🖥 Conseguir una SIM Suiza viviendo en España, ser frontalier, permiso B…

En este directo de la comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.

Cómo conseguir una SIM Suiza viviendo en España

A través de Amazon es posible encontrar un número real suizo el cual va a llegar directamente a vuestra casa de España aquí el enlace:

https://amzn.to/3Wp5aFT

Esta tarjeta viene sin recarga y es necesario recargarla a través de Internet para poder utilizarla. Lo más común es descargar la app de Lebara y observar cuál es el plan que mejor se ajusta a tus necesidades.

Las llamadas entrantes y los SMS en Suiza son gratuitos.

Las tarifas pueden ser por ejemplo:

5 GB de datos + teléfono suizo/SMS sin límites por 29 francos (CHF) 

5 GB de datos LTE de Suiza, Alemania, Austria (red fija y móvil) para 39 francos.

1,50 CHF por día telefónica plana Suiza o datos planos de Suiza también para 1,50 CHF al día. 

La tarjeta SIM debe registrarse a través de BeachSIM online, fácil y rápido en 24 h y se incluye en el precio de compra. 

No tienes que ser suizo para activarlo y tampoco necesitan dirección suiza. 

Si te llaman desde Suiza a tu número suizo situado en España o en cualquier zona de la UE el coste es:

SMS entrantes gratuitos, llamadas entrantes 1,75 CHF/min, SMS salientes 0,80 CHF/SMS y llamadas entrantes 0,80 CHF/min. 

Puedes ver más tarifas en la página web de Lebara Suiza. 

La tarjeta SIM es prepago, sin compromiso alguno. 

Esto significa también que la tarjeta SIM se desactiva después de 6 meses sin uso por tu parte. 

La tarjeta SIM viene en formato todo en uno, es decir, como formato estándar, micro y nano SIM en uno. Lebara Suiza utiliza la red Sunrise en Suiza, que está muy bien construida y tiene una muy buena cobertura en casi todos los lugares.

Hay que pagar 10chf para activarla a nivel internacional, se explica claramente en la app.

Hay un vídeo de Jesús explicando el proceso en el grupo privado de Telegram.

🇨🇭🇫🇷 Ventajas y desventajas de vivir en Francia y trabajar en Suiza. 

Ventajas:

  1. Mejor salario: Los salarios en Suiza son generalmente más altos que en Francia. Si trabajas en Suiza y vives en Francia, puedes aprovechar los altos salarios suizos y al mismo tiempo, disfrutar de los costos de vida más bajos de Francia.
  2. Calidad de vida: Suiza es conocida por su alta calidad de vida, ya que ofrece una gran cantidad de servicios públicos y privados de alta calidad. Vivir en Francia y trabajar en Suiza te permite tener acceso a estos servicios, mientras disfrutas de un estilo de vida más relajado en Francia.
  3. Proximidad: Suiza y Francia comparten una frontera y están geográficamente muy cerca. Si trabajas en Suiza pero vives en Francia, podrás disfrutar de la proximidad de ambos países, lo que te permitirá viajar con facilidad entre ambos y tener acceso a una variedad de experiencias culturales y sociales.

Desventajas:

  1. Costes de transporte: Si trabajas en Suiza pero vives en Francia, deberás tener en cuenta el costo y el tiempo que implica viajar a diario entre ambos países. Es posible que necesites pagar por transporte público o un automóvil, lo que puede ser costoso.
  2. Perfil fiscal: Las franjas impositivas en Francia son más bajas en Suiza, Francia puede imponer a una persona unos impuestos de rico mientras que en Suiza ese límite estará más alto.
  3. Dificultades culturales: Si bien Suiza y Francia son países vecinos, tienen diferentes culturas y costumbres. Puede ser un desafío adaptarse a trabajar en una cultura diferente a la de tu país de residencia.
  4. Integración personal y laboral: Muchos trabajadores fronterizos se sienten en tierra de nadie. Hay que pensar que contando transporte puede que al día estos pasen 10-11h en Suiza y al llegar a Francia ya no tengan tiempo de interactuar con su entorno en el país de residencia. También hay que tener en cuenta que a nivel laboral un permiso G fronterizo puede suponer un obstáculo a la hora de promocionar en la empresa o con los clientes residentes en Suiza.
  5. No tanta diferencia económica como parece: una buena planificación presupuestaria personal puede conseguir ahorrar unos 500€ más al mes si se vive en Francia respecto a Suiza, pasando de 2000 a 2500€ en muchos trabajos. Esto es debido sobre todo al coste del alojamiento y los alimentos en Francia, los cuales subieron mucho en los últimos años.

☝🏻¿Se puede conseguir el permiso B viviendo en Francia? 

La ley en Suiza dice que el permiso B es un permiso de residencia.

Y el permiso de residencia para nacionales de los estados miembros de la UE/AELC (ciudadanos de la UE/AELC) es válido por cinco años. Se otorga a los ciudadanos de la UE/AELC que acrediten haber sido contratados por un período indefinido o por un período fijo de al menos un año (365 días).

El permiso de residencia se prorroga por cinco años si el extranjero cumple las condiciones exigidas. No obstante, la primera prórroga podrá limitarse a un año si la persona se encuentra en situación de desempleo involuntario durante más de doce meses consecutivos. Los nacionales de un Estado UE/AELC que no ejerzan una actividad lucrativa tienen derecho a una autorización UE/AELC de tipo B destinada a personas no activas, siempre que puedan demostrar que disponen de medios económicos suficientes y un seguro de enfermedad y accidentes que cubra todos riesgos.

Dicho esto y siendo un permiso B un permiso de residencia, será necesario vivir en Suiza para obtenerlo. 

Existen casos en los que una persona “alquila una dirección” y hace entender a la administración que reside en Suiza aunque lo haga en Francia realmente. Aparte del riesgo que esto conlleva de que los suizos descubran esta estratagema y anule el permiso bajo pena de no poder volver a trabajar en un tiempo en suelo suizo, hay que tener en cuenta el coste económico de hacerlo, ya que al residir oficialmente en Suiza será necesario pagar el seguro médico obligatorio y el alquiler de la dirección que no es poco. Los perfiles que suelen plantearse algo así lo hacen por eludir impuestos y obtener con el tiempo el pasaporte suizo.

Todo esto y alguna que otra duda lo comentamos en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.