🖥 Qué documentación se necesita para trabajar en Suiza

En este directo de la Comunidad VIP resolvemos las dudas de los socios:

¿Qué documentación es necesaria tener en cuenta cuando se viene a trabajar a Suiza y se consigue un contrato de menos de 3 meses de duración?

Por parte del empleado la única documentación a traer es el DNI y pasaporte, este último de reserva por si se pierde el DNI.

Para la cobertura médica se puede solicitar la tarjeta sanitaria europea o hacerse un seguro médico en España.

Por parte de los empleadores, al tratarse de contratar a alguien con pasaporte de la UE, tan sólo deben realizar el procedimiento de anuncio para empleados de la UE por menos de 90 días, he aquí el formulario:

https://meweb.admin.ch/meldeverfahren/?request_language=fr#CreateProfilePlace:

✈️🛴 ¿Puedo subir mi patinete eléctrico al avión para llevármelo a Suiza?

Lo primero es verificar con la línea aérea si esta permite viajar con él. Solo las próximas compañías aéreas dejan patinetes eléctricos dentro: Turkish Airlines, Qatar Airways, S7, Lion Air, Air India, Vietnam Airlines. Todas las otras compañías aéreas prohíben llevar tu patinete eléctrico. No dejan si la batería sobrepasa los 160 Wh y, en la mayor parte de las situaciones, precisará un permiso particular si la batería sobrepasa los 100 Wh, los patinetes comunes sobrepasan estas medidas.

Prácticamente, ninguna compañía dejará gadgets con baterías por encima de 160 vatios-hora dentro.

Con las compañías que sí lo permiten debes seguir los siguientes pasos:

  • Desmonta y embala las piezas extraíbles por separado.
  • Desinfla las ruedas si son inflables.
  • Empaqueta las piezas según las especificaciones de la aerolínea.
  • Asegura las partes que sobresalgan de la caja con cinta adhesiva.
  • Asegúrate de que las baterías estén descargadas o cumplen con los requisitos de la carga que exige la aerolínea.
  • Lleva los documentos de fábrica del patinete.

Dicho esto, se puede llegar a la conclusión de que no merece la pena llevar el patinete eléctrico en el avión, ya que su precio es igual o incluso inferior en Suiza que en España y muchos otros países.

☀️⚡️ Me han avisado de que se acaba mi servicio poniendo placas solares, de todas formas creo que como mucho voy a estar una semana parado porque se siguen buscando electricistas.

El tema es que claro, ahora hay trabajo, pero tengo miedo de que me paren en diciembre o enero y me quede hasta abril viéndolas venir y sin derecho a paro.

Por lo tanto, he tomado la decisión de buscar trabajo en los hoteles de montaña.

Aquí se abren varias preguntas:

1º. Mi permiso llegará entre 7 y 10 semanas. Vamos que me puede llegar una vez esté trabajando en el hotel, en ese caso mi idea es decir que estoy de temporero y que voy a volver a la casa de Bulle.

¿Se puedo hacer eso? ¿En caso de que sí, cómo podría hacerse? ¿Hay alguna solución mejor?

Puedes trabajar en cualquier parte de Suiza con tu permiso de trabajo. Da igual el lugar donde se haya obtenido, es válido para todo el territorio.
A veces incluso se da el caso que una persona trabaja en un cantón diferente al de su residencia durante décadas, es normal vivir en un cantón y trabajar en otro por las diferencias de precios de la vivienda y seguro médico entra uno y otro.

2º. Mi idea sería realquilar la habitación ya que el piso que he conseguido, no es fácil de obtener y quiero tener vivienda segura una vez se acabe el invierno.

¿Puedo realquilar la habitación a una persona por el periodo que yo estoy en el hotel trabajando? El casero me deja hacerlo y el compañero de piso también. 

¿Cómo tendría que hacer legalmente el proceso de realquiler?

Si yo me quito el registro por unos meses en esa habitación, ¿Dejan registrarse a la persona que le alquilo la habitación?

Si el casero te autoriza para ello no hay problema. Se puede realquilar una habitación o apartamento entero, es común hacerlo para quienes tienen pensado hacer unas “largas vacaciones” y luego vuelven a Suiza.

El proceso es sencillo, rellenas un modelo de contrato sin más.

El registro de otra persona en tu habitación depende de las características de esta. Si en el contrato se especifica el cómo es la habitación y si esta puede o no albergar a más de una persona. En el caso de que se pueda albergar a más de una persona, alguien más podría registrarse con tu autorización pero no como realquilado. Es decir, que en la comuna (ayuntamiento) van a comprobar que haya bien un sólo contrato y registro por habitación.

3º. En cuanto al hotel el contrato del seguro médico es por un año, si por cualquier motivo decidiese volver a España unos meses porque por ejemplo no tengo trabajo, ¿Podría rescindir el contrato del seguro médico?

Se puede rescindir el contrato del seguro médico, pero no es recomendable si te vas menos de 3 meses. Ya que para poder rescindir el contrato tendrías que darte de baja de la comuna (ayuntamiento). Ese documento de baja se le enseña al seguro para que efectivamente dejes de pagarlo. Sería una pena “perder” el permiso de trabajo por dejar de pagar pocos meses de seguro. Otra cosa sería si tuvieras seguro un contrato de trabajo a tu regreso, entonces quizás ese ahorro pudiera merecer la pena.
Para las situaciones en las que alguien se marchan 6-9 meses de Suiza, entonces el ahorro sí que puede merecer la pena.

4º. Buscando trabajo en hoteles de nuevo, veo que no hay casi ofertas de técnico como la que yo hice, además las pocas que hay por lo general te piden más experiencia de la que yo tengo.

Tengo experiencia de 3 meses limpiando habitaciones en Inglaterra, pero no quiero hacer ese trabajo ya que es muy duro, ganan un pico menos, y encima en mi hotel iban a turno partido.

Creo que puedo encontrar trabajo de friegaplatos, pero también ganan poco y aunque no es tan duro como limpiar habitaciones, también es duro, pero por ejemplo, de ayudante de cocina ¿Crees que podría conseguir trabajo y una vez trabajando que me pongan a hacer algo fácil (ensaladas por ejemplo…. en mi hotel había un chico que principalmente hacía ensaladas?

Va a ser complicado elegir el puesto exacto en una cocina profesional. Más bien será el responsable de personal de esta, quien según tus cualidades te designe un puesto concreto dentro del equipo. Todo es probar, tu puedes comunicar tus pretensiones en la carta de motivación que para eso está.

5º. También he visto que hay cursos de cómo ser camarero en Youtube que te enseñan hasta a llevar la bandeja, estaba pensando en comprarme una bandeja y practicar en casa, ya que el camarero si ganan bien, es un mejor trabajo, es algo que me gusta y encima tienen buenas propinas. ¿Has visto algún caso similar que haya trabajado de camarero sin experiencia en Suiza y que se haya formado con cursos de Youtube y practicando en casa?

Yo mismo (Jonathan) tuve que hacer algo parecido para ser ayudante de cocina. Nunca trabajé de ello y me tocó aprender lo posible dentro del material existente en el youtube de la época.

Al final, todo el mundo tiene una cocina por lo que es factible. Al igual que en tu caso comprando una bandeja puedes practicar y respecto al idioma también se puede hacer un diálogo de las preguntas que se suelen recibir en el gremio y aprenderlas de memoria.

Evidentemente que no vas a poder ofrecer el mismo servicio que alguien con años de experiencia pero no empezarás de 0 y podrás absorber el ritmo del equipo de trabajo más rápidamente si te lo preparas con antelación.

💒🇨🇭 Mi mujer no está trabajando todavía por lo tanto no hay constancia de su llegada a Suiza, concretamente Friburgo. Sin embargo, mi hija ya ha empezado en el colegio. 

Pero ambas están sin registrar en la comuna, sin permiso y sin seguro médico. 

Lo del registro pronto nos cambiaremos de casa (diciembre) y ya se puede solucionar pues en mi apartamento no permiten el registro de 3 personas.

Resumiendo… queremos casarnos y me surgen algunas preguntas:

¿Podríamos hacer agrupación familiar y pasarles a ellas mi permiso B?

Se puede hacer reagrupación familiar tras el registro de la pareja de hecho. La reagrupación es trata de que un permiso de residencia del trabajador de la familia se extienda al resto, por eso es necesario formalizar la relación.

A mi mujer le van a hacer un contrato de un 50% ¿Es suficiente para el permiso?

En el cantón de Friburgo apenas llega a 2200 chf/mes netos necesarios para obtener un permiso. Se puede llegar a esta cifra trabajando al 50% pero tendrá que ser un trabajo que se acerque al menos a los 5500 chf brutos por mes para conseguirlos.

¿Hay posibilidad de casarse en Suiza o hacerse pareja de hecho para solucionar esto o es mejor hacerlo en España? Llevamos 15 años de convivencia.

En Suiza existe esta figura y se puede hacer en el cantón. En este enlace se explica lo que es el reagrupamiento: https://www.fr.ch/vie-quotidienne/demarches-et-documents/regroupement-familial

En esta otra página se explica lo que es el “Le partenariat enregistré”:
https://www.fr.ch/vie-quotidienne/parcours-de-vie/vivre-ensemble 

👴💰 He trabajado en varias empresas de trabajo temporal y me gustaría saber qué ocurre con mis segundos pilares.

Antes que nada vamos a explicar lo que es el segundo pilar suizo, conocido como «previsión profesional».

Es un sistema de pensiones privado obligatorio para los empleados en Suiza. Este pilar se basa en la cotización conjunta del empleado y el empleador y tiene como objetivo proporcionar ingresos de jubilación, discapacidad y beneficios de supervivencia. Los fondos acumulados en el segundo pilar se administran a través de instituciones de previsión y se utilizan para proporcionar una pensión a los trabajadores cuando alcanzan la edad de jubilación o en situaciones de incapacidad o fallecimiento. Es una parte importante del sistema de pensiones suizo junto con el primer pilar (AHV/AVS) y el tercer pilar, que es el ahorro privado.

Para reunir estos fondos, sea donde sea que haya trabajado es necesario entrar en la web del fondo de garantía de la oficina central del segundo pilar, aquí el enlace:

https://sfbvg.ch/fr/missions/recherche-davoirs-de-la-prevoyance-professionnelle/formulaire-online

Dentro de la web en “consulta sobre haberes” podemos solicitar que se reúnan con el siguiente formulario:

https://sfbvg.ch/fileadmin/user_upload/sfbvg/SF.5_ZS_Suche/SF-F5-ES.pdf

Una vez realizada esta etapa, todos los saberes, se reunirán en una única cuenta a nombre del beneficiario, quien podrá disfrutar de esta cantidad, según las circunstancias de su futuro.

Anuncio sobre las clases de idiomas presentes en la membresía:

Desde el inicio de este proyecto hemos apostado firmemente por el manejo de los idiomas. Es por ello que la media de clases de francés por semana ha ido en aumento hasta llegar al punto de haber prácticamente una por día, incluido el fin de semana, es decir, todos los días de lunes a domingo.

Pues bien, tal es nuestro compromiso con vuestras oportunidades laborales en Suiza que vamos a subir el límite diario de una a dos por día. Y además estamos en conversaciones para ampliar y también disponer de clases de alemán con el mismo sistema de clases a demanda de los alumnos.

Toda la información ampliada y más detallada la tienes en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.