguir trabajando de peón, pero bueno, se presentó la oportunidad de poder hacer el tema del FC, ser el que se dice en francés, que se aprende a ver, ¿no?

Si, el certificado federal de capacitación.

De capacitación, exacto. Y gracias a… perdón, que hablo un poco así, pero es que tengo el dinero… tengo un lineador transparente, y a dejar, no me lo pongo, hablo un poco barrio llenando. No, nosotros tengo tendiendo… Esta pregunta. A ver qué tienes una pregunta, Adina. Sí, el… la especie de TP, o no sé, exactamente, aquí igual, la puna, la podéis hacer… trabajando, es imposible, y tu piste a ver un parco. No, mira, es que depende mi situación, una poco especial, ¿no? Pero hay otro tipo de… es como un grado superior, pero no va a comparar, porque la preparación que te hace aquí, es mucho mayor, que es un grado superior, que pueda hacer en España.

Yo siempre lo comparo, perdona que te corte, como un grado superior, con selectividad, de todo lo que has hecho, a lo largo de la profesión. Perfecto, perfecto. Perfecto. Ahora, pregunta de aquí, que creo que era, con el tema de… yo lo hice a través del paro, ¿vale? Porque yo, bueno, la caje un poco, después de esta subrí, coge 500 metros, y no del dito, he quitado el canal, esto va a ir al paro, y en el paro, pues me ofrecieron la oportunidad de pagarme a ello, una parte, porque al yo ser mayor de la, tiene 33 años cuando eso, yo no podría vivir con el salario de un… de una aprendiz, ¿no? Porque los salarios de la aprendiz son muy pequeños. Entonces, yo me ofrecieron pagarme durante esos tres años, tenía que encontrar una empresa que me pagara el tercer año, porque lo aprendizas aquí, el primer año ganas, por ejemplo, mil, el segundo año, mil 500, y el tercer año, ganan un otro 1,040, o 2,200, dependiendo de una empresa muy variable. Entonces, yo tenía que encontrar una empresa que me quisiera pagar los tres años, el tercer año, el más caro de todo. Y entonces, el paro me pagaba hasta el resto, hasta tenés 3,500 gruto. Eso se llama aquí, que antes, midias, es decir, la ganancia intermedia, que le pone el resto de lo que eso es. Esa es una de los modos de poder hacerlo. Yo lo tuve que hacer durante tres años, el completo, luego está la forma del adulto, ¿no? Si tú tienes, creo que son cinco años, cuatro años de experiencia, en ese trabajo te mandan luego a poder hacerlo, ¿no? Que son dos años, ¿qué? La escuela de adulto, y al que nada tiene la misma clasificación, que yo, que es collacuro, que es el Powerpider, que es la cualificación malta por debajo de por Powerpider. Pues, ¿oficial de primero? Sí, sí, pues, está súper bien. Es un paso, lo de gigantes. Es un paso económico y ya dentro de la empresa, o sea, tú con eso, no te falta el trabajo. O sea, yo nunca me ha faltado, después de tener eso, porque además la construcción aquí, cada vez, hay menos personas que quieren trabajar en la construcción. Y yo no estoy viendo la misma empresa que yo estoy, que vamos tres años y van a ir centrados en porero, que no puede desusar, ¿no?

Que no puedes usar, porque no son de… Tienen ganas, tienen, pero al final, la empresa busca que tenga algo de conocimiento, ¿no? O sea, ¿dónde usted tiene que echar algo, cuando tiene que meter en pedrao, cuando tienes que… mil cosas, ¿no? Esas personas… Sí, sí, sí, sí. Claro, una empresa, lo que busca, y sobre todo lo que yo he visto aquí en Suiza, es un poco automatizar las tareas. Es decir, llega el que tiene dinero que montar la empresa, ¿no? Que a lo mejor ha trabajado en su momento dobrero, pero que ya tiene cierta edad, ya tiene un ahorro consecuente y dice, mira, yo lo que quiero enmuntar la estructura, yo voy a estar trabajando dos, tres, cinco años, enmuntar la estructura de esta empresa, pero quiero un tío que se hace en esto, un ser ser del estricista, un ser ser de fontanero, y tal, y luego vender yo dedicarme, ¿no?

Con mi traje y corbata, a vender los proyectos de mi empresa, a los diferentes clientes, yo vendo el proyecto, y yo llamo, y digo, bueno, voy a enarrafa, pagada, este pagada, este pagada, ahí lo tenéis, yo voy a buscar siguiente cliente. Esas, y ellos los únicos dedicales, es súper serial, ya estamos hablando, el ejemplo que ha puesto en una empresa pequeña, con cinco, seis trabajadores, ya en una empresa un poco más grande, puse en un poco de otra manera, como la que yo estoy, por ejemplo, pero sí, básicamente, lo que tú has dicho, es correcto. Correcto. Perfecto. Y bueno, supongo que, creo que comentaste que llevabas 10 años, en esta segunda fase de tu vida, en su quizá, y luego lo que sí que solemos preguntar, es un poco el, si cuando tú has venido, en esta segunda fase, si tiene algún objetivo, ya en plan de, al mejor quedarte, o igual hasta que te jubiles, o ya que tú digas, bueno, pues, a lo mejor, con todo lo que ahorre, pues, yo quiero volver a lo mejor, yo que se adentro de 15 años y jubilarme antes, de lo corriente, o así un poco, vamos a modo plan a largo plazista.

Mira, si me lo preguntas, he dado año ni idea, era, hurrar un año completo, donde te emporero, hace tres años que diga, porque yo sigo trabajando desde el porero, entonces, si estoy por la empresa, porque no quiero ser tipo, porque no me quiero atar a la empresa, y yo le parece, bueno, todo a lo año, hasta hace poco, me lo dijo el PowerFeeder, que era el ingeniero, que si querías ser que pijo, que es también, ya teniendo unas chalmas con ellos, pero no, no, una empresa tampoco muy grande, no quiere llegar a un salario, un alto, entonces yo le dicho que, no me leícane, yo sé lo que va algo, sé lo que pueda hacer, entonces, es sino de tiempo, a parte de que, si me ha sido una, le sé el Córdoba de constitución, de que me hacía cojar la todo a lo año, vale, pues, hace un poco, con la idea, y, y ahora me perdío, con la pregunta, lo que, al largo plazo, con lo que estoy presentando, que me imagino, que lo mejor si tu idea, si sigue siendo temporero, a lo mejor, de que tú, en vez de tener solo cuatro semanas al año de vacaciones, quizás te vayas un periodo mal largo, del año, cada año.

Exacto, yo tengo, vamos a ver, una entre 2 y 3, de vacaciones al año, los Cows siempre en invierno, solo trabajas todo el año por completo, enverado con una semana solo, y de hecho, odio el invierno, vale, estoy de acuerdo, hace necesito calor y son, y también un vieno me entró en Badon, de Novea, y yo lo que hago para, para un, en diciembre, a mediados de diciembre, a principios, para, y vuelvo a dar a ver, en febrero, mediados de este vieno, hasta, hasta, y, eso es muy interesante, sí, eso es muy interesante, porque es, es otra manera, y de hecho, yo sabía que existía gente como tú, pero todavía no había tenido la oportunidad a hablar, porque entre, entre todas las opciones que hay, devenir a suiza, existe, por ejemplo, aquí, entonces, donde nosotros vivimos, que es, en una estación de esquí, en el canto donde, de bol, pues al pes de bol, hay mucha gente que viene tres meses al año, y que luego, eso sí, viviendo con, con mucho cuidado, ya se dan Francia, o en España, o en Portugal, pues, logran vivir el resto de los nueve meses del año, con una vida, pues, digamos, de mil eurista, o mil 500 eurista, una cosa así, ¿de acuerdo?

Solo trabajando, tres meses al año, hay que decir que, cuando, a partir del cuarto año, por ahí, también le corresponde el paro, lo que es aquí, el Shomash. Shomash, es claro, entonces, igual, alargan un poquito a la temporada, haciendo como que buscan trabajo, y luego, pues, se llevan un poquito más, o realmente se establecen, que también solo ocurrir. Ehh, luego, ese sería como el caso más extremo, de solo tres meses, ¿no? De trabajo. Claro, y luego, hay gente que hace eso, dos veces al año, es decir, aquí en invierno, pero en verano, también hay mucho turismo, entonces, tres meses en invierno, dos en verano, y ya, ya viven a lo mejor, con 1800, dos mil en España, que no se está mal, para trabajar solo cinco meses al año, es claro, me faltaba el ejemplo el tuyo, de decir, bueno, pues, yo estoy, nueve meses, y luego, tres meses, pues, me voy de vacaciones, y ya supongo que mucho más orgadamente, o incluso mirando alguna, si te interesa alguna inversión en España, tipo, a Olivo, o lo que sea, o lo mejor lo mira tranquilamente, o puedes echar una mano a la familia, ¿no?

Como tú dices, pues, estar rodeado de los tuyo, la verdad que es plan, me parece muy bonito, que me parece muy bueno, porque ya, en tres meses, digamos que te da tiempo un poquito, incluso, a volver a cansarte un poco, de Córdoba, y decir, ya me apetecí la suiza, y luego, cuando llega el invierno en suiza, dice, ahora me apetece ir a Córdoba. Exacto, y así voy cambiando, o menos, algo así, yo lo voy a pasar que al fino, son los chupes allí, porque todos las sitúras, y me calzo antes de lo que te crees, ¿no? Porque, yo sigo un polo pequeño, y me acabo cansando, me acabo cansando, tienen las, yo ya me siento aquí, como esta mi casa, ahora, ¿no? Entonces, yo allí, no tengo mis cosas, no tengo mis vidas, mi vida está aquí, yo, mi amigo, mi novia suiza, ¿no? Pero, ¿dejen de decir, no, antes de hace tres años, yo cuando empecé mi idea, era irme a vivir a una vez, que una vez que, una vivienda compartía, pagar por una habitación, 4100, 500 francos, y ahorrarlo todo, y con ese dinero, que hubiera ahorrado durante un año, vivir también a lo mínimo, irme para Mallorca, o Paganaria, y irme poco a una otra vez de consta y todo eso, pero conocí a mi chica, conocí a mi chica, y ella suiza, entonces, me hizo que me salguí y me alegro, ¿no?

Finalmente, ¿no? Porque, seguramente, luego iba a estar allí y va a estar mal, porque, viendo, mi padre, ha dicho siempre la cosa, cuando ha habido su visita, con la forma de trago a ser que él aquí, con el trato, en el trabajo, con todo, por lo legal, y el sueldo, y el sueldo, y tal, cuando llega a España, cuando llega a España, te ha hecho la mano.

Es muy complicado. Es muy complicado, que, una profesión, bueno, el tema de la construcción, las nominas que nosotros tenemos acceso, pues, ahí, etes, que andan, incluso de gente sin experiencia, entre 30 a 33, la hora, una cosa así, y… Claro, y bueno, ahora, no sé, igual con un CFC, o quizás te va a acercando a 38, ¿no? Una cosa así. Más, 39, 39 es el mínimo que te tienen que pagar, los tres primeros años, después de ver el sur curso.

Este es el… Los tres primeros años, menos de 39, no te puede… Pero, menos, quiero ir a Canón de Lesslie, ¿vale? Ya no sé cómo cerrar los cantones. Yo, por ejemplo, claro, muy hasta lo que tú también, se has capaz de demostrar, lo que tú se has capaz de… Entiende que ya cada uno, luego, porque no todos los mecánicos son iguales, no es que bueno, ni… y todos los maneras son iguales, no es que bueno, y sí, sí, sí. Entonces ya se tenden lo que tú consigas, luego, tratar, ¿no? Por la que ponemos la empresa, ¿no? Yo tengo un buen suelo ahora mismo, tengo 41, con 80 bruto, siempre la dieta siempre pagada, ¿no? Que, con los que nos acompañaron a trabajar conmigo, no tienes siempre la dieta pagada, entendiendo si están… En… En… cerca de 6… están 5 kilómetros, cerca del Magazine, donde tenemos la… Estada tan… Sí. Y no les pude la dieta, a mí siempre me lo pagan.

Los kilómetros, lo que nos pagan siempre, yo tengo cierto trato ahí, aparte que tengo un extra con la telforera, que me paga un franco por… por… por… por ahora. Y, al final de año, tengo 1000 puertas de 10000 horas, por… 1400 euros, el trato que tengo de más, es traer… Y no paga extra, ¿no? Así, digamos. Y la paga extra tengo ya, pero aparte… Eso es como… una etapa de la extra, incluso. Es un poco más… Tú tienes el tres… Claro, a mí me sale las cosas en france, porque aparte francófona, el decimotercer salario, es a parte del… del 41,80, ¿no? La hora que no. Estás, pero a mí eso me lo dejan… todo… lo dejan como generado, y yo lo puedo pedir cuando quiero, así que si ahora me lo pueden ir pagando, no, esta vez, pero es un teresa, así me lo guardo yo, para final de año, con el decimotero, esto es un poco… un poco de trato, ¿no? Tiene mejor acordaba, con ese… Y se va volando, y se va volando. Sí, sí. No, pues como tu comenta, la verdad que… o sea, con qué cara, vuelve esa España, a ganar… en el mejor de los casos, que 12 o 10, la hora… En el mejor de los casos, tú lo has dicho, en el mejor de los casos, tú te… Claro. Y luego las condiciones, las condiciones aquí, aquí están bien mirados. Ya ver, ahí cabronen todas partes. Yo me lo he encontrado también, pero… Es otra forma, ¿no?

No es como allí. Yo allí he vivido de todo. Este bueno, a gente se va a dar como todas partes, pero las formas de trabajar, el empresario, aquí es que la ley, y el convenio, se lleva las atablas. Como saca a Lien Espaden, se lo pasan por el porro de… de tal, ¿no? Que no lo hace, porque no te lo vas a morir. Es un chacitio, y el convenio era… como si no te lo he pasado. Sí. Y tampoco hay nadie que lo… que lo controle, ¿no? Aquí, que no te lo ganan, tienes que… que no te pagan por convenio. Para… para el detenimiento de la Unia, va a la policía, va a donde sea, y… Unia es fuerte, ¿sí? En la construcción, yo… en los sitios, en los que… sí que he visto, que hay como… miedo entre comillas, por parte de los patrones, de los empleadores, es en la construcción. La construcción, sí que están un poquito… y vigilaos también, por el tema de la… de la cine extraída laboral, que, al final, la más alta, es del mundo de la construcción, aquí también, las fuitzas francófonas, están muy, muy controlados. Hay otros sectores que no, pero aquí, en la construcción, sí.

Pega muchísima caña, pega muchísima caña, una empresa, cerca de donde… estoy, en una nuestra otra, que tiene una multa de 30 mil francos para el año pasado, porque estaba metido en un canal, temado un metro y medio, y no tenía casco puestos. Y no había puesto los elementos de seguridad en cinco o seis metros, pues, 30 mil francos de multa, casi, ¿no? Ya ves, sí, sí. Pega muchísima caña, pega mucha caña, ya se enviene, porque ahí hemos sido accidentes, y hay muchísimos accidentes, siempre hay algo que pasa. Claro. Hay que tener cuidado. Entonces, respeto a la…

Bueno, la dificultad que tú hayas ponido tener, a la hora de buscar empleo, claro, en tu caso, la barrera de Lidyoma, quitándola, porque nosotros insistimos mucho en el idioma. Me gusta mucho el contenido que tú creas, no gusta mucho, porque hablas muy seriamente del idioma en plan, vale. Supongo que, no es que este sarto, ¿no? Pero si querrera que esa pregunta ha repetido una y otra vez en las redes sociales, ¿qué puede hacer, qué puede hacer, qué puede hacer, qué puede hacer?

El consejo número uno sería el idioma. Es que si no te, si tú vas a un país y te llega una carta, tú vives en algún lugar, porque yo, mira, los tres primeros años que viví aquí estuve trabajando a través de una empresa que era de estudios, pero vivía aquí, trabajaba aquí en Vial, entonces yo estaba viviendo en una barraca, que tampoco fue fácil, que yo vine con contrato, pero yo tenía un contenedor de estos grandes, ahí tenía una cama, una recondicionada, una nevera y un armario. Los cuartos de baño y la ducha, era todo compartido. Entonces yo estuve esos tres años ahí y mucha gente que nos enseñaron como yo, desde Portugal, desde Italia, desde España, nos gustaba vivir ahí, no tenían un piso, no tenían nada, vivían en un contenedor de estos, una barraca muy bien acondicionada, no nos faltaba nada, pero al final no deja de ser una barraca. Y yo me daba cuenta que a mí me estaban tocando todos los días a la puerta cuando acabábamos de trabajar, todos los días, ni rato esto que era, cualquier tipo de publicidad, de algo que habían trasteado alguna vez, para que vean lo importante que es, que hasta cuando no sabes el idioma, cualquier cosa que se puede hacer un mundo. Sí, te genera ansiedad. Te genera ansiedad, te genera estrés, había uno que se ponía loco, pero digo que le había llegado una carta, digo, pues tío, tienes que aprender un poco a hablar, porque si no, es que es para todo, a la hora de trabajar, que tú tienes que trabajar consciente, para que te enteres de lo que te dicen, de lo que no te dicen. Al final, si estás viviendo aquí, la regla número uno, aprender el idioma. Para los españoles puede ser más fácil el francés, yo soy el único que habla alemán de todos mis amigos. Hemos llegado a ser unos 20 más o menos entre amigos y amigas, y el único que habla alemán era yo. Pero claro, yo porque tengo el comodín de que yo aquí de joven, todo lo demás se ha tirado por el francés, porque quien viene es bilingüe. Sí, nosotros, claro, nosotros de que empezamos con todo este proyecto, bueno, empezamos quizás como tú, a gente que venía a nosotros, y que, pues bueno, nosotros como sí que le dimos mucha caña al francés antes de venir, tuvimos nueve meses o un año más bien, con una profesora particular y demás. Entonces, a raíz de eso, de gente que venía, que venía, que venía, pues ya empezamos a elaborar guías, empezamos un poco a montar el tema, y luego ya nos lanzamos a partir del año pasado, ya va a ser un año casi, ya más en serio, con eso, con webmaster, con equipo técnico de edición, un poquito más profesionalizado. Ya también, gracias a los años que llevamos aquí, pues digamos que nos podemos permitir un proyecto a pérdidas, que es lo que es esto, a nivel económico, que nadie se enfade, pero a nivel económico no. Por eso no hay mucha gente que lo haga, porque realmente todo el mundo puede dar un consejo. Puede ser que se esté equivocando, pero bueno, yo quiero pensar que no lo hacen a malas, sino que simplemente no tienen tiempo de llamar a abogados, como llamamos nosotros, a la comuna, al cantón, incluso al SEM, al secretaría de Estado de Migración, que está ahí en Berna. Total, quisimos un poquito hacer cosas más en serio y un poquito orientar en ese sentido. Sí que es cierto que habría que aprender también el idioma, porque al final tú, pase lo que pase en la vida, si tú quieres realmente tener el comodín de volver, de poder volver más adelante, las posibilidades que tú tengas de utilizar ese comodín van a depender mucho de que tú te hayas puesto las pilas en el momento en el que tú estabas en Suiza. Exacto, de que hayas dejado la cama hecha, digamos. Eso es, perfecto Simil, sí. Y de hecho, por eso, lo único que, lo principal es el idioma, que luego ha venido gente, y sí, son muy buenos currantes, son muy tales, los han cogido, tengo amigos que conozco, que han venido aquí sin saber el idioma, porque son currantes, y hace 10, 15 años, ahora mismo la situación está bien, claro, no vamos a decir que no, aquí hay trabajo, siempre hay trabajo, no vamos a decir que no, pero hace 10 años ha estado mejor, si lo comparamos de una cosa u otra. Yo lo estoy comprobando mismo en mi empresa, este año por ejemplo no estamos teniendo tanto trabajo como el año pasado, el año pasado, yo siempre ponía un fijo para ellos, yo y otro, pero el año pasado había 4 más, este año solo estamos nosotros dos, a esta altura, y en esa escala, por todos lados, hablo con otro que estuvo trabajando bastante antes también, y no están teniendo, todavía no ha empezado la temporada, yo por eso siempre digo que a partir de mayo es cuando empieza lo fuerte, que hasta marzo todavía, puede estar así, pero que trabajo siempre hay, no vamos a decir ahora que no, porque aquí es más fácil encontrar, y si lo encuentras, y luego te pruebas, y le gustas, la empresa va a mirar por hacer el fijo, que es lo que a la mayoría de la gente le interesa. Bueno, con lo que tú comentas, simplemente quien se ponga más las pilas con el idioma, va a tener muchas más posibilidades. Es que eso es lo más importante, mucha gente se viene aquí con un trabajo delante y atrás, sin haberse puesto nunca adelante, sin saber a dónde viene, sin saber, simplemente, oye, me pongo el coche, me voy para allá, y a veces, yo lo desaconsejo, porque si no sabes nadar, no sabes nadar, puedes tener suerte, pero hay que prepararlo, hay que prepararse. Por eso también nos lanzamos a, pase lo que pase con el proyecto este nuestro, por lo menos, información a tonelada habremos dado. Y quien quiera hacer el loco, pues, es libre de hacerlo, pero realmente, se puede encontrar empleo desde España, y digamos que la herramienta, que es lo que estamos hablando ahora en los últimos minutos, es aprender el idioma. Es que realmente, si echas el currículum, y en el caso del francés, tienes el DELF, el B2, en el caso del alemán, creo que es el WETE, tienes el B1, B2, igual tampoco hay que llegar a tanto con un A2 y demás, que lo puedas justificar, y luego te llaman. Luego nosotros también tenemos el tema de poner un teléfono suizo, para facilitar un poco, a través de internet, tenemos ya un enlace de Amazon, que te llega la tarjeta a casa, en España, y tú puedes poner, como segunda SIM, puedes poner el número suizo, te llaman, y si tú coges, y eres capaz de mantener una conversación mínima, si ya te han llamado y ellos verifican que tú tienes un nivel mínimo, que vienes de la Unión Europea, que al final es rellenar un formulario casi prácticamente igual que alguien que venga de Suiza, porque por los acuerdos de libre intercambio, pues, estamos todos en igualdad de condiciones, pues en principio debería de haber éxito, o sea que al final la clave es el idioma, de hecho hay alguien que ha entrado en la membresía, y que nosotros estamos acostumbrados a recibir gente, sobre todo de la Suiza francófona, hay algún que otro que viene a la Suiza germano parlante, y luego ahora el último que entró, vino al ticino, y claro, él ya hablaba italiano, pues su novia es italiana, y gracias a eso, pues él directamente, con su teléfono suizo, ya con el tema este que hicimos, pues ya todo sobrerodado, y en principio tiene una entrevista que va a ser la primera y quien igual puede ser que entre ya adentro, directamente. Bueno, pero hay que ver la importancia de poder desenvolverte tú mismo, ¿no? Y tal, yo hace unos 3 o 4 años, vinieron unos chavales de Cádiz, y aquí tengo casualidad, se encontraron una amiga mía, y reconocieron que era española porque tenía una camiseta de marca española, no me acuerdo cuál, y los chavales se acercaron a ella, que estaban buscando trabajo, y ellos le dieron mi número. Yo ahí, pero claro, ellos no sabían mucho trabajar, pero bueno, yo los acompañé a unas cuantas temporeras, y mi número de teléfono, para que me llamaran a mí, para que yo pudiera hablar con ellos, y bueno, tuvieron suerte, estuvieron trabajando todo el verano, pero no se acostumbraron a esto tampoco, y acabó el verano a un buen tomar, ¿no? Bueno, pues eso que te lleva. Tenían familia, tenían niños, y bueno, tenían esas cosillas, y a veces eso les hacía un tirazo para allá. Por ejemplo, pero claro, luego a veces está el tema este de poner el número de contactos, porque ellos no saben, después de ver que alguien que lo tenga, que conoce a alguien, que pueda hablar con ellos, poner ese número de contactos, porque en esa situación, por ejemplo, a ellos les ayudó mucho, ¿no? Que yo pudiera hablar con ellos en ese sentido. Claro, sí, sí, sí, a veces, bueno, nos ha tocado a nosotros un poco contactar, no poner nuestro número, pero igual sí contactar, porque a lo mejor no ha quedado claro, ha habido ahí un interés. Bueno, también está bien, ¿no? Saben que tiene a alguien que, pues al final aprende un idioma, no se aprende de un día para otro, ¿no? Y hay gente, pues bueno, que ya está desesperada, que dice me tengo que ir ya, la situación de cada uno, todo el mundo, ¿no? Sí. A conocer todas, y algunos pues dicen, pues que me dio la manta en la cabeza, y me voy ya para Suiza, a ver si ojalá tenga suerte, como sea, y entonces… Claro, luego ese perfil yo lo comparo un poco con, que igual no es muy acertada la comparación, pero bueno, yo soy de Sevilla, al final, y vocalizo mucho también, porque mi mujer es de Navarra, y luego como hay gente que igual no va a pedir que repite, si no estaría ya aquí hablando andaluz. Pero lo que sí es que cuando… ya se me ha ido lo que iba a decir, tío. A ver… Espera, va. Espérate. Se me ha ido completamente. Es que me estaba viniendo a la cabeza otro tema, y me están escribiendo por Telegram, y se me va un poco a veces. No pasa nada, cambiamos y luego te vuelvo. Bueno, si me vuelve el tema a la cabeza, te comento. Bueno, lo que sí te quería preguntar, el día a día de la obra en Suiza, a nivel de horario, más o menos. Si tuvieras que hacer un vídeo y decir, bueno, pues son las 7 de la mañana, me levanto, me tomo el batido de proteína para no perder mucha masa en el trabajo. Me alimento bien, me alimento bien, como mucho. Entonces, en tu día a día, ¿cómo lo…? Bien, yo empiezo a trabajar… La suerte que tengo es que con la empresa hasta que estoy, solo trabajamos por aquí más o menos, en la cercanía, entonces no me doy la voluntad de pasar temprano. Nosotros comenzamos ahora mismo a las 7 y cuarta, por cierto, la semana que viene empezamos a las 7. Como ya sabemos todos, aquí está al revés que en Andalucía o en España, que en verano se trabaja menos y en invierno se trabaja más. Es la obra, aquí al revés. Aquí en verano se trabaja más y en invierno menos. Yo ahora mismo estoy dando 8 horas y 45… 8 horas y tres cuartos. Y ahora, a partir de la semana que viene, empiezo a dar ya 9 horas y eso se mantiene ya hasta octubre, por lo menos. El día, yo siempre he de decir lo mismo. Yo he estado trabajando con gente que… que te levantabas por la mañana y dices, tío, tengo que ir a verle la cara otra vez a este tío todo el puto día. Te daba coraje, ¿no? Y no tenía ganas de levantarte, yo iba jasqueado. Que tenga un ambiente laboral sano es lo más importante que hay. Y yo lo digo muchas veces. Aquí el encargado este, cuando me dice hacer un estilo, yo digo, mira, si te quisiera ir, yo me hubiera ido, porque tengo ofertas de otros que me pagarían 4 y 5 francos más la hora. O sea, que estamos hablando de mucho dinero, al final del mes. Pero aparte de que me tocaría irme a tomar por culo, por lo mejor una hora, preferiría 45 minutos de camino todos los días y tal. Prefiero quedarme aquí porque el ambiente que hay dentro de donde estoy ahora, de la empresa esta, en lo que es lo de las carreteras, es tan bueno. O sea, estás todo el día trabajando, pero también tienes tus tiempos de cachondeo. Hay que trabajar como en todas partes, aquí no se viene hasta de chácharas, pero el ambiente que tengas con el encargado, que no tiene que ser como si estuviera aquí como si fuera militar o algo, como lo he tenido, eso te da la vida. Al final disfrutas en el trabajo, ¿no? Aparte cuando ya sabes qué es lo que tienes que hacer. Luego, por lo horario, a las 9 hacemos una pausa, de 9 al 24, que siempre se… hasta las 9 y 20, 9 y 25, ¿no? Luego a las 12 paramos a comer. ¿Esa hora la tienes pagada de 12 a 1 o no te la pagan? No, eso no lo pagan. Eso no lo pagan. Ni el cuarto de hora tampoco, por la mañana. Las pausas no están pagadas. Y después entramos a la 1 otra vez hasta las 5. Y luego ya vamos para casa, ¿no? ¿Alguna empresa…? Entras a las 6, ¿no? A las 6 de la mañana te levantas más o menos y vives cerca del trabajo. A las 6, más o menos a las 6. ¿Hay alguna empresa de construcción que te piden estar a las 6 y media? Para por si hay que cargar la furgo o cualquier cosa de esas. ¿Encabarás a las 4 y media o no? No. Los viernes acabo a las 4 y media. Y está todo regulado. Pero eso de la… ¿Hay alguna empresa que lo pida? Yo por eso, si puede, directo a la obra siempre. Así no tienes que cargar, ni estar al día antes, ni carchar tu carro. Yo voy siempre directo a la obra, así paso de descargar a descargar. Porque si no, ahí está. Siempre que pueda, yo lo he hecho siempre así porque paso. ¿Por qué no te lo pagan? ¿Por qué no te pagan? A ver, a mí como temporero, sí. Esa es otra de las cosas positivas de estar de temporero. Que ganas más. En ese sentido no te pueden obligar, digamos, entre comillas. Digamos que el mango lo tienes tú. De la suerte. Tú no tienes que pedir permiso para pedir vacaciones. Tú dices, yo me voy de vacaciones. Ya por moral, hablas con el jefe, oye, te sentiría bien estos días y tal. Pero hay ciertas cosas de temporero, luego tienes que hacer pique, pique. Si hay una emergencia a mitad de la noche, tienes que ir a cualquier lado. Tampoco estás obligado a hacer esas cosas. Las cosas negativas que tienes, si no trabajas, no cojas. Le coges cuatro días de vacaciones, pues no lo vas a cobrar. Claro, eso, digamos que esa posición que tú tienes también es porque tienes el nivel de idiomas que tienes, las experiencias que tienes, la formación que tú tienes. Porque claro, esas son las ventajas, pero luego la gran desventaja sería que, como le ocurre a veces a algunos que acaban de llegar, en plan que una semana mejor está a 50 horas, pero la semana siguiente está a 5. Eso es una putada. Vi un chaval ahí en TikTok que lo estaba diciendo. Que le habían dicho que esta semana se quedara en casa, que no sé qué. Yo, la gente al final, a ver, yo por mi experiencia y por lo que he visto, cuando a un temporero lo tienen así, que si lo paran ahora, que si lo… ¿Sabes? Ahí en nuestra empresa, el tercer temporero que tenemos, por ejemplo, esta semana lo han dejado parar. Lo han dejado parar porque estamos teniendo menos trabajo ahora mismo y hasta que no salgan las ofertas que han tirado a la calle para empezar a obrar nuevas y tal, lo han dejado y estamos solo dos ahora mismo. Yo digo que el que vale, vale. Pero un temporero bueno lo mantiene porque saben que si no se va. Por eso conmigo y con el otro chaval que estamos como dos, el tercer temporero no nos suelta. A mí ya quería que empezara a trabajar el 16 de enero. Y digo tío, déjame tranquilo, coño, que me fui el 12 de diciembre, ya que era que empiezo a trabajar, ¿qué decir? El 16 de enero me iba para Canarias una semana con los amigos. Así que a veces, es que a ver, no digo que esto sea para todo el mundo así, que a veces hay empresas que tienen, empresas muy pequeñas, que tienen los trabajos un poco, ¿sabes? Una montaña rusa y a veces cuanta más, otras veces menos. Y por lo que yo he visto, a los que los tienen meneándolo una semana así, dos semanas no, otra semana así y tal. Es porque son mejorables, vamos a decir. Exacto, porque son mejorables y van buscando al final alguien que pueda ser mejor. Sí, sí, luego a ver, eso tampoco tiene, o sea, no es nada negativo lo que estás diciendo porque a veces, por lo que sea, el sector de esa persona no ha sido el de la construcción y luego cuando llega a Suiza se ve un poquito abocado a acabar en el sector de la construcción. Ojo que puede servir de catapulta porque bueno, 50 horas, mismo si te pagan más o menos el mínimo que son 28, 30, 32 la hora, bueno, para alguien que acaba de llegar, igual trabaja una semana y le sirve para dos o tres. Sí, sí, claro. Entonces te sirve un poco de alimento, de combustible, como pasar en una hoguera, porque tienes tu mecherito, un poquito de cartón, pones la ramita y… Al principio hay que agarrarse a un clavo ardiendo y hay que aguantar. Hay gente también que ha estado hace años, bueno, años, ha estado hace bastante tiempo. Me gustaría hacer una pregunta que se va a contestar con su supuesto tío. Sí, dinos, Quique. Quique, quería saber un poquitín qué es lo que realmente se valora, porque yo quiero entrar a ese sector y vengo de un mundo totalmente diferente que es el de la farmacia. Entonces imagínate, no tiene absolutamente nada que ver. Sí que es verdad que en España me quería meter a crear una mini empresa de este tema, pero de momento es algo que no tengo ni idea. Entonces quería saber sobre todo qué es lo que valora realmente un jefe cuando entras a trabajar, por ejemplo, de peón en Suiza. Cuáles son las cosas que hay que tener cuidado, porque yo entiendo que, vale, si tú le pones ganas y estás…dispuesto a trabajar y te ven con ganas, cuente mucho. Pero quiero saber un poco más de esas ganas. O sea, ¿qué realmente hace falta? ¿Qué es lo que realmente valoran? No sé cómo explicar. La vista y lo rápido que te muevas. Que te quedes con las cosas. Que aprendas rápido. Que estés pendiente. Y que estés pendiente de cómo hacen los demás las cosas y que te quedes. Yo tuve, precisamente hace dos años, a un chaval dominicano que en su puñetera vida había trabajado en la obra. Nunca. No había tocado una palma. ¿Cómo quien deje? Había estado siempre en el sector de la limpieza. Y a este chaval yo le explicaba las cosas que tenía que hacer una sola vez y él se quedaba con todo. Y agachaba. Hay que picar a él. Y él agachaba la cabeza y se ponía a picar, a picar, a picar, a picar y picaba. Oye. Y tenía él mismo idea, ¿no? De cómo, idea en el sentido de que no tienes que estar llevándolo de la mano todo el tiempo, ¿sabes? Que a este chaval, oye, pues, él estaba pendiente y le explicaba las cosas una vez y se enteraba. Y todo lo dieron. Hostia, lo querían cogerlo, un baño, queríanlo. Estuvo trabajando, empezó creo que fue en junio y estuvo trabajando hasta diciembre. Estuvo hasta lo último. Pasa que, bueno, luego encontró otra vez de lo suyo, la limpieza y ahora está de nuevo, ¿no? Pero para el siguiente año lo querían volver a llamar, ¿no? Querían volver a tenerlo, ¿no? Cuando empezaba la temporada. Y eso era porque, bueno, porque el chaval valía, ¿no? Valía y no había trabajado nunca en ese sector. Por eso mi consejo, que te andes listo, que te fijes siempre en lo que hacen los que saben, ¿no? Y por qué y pregúntelos. No pasa nada, pregúntalos. Ahora que de peón eres, ve a por esto, ve a por lo otro, ¿no? Para tener la confianza, sí, esa confianza te vas a tener que ganar, ¿no? Poco a poco y un buen vocabulario. Hay que aprender un buen vocabulario, Quique, también, de herramientas para que no tengas que preguntar cada dos por tres. Exacto, muy importante, muy importante saber las herramientas, todas las herramientas y el por qué se hacen las cosas, ¿no? El por qué, por ejemplo, que te digo yo, si te vas a las carreteras, ¿no? Hay que echar, cuando metes una canalización de pepe, de plástico, ¿no? Pues, por debajo tienes que llevar hormigón o arena. Y por encima, también, todo completo, pues, ¿por qué llevar en unos sitios hormigón y en otros sitios arena? Pues, dependiendo de la circulación de vehículos que tengas. Si no tienes mucha circulación de vehículos, basta con arena. Si hay mucha circulación de vehículos, en otros sitios de vehículos pesados, pues, tienes que meter de hormigón, ¿no? Son pequeños detalles, pequeñas cosas que, bueno, eso también lo puedes aprender, ¿entiendes? Lo puedes aprender, y seguro que en España hay algún tipo de, no sé, curso o algún tipo de YouTube, ¿no? Google hoy en día puede prácticamente sacarlo todo, ¿no? Sí, pues eso, estar avispado. Estar avispado, básicamente, pero yo te digo que venir del sector, no te quiero quitar la cara, ni mucho menos, ¿no? Porque, ya te digo, te va a tocar currar. De peón, te van a… De los peones son los que normalmente a veces los que más trabajan, los trabajos más pesados, digamos. Hombre, también es verdad que mi padre es agricultor y viene de la agricultura de hace años, entonces, bueno, a ver, sé lo que es trabajar duro, pero… Claro, pues, si sabes lo que es trabajar duro, si vienes de la agricultura, seguramente sabes agachar el lobo, ¿no? Y no te dé miedo por ello, ni de ensuciarte las manos, porque te las vas a ensuciar, y eso lo valora mucho. Un tío que no sea pudoroso, ¿no? Que tire para adelante con cabeza, pero que tire para adelante, y se tiene que agarrar aquí el pico y la pala, pues se agarra el pico y la pala y te pone el tío ahí. Y eso lo valora mucho, que seas trabajador. Sobre todo en la construcción, porque en la construcción, hay muchas mentes, todos los suizos, ahí donde yo estoy, somos todos suizos, son muy trabajadores, ¿eh? Algunas personas tienen la mentalidad de los suizos que son más finos, ¿no? Esta gente se agarra en el pico ahí. Sobre todo ahí en la Suiza central son más brutotes también. Son brutotes, son brutotes por aquí algunos. Yo no me quedo atrás tampoco, porque yo también he estado trabajando en agricultura, en la obra, en los metales, estuve en la legión tres años, y tampoco me… No me quedo atrás, ¿no? Pues muy buen consejo el de Rafa, y sí, sí, la verdad que… Adelante, Quique, porque Quique está ahora en un proceso ahí de selección para entrar en una ETT, de las que tiene más movimiento en los ZAN, así que a ver si le sale, la verdad que sería bastante interesante. Sería bastante interesante, Quique, sí, seguro. Y seguro que lo va a hacer bien, yo te digo. Si hubieras estado toda tu vida, a lo mejor, en farmacéutico, no hubieras trabajado nunca en ETT. Te iba a decir que, claro, que son sectores tan totalmente diferentes, ¿no? Que es que dices, hostia… No, o sea, me siento bastante identificado contigo porque yo hace el mundo del fitness, siempre me ha encantado, y de hecho, hice hasta… No he alterado filia profesional hace años, pero sí que con 19 levantaba pechos muy grandes. Y de hecho, el paso por la farmacia me ha, digamos, sonando mala palabra, mariconado un poco el cuerpo, y quiero volver otra vez al tema. Pues te vas a poner en forma, Quique, ya verás. Te vas a poner en forma, a ver si luego tienes ganas otra vez de ir a entrenar. Yo a veces me cuesta muchísimo, oye, yo me lo tomo de a partir de los miércoles, de miércoles a domingo voy a entrenar. Porque si no, los lunes y los martes… Para empezar la semana, complicado, ¿no? Para empezar la semana. Para empezar la semanita, nunca. Y además que hay mucha gente, los lunes y los martes, los gimnasios suelen llenar, de los que no están el fin de semana, que piensan que en dos días los van a perder, y está llenísimo. Así que yo voy a partir de miércoles, vuelvo. Sí, sí, sí, sí. La verdad que en mi caso, por ejemplo, yo también sí que cuando vivía en Sevilla, pues, estaba ahí a full. Y luego al venir aquí, pues sí, yo creo que estaba, yo estaba en 93, 92, y ahora estoy en 82. Porque cuando vine aquí también fue montaña, montaña, montaña. Y sí, yo incluso en Sevilla creo que me saqué, me saqué lo de con 17 años, me saqué el entrenador de fitness. Está ahí en el pueblo. Y luego sí que también estuve en el ejército español, estuve en esquiadores, escaladores, en jaca. Y sí, ahí ya esquí de montaña, escalada, carreras por montaña. Y cuando llegué aquí, que es el paraíso, los Alpes, una de las razones por las que vinimos aquí era por eso. Y ya eso es incompatible. Puede estar definido, eso sí, o sea, fuerza que tampoco tiene que ver con masa muscular, eso ya lo sabéis. No, no, para nada. Entonces sí que yo, por ejemplo, me siento más fuerte, porque hacemos deportes de escalada, de montaña y demás. Entonces como que tengo más resistencia a nivel de masa. Te da mucha fuerza eso. Sí. Y luego a nivel de masa muscular es imposible. Porque, por ejemplo, eso que vamos a hacer ahora de una semana, con miles de metros de desnivel cada día, pues si yo tuviera mi plan, mi ciclo, pues ya me lo rompería. Me haría un destrozo de seis meses de entrenamiento ahí en una semana. Perfecto. Y además que el gimnasio es el deporte más desagradecido que hay. Te pegas todo el año entrenando, porque a mí todos los años me da un bajón, me pego dos veces y me voy a entrenar. Y ya es cuando en octubre empieza el frío y empieza a oscurecer tan pronto. Llego de trabajar y digo, hostia, no me apetece, a ningún lado, no me apetece. Eso tiene mucha relación con el sol. El sol realmente da mucha más energía de lo que la gente se puede imaginar. No a nivel de calorías, pero a otro nivel. A otro nivel mental y a nivel. Yo trabajo más en verano. Yo ya te digo, es cuando más trabajo en verano. Y cuando vas una cama y llegas, te duchas, te vas para el gimnasio, entrenas, luego te vas a coger los bicicletas un rato. En fin, no paras. No pares. Claro. Luego, en invierno, pues llegamos a cinco de la tarde y te pegamos todo el año. Y pasa el último. Y entonces, ¿cómo lo haces tú? Porque supongo que también el que te vayas en invierno tendrá que ver un poquito con eso, ¿no? En relación con eso. Ya notas el bajón de horas de sol. Entonces, ¿cómo lo haces teniendo una novia suiza? ¿Cómo es posible? ¿Cómo lo entiende ella? Ella lo entiende porque a ella le pasa igual. Ella es suiza, pero a ella le gusta el sol más que a mí, me parece. A ella le encanta el sol. Ah, entonces está súper bien. Sí, no, no hay problema. O sea, ¿ella también puede, entonces, acompañarte cuando vais a salir? Sí, ella viene siempre. Este año yo me he ido una semanita antes porque ella todavía no habla español, está aprendiendo. Y entonces, una semana antes, estoy allí con mis amigos, en mi salsa, y luego ya los dos juntos, ¿no? Y lo hacemos siempre. Ya le digo, estamos un mes, ¿no? Si dos semanas, una semana, dos semanas antes voy yo y luego viene ella. Y está otras dos semanitas allí conmigo y luego, pues, para arriba otra vez. Y luego ya empiezo a entrenar otra vez fuerte. Siempre hago lo mismo. Bueno, a nivel de sol, en Verna, bueno, quizás no sea tampoco muy diferente aquí, pero nosotros sí que, por ejemplo, la orientación de la casa la elegimos porque da el sol prácticamente, salvo la primera hora de la mañana y la media hora última, da el sol todo el día. Alegría. Entonces, sí que lo elegimos así porque sabemos que para nosotros es importante y luego cuando falta sol, sí que es verdad que tenemos el valés central y el alto valés, el Ott Wallisch, ¿no? Como le dicen en suiza alemán, Wallisch. Wallisch. El Wallisch. El Wallisch. Sí. Pues allí es la zona más seca de Suiza. De hecho, allí llueve 700 litros al año y Córdoba y Sevilla andan por ahí. No, mentira. La zona más seca, que lo vi el otro día antes del col de Saint-Plomb, de Saint-Plomb. Hay una zona que no llega en plan 496 litros, una cosa. Imagínate, y en Sevilla y en Córdoba está entre 770, una cosa así. O sea, que hay zonas de Suiza que realmente da el sol. Da el sol y mucho. El problema es que aquí donde yo vivo, nosotros vivimos en tierra, no, país de lago, sería la traducción, ¿no? Eso tiene sentido en español. En biel, en biel, ¿no? En biel. Y aquí en Murte, en biel, hay mucha niebla. Sí. Sí, sí. Nosotros lo vemos, sobre todo a partir de noviembre. Como tú dices, octubre, noviembre. Nosotros, como vivimos arriba, vemos, claro, hay veces que le digo a Patrick, digo, claro, porque hay semanas que a lo mejor no tenemos que bajar. A lo mejor bajamos a comprar al lago Lehmann, cerca, ¿no? Y digo, oye, que llevan una semana esta gente sin ver el sol. Que no, una semana. Sí, sí. Un mes me pegué yo sin ver el sol, una vez que en viaje. Un mes. Pues ahí hay que coger el coche y subirse a, no sé, a Lauterbrunnen o Interlaken. No te tienen que pillar muy lejos, ¿no? O una montañita que se llama Berzingerberg, que está justo, oye, aquí está el lago, y luego esa montaña, si te subes a la altura de esa montaña, te viene el sol. Bien. Te pillas 15 minutos con coche. Pues mira, eso está súper bien. Sí, sí. Al final, es lo que decimos de Suiza también, la diversidad a nivel cultural, pues casi la mitad de la población es de fuera de Suiza. Y luego a nivel de paisajes también. Nosotros lo tenemos fácil porque nos gusta la montaña de por sí, pero aunque no te guste, aunque te guste, bueno, aunque te guste, esas postales, esos paisajes, te alimentan un poco el alma, ¿no? De decir, y luego esa diversidad que hay, que, por ejemplo, hoy estaba Mauro, el que ha ido a la Suiza italiana, y hoy, bueno, hoy y ayer, y creo que antes de ayer, lleva 3 días que no para de nevar, de llover, está ahí la cota de nieve, por ahí, ¿no? Y él tenía un solazo ahí en el Ticino. Increíble. Y claro, y eso también es algo, yo sí que lo viví en el Pirineo, pero la gente que está acostumbrada a vivir en España, en ciudades más de la planicia y demás, pues es más raro. Pero es que pasas un túnel y tienes 20 grados más. Sí, sí, es impresionante. Es impresionante. Es impresionante. Lo malo es que hay menos trabajo por ahí, por el Ticino, normalmente. Yo en mi caso lo que quiero es frío. O sea, yo vengo buscando el frío. Yo voy a buscar el frío, ¿no? La cosa es así, voy a buscar el frío. Lo que pasa es que cuando no te preocupes, es que está donde tienes que estar. Sí, en el Ticino. No sé si vosotros coincidís conmigo, ¿no ha pasado que cuando vais a España alguna vez, como aquí, los aparcamientos, las carreteras, todo el mundo conduce por donde tiene que conducir, todo el mundo tiene que aparcar, es todo tan limpio? A mí me ha pasado, que nunca pensé que hubiera pasado eso, me molesta. me molesta ver los coches aparcados por todas partes, todo sucio, todo… Y nosotros corremos más el riesgo, además ahora tengo que ir dentro de un mes, tengo que ir a una boda de un amigo de Sevilla y yo ya me voy mentalizando. Y nosotros vamos a Andalucía y al final allí es un poquito más el carpe diem, por así decirlo. Y allí vas a ver lo típico, vas a sacar el coche y yo digo, joder, todavía sigue lo del freno de mano puesto y aparcar detrás y que tengas que mover el coche para que tú puedas salir, todavía se sigue haciendo. Todavía se sigue haciendo. Qué barbaridad, por Dios. Hay alguien escrito que a ellos también les molesta y son de Málaga. Sí, Sergio es de Málaga. Yo pasé esta novedad de Más en Coches, me paré en Valencia a visitar a un amigo que vivía en una zona residencial y la zona residencial aquello estaba enlacerado de los árboles de la raíz que habían levantado. Las comunidades de vecinos, nosotros nos quejábamos porque somos propietarios aquí donde estamos, entonces nos comemos unas cargas que son casi iguales que la hipoteca. Pero claro, esto es como lo cuidan, sabemos que vivimos muy alto, hay mucha nieve, hay que limpiar la nieve, las carreteras se degradan antes y hay carreteras que son como de la urbanización, que son privadas. Y hay luces, hay iluminación que es interior, que ahí la comuna dice vosotros que estáis ahí arriba, sois los únicos que aprovecháis eso y lo tenéis que pagar vosotros. Entonces, sí que es verdad que estamos acostumbrados a muchas cargas, nos quejábamos y tal, y luego vimos como nos gustan los alojamientos de montaña fuimos a La Pinilla en Madrid. Y dijimos, bueno, es un sitio estratégico porque además los viajes que solemos hacer a España, igual podemos comprar un estudio aquí, un apartamento pequeño y nos sirve a nosotros como centro un poco logístico y luego lo podemos alquilar para la gente de Madrid que quiere echar el fin de semana en la montaña, ya sea verano, invierno y demás. Entonces fuimos a ver los apartamentos y era horrible, se caía todo, pero de ir andando por un pasillo y de repente ver como un hundimiento en el pasillo de los pilares, y es una zona de montaña parecida a esta, y cuando salimos, pero unas cosas, pero unas humedades terribles. Claro, esos eran como los más baratos, pero los mejor situados, eran baratos y están muy bien situados respecto al Telesilla. Fuimos a ver otros de construcción más reciente y demás, y a ver, estaban, claro, entraba Sae en eso y decía, bueno, esto está mejor, pero luego por fuera las fachadas sin pintar, no sé, las piscinas medio caídas, y claro, cuando volvimos aquí, era en plan, menos mal que viajamos, es decir, primero te habituas a los suizos, vas a tener quejas y demás, pero luego vas a pagar, es caro, realmente, algunas cosas dices, uy, qué caro, pero luego vuelves y dices, es que si no fuera caro, este es el resultado. Y realmente, o sea, no estoy exagerando, de verdad, ese edificio, luego buscamos más información, hablamos con la gente del lugar, es un consejo, entre comillas, de alguien que quiera comprar y que le esté enseñando el bien un trabajador de una inmobiliaria, luego, en cuanto se vaya el trabajador de inmobiliaria, tú sigues en el sitio, y luego si ves a gente paseando al perro y demás, pues le preguntas y tal. Claro, ese edificio, solo por no pagar la comunidad, ya habían hecho como un aviso de, no sé cómo se llama ahora en español, como un aviso de derruina, o algo así. ¿Derruina, derrumbe, para derrumbarlo? Claro, como ya en plan, habéis pasado tanto, la comunidad, que este edificio está en peligro de derrumbe. Entonces, fue un arquitecto y dijo, no, pero estáis ahí, estáis ahí en el límite. O sea, hasta qué punto, con la inversión que tiene que hacer una persona, la comunidad creo que eran como de 30 a 50 al mes, en serio. O sea, ¿cómo lo dejas hasta el punto de que una inversión que en su momento, ponte que, yo que sé, mismo en pesetas, que fuera de la época 5, 10, 15 millones de pesetas, con la revalorización que tiene la inmobiliaria, además que tú trabajas en ese sector, y que digas, por no pagar una puñetera mensualidad, te vas a cargar una inversión, que podría haber hecho un por dos, un por tres, un por cinco, ¿a qué precio compraron tus padres su vivienda, por ejemplo? Y te lo cargas. Entonces, luego, tampoco quiero generalizar, pero eso tiene un reflejo, y tú lo notas, o que tú también lo notarás, de decir, parecen tonterías, y es como, ah, es que esto es una excepción, no es una excepción. Y ves que las cosas a veces, no quiero ser pesimista, pero a veces tú dices, España no tiene solución porque la gente, tú no la vas a cambiar. Quizás dentro de dos o tres generaciones se den cuenta de ciertas cosas y tal, pero yo, nosotros ya, al no mucho tiempo de estar aquí, ya vimos el plan de, yo voy a dejar de luchar ya contra el corriente. Al principio yo sí que llegaba, y cuando iba para allá era con los amigos, con la familia, es que hay que cambiar a democracia directa, es que intentaba como emular lo que salía bien en Suiza y lo que se podía adaptar a España, y decir, hay que tener más cuidado con la democracia.con los presupuestos, un poquito más de educación financiera para la gente, quizás la sanidad del todo es gratis, debería ser de copago para que la gente se dé cuenta de lo que vale realmente, en vez de quitar tanto de impuestos, de IRPF, de tal, como tú decías, que está ahogado el empresario, que a su vez no paga al empleado, todo es una cadena. Pero es que también lo que le cobra la gente allí. Sí, o sea, que sea el 50%, estamos locos, ¿no? Sí, sí, en los últimos estudios era, trabajas de enero a julio para el Estado, como impuestos directos y de impuestos indirectos de julio a septiembre, es decir, de enero a septiembre en España trabajas para el Estado, o sea, para impuestos directos o indirectos, luego ya cada uno puede magullar para decir, no, yo en vez de septiembre, yo en julio ya dejo de pagar, ¿vale? Pero de manera general es así. ¿Cómo quieren que seamos de otra manera? Si ya lo que es de arriba te están robando, ¿no? O sea, te están apretando, entonces, para la gente que va a ser al final, ¿cómo quieres que sean? No puede ser de otra manera, ¿no? Sí, a mí se me enfadó un amigo la última vez y es que los políticos echando balones fuera, echando balones fuera, echando balones fuera y le dije, mira, Abraham, los políticos son el reflejo de la sociedad, ¿o para qué más? Y era así. Y unas cuantas personas no pueden cambiarlo, es que no puede, no puede. ¿En Suiza no ves casos de corrupción? Pues, ¿por qué? Es que no existe, claro que existe la corrupción, pero al final… Claro que la hay, en todas partes la hay. Claro, pero no es tan exagerada que desborde el tiesto y que al final, porque lo que nosotros vemos de España es una mínima parte, igual que también puede que lo que veamos, pero lo que sale a la luz es lo que no han podido esconder. Exacto, lo que ya ha salido es que no hay más cojones que echarlo a la luz. Pero todo el mundo sabemos, y además cuando vas a España es como, no sé, a mis primos y tal, y bueno, tú eres alcalde de tu pueblo y resulta que tu primo lleva dos años en paro, porque él quiera o no quiera, eso ya… Y tú eres alcalde y de repente, bueno, pues hay que contratar, porque hace falta servicio de jardinería. Tú vas a coger al que ha hecho el grado superior de paisajismo o a tu primo que no ha trabajado en su puñetera vida de jardinero. Esas son las cosas que aquí no suelen pasar. Y por eso digo yo que no se puede cambiar, es un discurso un poco pesimista, pero es la realidad. Y cuando vienes aquí, yo por lo menos aprendo, he aprendido a ser más responsable en todo. Sí, sí, sí, todo. Por aquí se mira más por la otra persona, se mira por tu vecino, mira más por el prójimo, digamos. Tienes que mirar por esa persona también. Y cuando miras, llaman a la policía. A mí me llamaron una vez, al principio estaba aquí en mi piso, en una fiesta hasta las tres de la mañana, con los amigos, no barbacoa y todo eso. Y el día siguiente, a la semana siguiente, o sábado o sábado, tiene una carta que se me olvida repetir. Estaba en la calle. Al fin de rápido. Y se repitió en la fiesta. Al fin de rápido funcionó, y yo dije vale, ya me he enterado. Y no se repite, y no se repite la fiesta. No se repite, porque al final todo el mundo se acostumbra, todo el mundo va dando en esa dirección, pues tú nada igual, no vas a ir con otra corriente. Al final nosotros no somos extranjeros. Aunque te saquen algún día la merced, ya sea, lo que sea. Dentro de ti, tú siempre vas a ser un extranjero porque vienes de otra parte. Y entonces tú estás en un país que no es el tuyo, y no puedes esperar que este país se adapte a ti. Tú te tienes que adaptar a lo que es el país. Y no estés aquí. A veces me quejo, a veces, si las cosas son caras, si es esto, si es lo otro, si es el clima. Me quejo de ver por qué el ser humano se tiene que quejar, porque si no nos quejamos no somos seres humanos. Siempre tenemos que quejar, pero yo ahora mismo no cambiaría en esto porque no es para mí. Lo digo. Mis amigos me dicen, me dijeron en mi pueblo que si quisiera, con los estudios que tengo, con lo que he hecho, yo ya aquí me he quedado. Porque no queda Albañil ahí en España, no queda. Podría trabajar en el ayuntamiento, podría tener un puesto privado en el ayuntamiento del pueblo. Pero solo las formas de trabajar que tienen allí, yo ya no puedo. Yo no podría echar, en un parche de arquitectura que tengo que abrir o lo que sea, no podría echar hormigón. ¿Qué diferencias hay en el trabajo de aquí y de allí? Mucho más finos aquí. Aquí tienen dinero para gastárselo. Yo te hablo de la construcción. Aquí hay que meterle una capa de arena, hay que meterle una capa de esa gorra. Se van a gastar el dinero. En el Antitrán, por ejemplo, yo he visto aquí muchísimos arreglos. En la zona central de Valencia, por ejemplo, que haber abierto un canal para meter, para haber arreglado cualquier tubo de electricidad o de telefónica o cualquier cosa de esas, y haberlo tapado con hormigón, haberle echado hormigón. Y se dice, pero esto aquí es impensable. Aquí no vas a ver tú que le echan hormigón a una carretera. Y ese parche se queda ahí para siempre mal, o sea, mal hecho. Aquí tú ves que un árbol, luego lo primero que el arbolito tenía un mal puesto, porque en un momento osado normalmente se le deja un recuadro alrededor del árbol, pues aquí habían puesto el árbol y habían dejado, nada, o sea, 40 por 40, ¿sabes? Y el árbol, el tronco era el precio que tenía el patio, no más que te lo levantes todo. La formación. Aquí hay muchísima formación. Y eso es algo que yo desearía para España. Los grados superiores, no que una persona tenga que ir a pagárselo a ellos mismos, sino que lo hagan como aquí. Que las empresas cojan a alguien de joven que no quiere estudiar, pues vale, te vas a trabajar, te vas a trabajar. El Estado ya paga algo, la empresa se aprovecha de ti también, en el que estás trabajando, te está pagando menos, te están enseñando. Y tú estás viendo a esa formación profesional a dar la teórica, porque aquí es como funciona. Yo estoy contratado, trabajo con la empresa como si fuera un trabajador normal, pero si ya dos días, ciertas semanas al año, el primer día de la escuela, que eran seis semanas, voy a dar teórica y práctica de esa escuela. Pero nada, es una infraestructura que hay en Surcia, en Luterna, una infraestructura que flipa, ¿no? Es enorme, ahí tienen de todo, te enseñan de todo. ¿Y es viable trabajar a la vez que estudiar algo relacionado con la construcción? Pues totalmente inviable, hay que dejar de trabajar un tiempo. O, por ejemplo, aprovechar los meses de invierno o no sé, alguna cosa. ¿Cómo? Perdona, perdona, aquí, que no me entiendo. Que si es posible trabajar en la construcción y al mismo tiempo hacer algún curso en la construcción, yo que sé, me lo invento, de maquinista o de grúa o lo que sea. O es totalmente inviable y hay que dejar de trabajar porque ni siquiera en invierno puedes estudiarlo, porque por lo que sé no se puede. No, no, por supuesto, mira, de hecho, si tú trabajas de temporero en la construcción, a partir de cierta hora, no te sé decir ahora cuánta, ¿vale? No sé si son 400 horas o por ahí, están los Party Pons. Los Party Pons es una cosa que tú pagas todos los meses, pero es un descuento que tú tienes de tu sueldo, que eso va dedicado a cursos. Entonces, esos cursos luego, por ejemplo, puedes ser maquinista, que es el M1, que puedes llevar máquinas hasta 3.500 kilos, pala, ¿no? Yo hice el año pasado con los Party Pons eso, un curso de seguridad en la construcción, ¿no? Yo soy copas, aparte de copas que se dedican de la seguridad a la obra. Que mire que esté todo bien, que los daños estén bien, que no sé decirlo ahora, las protecciones para el trabajador estén todas en condiciones, que si hay que montar un puentecito para que pase la gente, estén en condiciones, que los elementos que aguantan el canal, que estén bien, todo ese tipo de cosas. Y esos cursos los puede hacer todo a partir de una cierta hora que tú tengas. Nada, puedes hacer, tienes varios cursos donde puedes elegir, ¿no? Ya dependiendo la hora, puedes elegir uno u otro. Y eso lo puedes hacer luego en invierno perfectamente, sin problema. Perfecto, perfecto. Muchas gracias. ¿Quién? Sí, ¿alguna pre… Miriam? Mira, sobre lo que hablaba del tema de formación, Rafael, le quería preguntar, porque yo tengo un hijo de 15 años que va a hacer 16, ¿vale? Y no quiere estudiar, está repitiendo ya este año, ¿no? Entonces, le dejaré este año en España, le meteré en un curso de francés, por supuesto, para que aprenda. Y entonces mi idea, porque aquí en la FP está muy mal, y entonces yo le he dicho, porque no quiere ir, claro. Y hay muchos cursos de FP, lo que tú estás hablando, es que justo has hablado de lo que yo estaba pendiente, hay muchos cursos de FP que trabajan desde el minuto uno, ¿no? Y se les paga, lo que tú estás diciendo. Miriam, aquí para todo se estudia, para todo, hasta para trabajar de cajero se estudia. No es el estudio de cajero, digamos, no es un FP de cajero, es un cop-out que es de vendedor, ¿no? Pero para el trabajador de cajero, de ahí puede seguir avanzando y subiendo a otro tipo de empleo, todo lo que tenga que ver con eso. Pero si tiene 16 años, 17 años, lo mejor que puede hacer es. Es perfecto, aún era perfecto porque las leres, en alemán se dice lere o aprendizage, ¿no? En francés. De hecho se hacen en esas edades, ¿no? Yo estuve aquí en la escuela con esos chavales y tienen tanta variedad. Es impresionante. Hay 159 profesiones con su respectiva formación en Suiza. Es que sobre todo para los que no quieren trabajar, o sea, estudiar, porque si quiere estudiar, los de ahora, ya sabes, que quiere estudiar pero no estudia. Entonces yo pienso que llevándole a Suiza, en cuanto él vea que encima le están pagando, aunque le pagan 500 euros o 500 francos, es una forma de incentivar al chaval a que coja afición a lo que está haciendo. Por supuesto, por supuesto que sí. El, dentro de las posibilidades que hay, qué es lo que le puede interesar. Lo que te digo, que no es para la gente que no quiere estudiar, es más bien porque aquí el sistema educativo en Suiza es completamente diferente. Yo, con esto que he hecho, ya puedo acceder directamente, como tú has dicho, a una prueba de selectividad. Yo puedo acceder directamente a la universidad. Entonces muchos chavales aquí entienden que cuando alguien es joven, todavía a lo mejor no tiene tan claro para qué quiere estudiar. De hecho, hay muchísimos que hacen su primer aprendizaje, que empiezan, yo qué sé, de ayudante de dentista. Que tengo un colega, que empezó a trabajar de eso, lo acabó, y luego no le gustó, y hizo su segundo aprendizaje en la construcción. Y ahora está trabajando en la construcción y a ese sí le ha gustado. Hay la mayoría, no la mayoría, pero un gran porcentaje de estudiantes que no están trabajando después de 10 años en el primer estudio que hicieron. Luego hacen otra cosa, se enganchan con otra rama, pero lo importante es tener el EAP-CT. Y el grado medio. AFP, creo que es aquí en la Suiza. Sí, que termina la ESO en España, ¿no? Para que no le cueste, este año le meteré, que es el último año en clases de francés, sobre todo para que pueda estudiar allí. Y la idea es llevármelo al año que viene, que ya podría hacer FP, porque ya tiene la ESO. Para que os hagáis una idea del cuadro legal en Suiza, ¿de acuerdo? Es, en principio, está prohibido emplear a jóvenes menores de 15 años. Sin embargo, a partir de 13 años, siempre que el trabajo no interfiera en su educación, un joven puede ser contratado por un máximo de nueve horas por semana, tres horas por día, para realizar trabajos ligeros. Repito, 13 años puede haber un contrato de trabajo. Si no es que me ha ganado conmigo, aunque no tenga la ESO, le pueden contratar para trabajar. Sí, a partir de los 14 años, un joven puede ser empleado en tareas livianas por un máximo de 40 horas a la semana, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, por un periodo que no exceda la mitad de sus vacaciones escolares, porque evidentemente con 14 años todavía tiene que estar en el sistema escolar. Luego, a partir de los 15 años, un joven puede ser contratado para realizar su aprendizaje, como está diciendo Rafa, y no puede trabajar, ojo al límite, más de nueve horas al día. O sea, el límite ya es como que no existe, vamos, que a partir de los 15 años… Sí, sí, sí. Es cierto que nosotros tenemos ahora una aprendiz y no puede, tiene un límite, un límite de horario de trabajo al día. Pero bueno, con 15 horas, el límite son 9 horas al día. O sea, me joda, tampoco va a echar el chaval a 11 horas ahí para que no se aprovechen de él. Pero que legalmente en Suiza, ojo al dato, se puede trabajar con 13 años. Es interesante, ¿no lo has entendido eso? Sí, sí, yo hasta que no lo miré, digo, porque claro, yo sabía lo de los 15 años, lo sabía, porque yo también he estado trabajando en empresas que había aprendices con 15 años, que sería como el primer año de un grado medio en España, para que nos entendamos. Pero realmente, o sea, legalmente, para que os deis cuenta de lo que es el mercado laboral en Suiza, tú con 13 años, si no quieres estudiar un crío, tú ya puedes empezar, evidentemente, que 13-14 años va a tener que combaginarlo todavía con el instituto, que sería como… Su obligatorio es con los 16, como en España, ¿no? Entonces, es como dice Rafa, que es completamente diferente. O sea, yo me he encontrado cuando iba a trabajar a las 6 de la mañana, o mismo los trenes de las 5.45, a niños que, digo, no le pregunté, digo, con ropa de trabajo, que no le cabía. Que no le cabía, el rato que los vea ahí. Claro, y dice, pero si tú tienes que tener 14 años, tú todavía… No, no, yo este año ya cumplo 15, tal, no sé qué, yo estoy en aprendizaje. O sea, que para adelante. Muy importante, Miriam, muy importante. Si no tiene muy claro lo que quiere hacer, él puede ir a hacer una semana de pruebas. La semana de… Desde el start. Puede ir a hacer una semana de pruebas, incluso, si no tiene que, si peca los dos o tres días, dice, no, esto no es para mí, puede ir menos. Pero puede ir a, si le dice, pues me gustaría ser mecánico. Pues puede ir a un taller mecánico, y le dice, mira, a mí me gustaría hacer una semana de pruebas para ver por qué estoy buscando un aprendizaje, y si me gusta, pues él va allí luego y está allí una semana. Eso está bien. Ah, genial, porque este, ahora con esta edad, todos son YouTube, informática, ¿sabes? No saben todavía. Sí, pero para eso son los pocos, ¿cuánta gente lo intenta? No, hombre, ya no, no, no, me refiero a que todos los amigos de mi hijo, y es un chaval muy majo, y toda la generación, una madre, ¿no? Que no saben lo que quieren, te quiero decir. Lo que dice Rafa está muy bien porque hay que diferenciar entre stage y aprendizaje, que no sé cómo será en suizo-alemán. Una semana de snoopera. Pues aquí es el stage, y es previo al aprendizaje, entonces el stage sería como un periodo de prueba del aprendizaje, por así decirlo. A ver si le gusta o no le gusta eso. Claro, y eso, ojo, que hay adultos, y yo de eso hablé en algún directo, hay adultos que si ellos trabajan en ese sector en España y creen que no van a ser acogidos en Suiza porque es un sector muy específico, porque, por ejemplo, qué sé yo, una chica que trabaje en administración, de administrativa, de secretaría, y que tenga un B1 de francés, ¿no? Y claro, ahí todo el día con el teléfono y escribiendo, igual no va a tener el nivel, hasta que no llegue a C1 no va a estar cómoda. Pues si esta persona no siempre se está obligado a decir, paso por la limpieza, y luego cuando tenga el C1 paso por secretaría, también puedes llegar y puedes decir perfectamente, mira, yo soy consciente de mi nivel de idioma, yo aquí vengo a trabajar de gratis tres meses, hasta que coja el C1, o el B2, o lo que sea, y se puede hacer. O sea, una persona puede llegar, decir, tienes más aceptación de tus errores porque no te está pagando nadie, y luego cuando a los tres meses es una inversión arriesgada, eso sí, porque vivir en Suiza tres meses trabajando sin cobrar es arriesgado, pero existe la posibilidad de que tú directamente empieces de lo tuyo. Claro, o sea, que con bastante ahorro y tal, igual te lo puedes permitir, ¿no? Es una asuna. O sea, alguien que te apoye, ¿no?, económicamente. Bueno, sobre todo por los hijos, ¿no?, que son adolescentes, se van a vivir de ti. Y otra pregunta te pregunto, Rafael. Berna, es que además, como se me ha ocurrido hoy de repente, el tema de Jura, ¿no? El Jura, sí. El Jura, sí. Berna está al lado de Jura, ¿no? Sí, tenemos el Jura, el Jura Bernés, y sí, estamos al lado de Jura. Bueno, pues sí. De hecho, yo me voy al Jura. Yo estoy al otro lado del lago, del Jura. Vale, pues es que como estoy mirando viviendas y demás, y le comentaba a Jonathan que eran muy baratas, que ¿por qué tema era muy barato el Jura? Te lo explico yo rápidamente. ¿Por qué? Porque es la Murcia, es la Murcia de Suiza, Jura. Porque no tienen muy buena conexión así en Ciudad de Grande, y mira, yo, muchacho, aquí tengo solo aquí, hago así, miro hacia la montaña y allí está cayendo la de Dios. Ahí llueve un montón, una barbaridad. Llueve muchísimo más que por donde yo estoy. Por eso están tan baratas, y te puedes encontrar casas, y luego las conexiones. El Jura son pequeños pueblecitos, ¿sabes? Muy muertos. Si quieres, pásate un domingo por Butier, te pasas por Delemont, está… no hay vida, no hay vida. Muy triste, muy triste. Es que es impresionante. Claro, pues que no hay viviendas hasta…fincas de vivir de 1200 euros, 5 habitaciones con terreno y digo, opa ya me voy. Sí, sí, pero ya sabes por qué. Claro, a ver, claro, se puede vivir en el Llura y trabajar incluso en Basilea, o sea que no está tan tan lejos. Si te pillan aquí, si te vas para aquella zona, sí, porque el Llura, claro, el Llura te pilla aquí a la zona de bien, ¿no? Yo estaba 5 minutos yo, yo vivía antes, yo solo tenía que coger una autovía y es que estaba en 10 minutos en el Llura, ¿no? Estaba el Llura Bernet y el Llura, no sé cómo se llama aquel otro, que pega más a la parte de la autófona, ¿no? Ajá. Y, pero claro, eso ya lo tienes que ver tú, lo que aprecias es el sol, lo que aprecias un poco, que salga la… Si quieres tranquilidad, desde luego allí la vas a tener. Eso es lo que… Vale, pues eso es lo principal, bueno, yo de momento me voy sola con mi pareja, entonces bueno, luego lógicamente si llevara a mi hijo, pues no le podría meter en un sitio así, ¿no? Tendría que meterle en un sitio… Claro, claro, sí. Y para que te hagas una idea, para que te hagas una idea, Miriam, la capital del Llura, del cantón de Llura, porque como dice Rafa, existe el Llura Bernois, que es el Llura, es la parte francófona que existe en el cantón de Berna, que Berna es bilingüe, pero bueno, poco, porque el Llura Bernois es pequeño, y luego existe el Llura, que es el último cantón que en los años 70 se independizó de Berna, antes pertenecía a Berna, y se independizaron, tuvieron su jaleo y demás, o sea, pero consiguieron su independencia, y claro, para que te hagas una idea, la capital del Llura, que es de Lemón, tiene 11.000 habitantes, es la capital. Exacto. O sea, que… y luego a nivel económico se le trata, o sea, yo lo he visto peor que al Ticino, a nivel de que es un poquito un desastre con las finanzas, siempre están en déficit… Impuestos, yo los he visto mucho más caros. ¿El? Los impuestos. Claro, es que el sistema del Llura, ¿vale? Y tampoco nos vamos a meter mucho en política, pero el sistema del Llura es como el sistema socialista fracasado de Suiza, en plan, de quitar muchos impuestos y luego repartir ese dinero entre… pues en el Llura, por ejemplo, hay muchas ayudas, tal, no sé qué, pero claro, ese sistema, por ejemplo, en Berna, donde está Rafa, son súper alérgicos, por eso también hubo tanto conflicto en su tiempo de separarse del cantón de Berna, y en Bó también son un poquito más alérgicos, en Valais también, porque aquí lo que se lleva es más liberalismo en plan de bajar los impuestos, pero luego dar menos ayudas. Pues el Llura es todo lo contrario en Suiza, y yo solo he visto el Llura en noticias para hablar mal, en el sentido de que, una vez más, el Llura, a pesar de todos los impuestos que tiene y cómo expulsa a los ricos de su cantón, pues no llega a tener un presupuesto equilibrado. Es como el mal alumno de Suiza respecto a los presupuestos. ¿Dónde está viviendo Miriam ahora? ¿Dónde vive ahora Miriam? Yo estoy en España, me voy el lunes a Suiza, pero mi pareja es francesa y vive en Maud, que está a 25 kilómetros de Vallorbe, de Orbe, de Bau. Sí, vale, vale. De momento me alojaré allí, pero yo mi entrevista la tengo en Allemagne. Allemagne es en el lago de… Correcto. El hotel está como que es una playa con un puerto ahí de… Y entonces, bueno, pues yo si me cogieran ahí, ya buscaría por allí cerca, y luego como mi pareja es francesa y tiene título de cocinero y de pastelería, bueno, y tiene 50 años, te quiero decir, muchísima experiencia, y aunque tiene trabajo en Vallorbe, que empezaría ahora a trabajar en mayo, se puede mover él mejor que yo. ¿Sabes? O sea, si a mí me contratan, dicen, si te cogen a ti, pues yo ya me muevo alrededor. Sí, que él ya va luego… Él puede adaptarse perfectamente porque le cogen en cualquier lado. Vale, pues entonces está con el Jura, ¿no? Porque tampoco es que esté muy lleno de restaurantes, aquello, ¿sabes? Ah, vale, pues ese es el tema en el que vamos a trabajar. Le tocaría moverse muchísimo, le tocaría moverse muchísimo. Vale, no, no, y la idea nuestra es montar algo, ¿sabes? Estar cinco o seis meses… Montar algo. También la parte, una parte que tiene mucha vida, es francófona, el hotel, por ejemplo. Sí, el hotel es un poco mejor que el Jura, sí. No es… Es algo pequeño, o sea, que ni te lo cojo, es grande, pero tiene bastante vida, el hotel, y es totalmente francófono y, de habar, muy bonito, es muy bonito. Y los precios no son tampoco tan muy caros. No, no, en Viel no son tampoco muy caros. Yo te digo, yo vivo a diez minutos de Viel en coche y pago nada por esta casa que tengo. Es que yo no te la he visto por el piso, es enorme. Bueno, también esto es suerte, ¿eh? Esto es suerte porque… Sí, te la he visto porque te he empezado justo de la casualidad que te he encontrado ayer, que no sabías de esta entrevista, y digo, yo creo que es el chico que le he visto los TikTok. Pues sí, soy yo. Y por aquí, por esta zona con los amigos, hay otras casas también con precios similares, con precios similares. 200, 2.500, 2.700, por ahí ando. Sí, similares. Sí, más o menos por eso, ¿no? Al menos valía unos 300 francos al mes. Y Viel es medio bilingüe. Yo cuando estuve haciendo BTT por allí, sí que hay una parte que es francófona en Viel normalmente, aunque es pequeña. En Viel, Viel ha crecido mucho. Últimamente dicen que es la ciudad donde más esculturas de carnet de arte hay aquí en Viel. Aquí vas a una tienda y a lo mejor solo te hablan el francés y te acercan. La tienda habla y solo te hablan el alemán. Aquí es que es de todo. Es que es totalmente bilingüe porque te pillas justo, digamos, solo turn, solo alemán, que está justo al lado, y luego te vas a los hoteles y es solo francés. Es que está justo en medio. En medio. Te encuentras de todo. Aparte que tiene un lago, que tiene el lago, y ya es una ciudad. Es pequeña, no tiene el estrés de una ciudad grande como puede ser Vierna, Suri, Inebra o algo así, y luego lo tienes todo. Y es muy centralizado. Están las rolas aquí también. Mucha gente decide venirse para aquí. Los precios son más baratos, lo que es la vivienda, hay más posibilidades. Yo por eso siempre que veo ahí en el grupo de español en Facebook y tal, gente para buscar pisos se ven negros. Y digo, joder, macho, ¿por qué no vamos a ir a otro sitio? A abrir otro. Abre otro, no tiene problema nunca. Ya nos quedó el mundo a Inebra y a Lausanne, ¿no? A Lausanne. Francófona sí. Sí. O Zurich. Francófona sí. Ahí no sé cómo estará. Yo sé de la gente que viene a Zurich, que no encuentra, no encuentra, no encuentra, y aquí, por lo menos por donde yo vivo, no tiene nunca ese problema. Aquí siempre encuentra, macho. La calidad de vida, la calidad de vida es… Y además que hay sede de empresa Swatch, creo que también está allí, en Biel. A Swatch, es pa’quí, la Omega. Omega. Omega. O sea que sí, sí, realmente es una ciudad. Yo cuando fui, yo me quedé flipando con el ambiente que había. Y fue en mayo. Y yo estuve pasando un fin de semana haciendo BTT por las montañas de allí de Biel, del Jura. Y tenían, estaba súper cuidado los senderos, más que aquí incluso, más que en la Swiss Romont. Y luego, a mí me impresionó, porque no era como Siege, que es bilingüe, y hay Rostigraden también, o Fribourg, ¿sabes? Que está marcada la línea. Allí había mezcla. Allí no se sabía, yo no sabía qué parte era la francófona y la germanoparlante. O sea, estaba muy mezclado. Y luego venía gente de toda la Suiza germanoparlante, venía gente a salir por allí como en plan medio naturaleza, medio musiquita y movimiento. Aquí hay muchísimo ambiente en Biel, muchísimo ambiente. Es una zona que miraré. Porque nosotros vamos donde vamos, pero no tenemos ningún sitio fijado, ¿sabes? O sea, ahora nos moveremos por el trabajo, pero luego miraremos dónde queremos abrir el negocio, dónde situarlo, ¿sabes? Vale, pues ya luego si no lo van a mirar todos. Muy bien, sí. Bueno, Rafa, ha sido un grandísimo placer. Nos hemos pasado media hora, perdona. Sí, ya lo he visto, no pasa nada. Yo, si te soy sincero, no he llegado ni a la mitad de las preguntas que te quería hacer. Si tienes hueco en torno al día 10 de abril, en principio, igual te volvemos a invitar, si te apetece, volver a… Y ya podemos seguir con el resto de preguntas, porque además tienes trabajas en serio, ¿no? En serio, porque ya llevas muchos años en ese sector que en España es tan tradicional, el de la construcción, y que hay también tantos profesionales o no, gente que realmente pues que ve como primer trabajo factible algo así, porque ha trabajado en agricultura o en cualquier otro trabajo que sea muy manual. Y luego también alguien con quien mucha gente se pueda identificar, ¿no? Un perfil activo y que realmente sepa de lo que habla y lo que busca en la vida. Y la verdad que si te apetece volver en otra ocasión, pues por nosotros encantado. Así nos quedamos a medias. Nos hablamos y quedamos para otro día y acabamos de hacer las preguntas y lo que pueda ayudar y lo que pueda transmitirle a la gente, pues me gusta ayudar y así que no hay problema. Te lo agradecemos muchísimo, muchísimo. Y lo dicho, pues volveremos a estar en contacto y te invitamos a que sigas creando contenido, que la verdad que los últimos vídeos hemos visto que tienen mucho tirón, porque realmente cuando tienen tirón es porque interesan y siempre en el interés también tiene que haber valor, tiene que haber realmente contenido que pueda ayudar a los demás a no venir a lo loco. Para nosotros, o sea, lo que más valor tiene, tanto lo que creamos nosotros como gente como tú a través de las redes sociales, es que se cree esa información, ese valor, que luego alguien que a lo mejor pensaba venir a lo loco, pues diga, vale, voy a coger clases particulares de idioma, o espérate, voy a contactar con un grupo de Facebook o con más gente de Instagram, o me da igual, lo que sea. No hay que pasar por nosotros ni muchísimo menos obligatoriamente, pero igual que nosotros hay gente que crea más contenido. Exacto. Y la verdad es que… Tenía pensado hacer un vídeo, tengo ya preparado ahí, cuando me han preguntado mucho por qué me da la continuación, cuánto se gasta y tal, tengo, me he descargado en lo que es el long class, porque esto va por cualificación, entonces está desde la A hasta la F, que es el polar bighter, que es el senior ballor, lo voy a explicar en un vídeo, lo voy a explicar también, lo voy a explicar también por el tema de este, la división, lo que acabo de hablar, vaya. Las cosillas a tener en cuenta un poco, que no se venga nadie, que no quieren trabajar porque aquí estoy mal y haya trabajado toda su vida en panadero y, que luego sea un chasco, que las cosas no son a veces tan fáciles. Sí, hay que calcular los movimientos, estamos en la sociedad de la información, nunca en la historia ha habido tanto acceso a la información como hay hoy en día. Hay que saber utilizar las herramientas. No todo es si tienes un huequito en el día y tienes un proyecto en mente, y si es el de venir a trabajar a Suiza, pues que sigas a personas que realmente estén aquí, que como que estamos aquí y que conocemos la realidad y que, si puede ser que tenga información ahí, pues de primera mano, como lo tienes tú en el mundo de la construcción y en tu experiencia de haber vivido aquí tanto tiempo. Exacto, y quería decirle algo a Kike, que si tiene ganas de trabajar, no siempre la experiencia te ayuda, está claro, en un sector, pero si a ti te ven, como te he dicho, con ganas de trabajar, con ganas de aprender, con ganas de tal, tienen muchísimo camino ya recorrido, muchísimo, porque eso lo valoran mucho aquí, alguien con ímpetu, con ganas, no a lo loco, con cabeza, pero que se fijen las cosas y eso. Claro, muy buen consejo, esa iniciativa. Muchas gracias, muchas gracias, la verdad que ya me está temblando el cuerpo, tengo unas ganas ya de empezar que no te imaginas. Ay, ay, me alegro, me alegro, muchas fuertes gracias. Pues eso, muchas gracias Rafael y estamos en contacto, si recibimos estos días alguna pregunta, pues te la podemos trasladar, porque quizás a través de TikTok, si ya empiezas a tener lo que ya va a cerca de los 10.000 seguidores, pues claro, a veces tampoco te da la vida para contestar a todo el mundo, entonces quizás nos podamos aprovechar un poquillo de ti, si tenemos un contacto más directo que ya has pasado por aquí, y si hay alguna pregunta así concreta, pues te la formulamos o si no, la juntamos y podemos hablar en torno, yo creo que igual el lunes 10 de abril ya iremos hablando, si te viene bien, podíamos volver a un día o así. Vamos mirando, ¿vale? Ok, perfecto. Por supuesto, lo podemos seguir haciendo así, ¿vale? Buenas noches. Muchísimas gracias y que vaya bien los próximos días, igualmente. Muy buenas noches a todos. Y como estamos aquí, ¡Kugash! Mucha fuerza, para el gimnasio, pa saca todos los proyectos adelante, que no somos nada en la vida sin los objetivos ahí a cumplir. Exacto, exacto. Venga, un abrazo a todo el mundo. ¡Chao!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.