🖥 Cómo matricular a tus hijos en un instituto en Suiza

En este directo de la comunidad VIP resolvemos algunas dudas planteadas por los suscriptores en el grupo privado de Telegram.

Empezamos por las matriculaciones en institutos para superar el bachiller suizo.

Dando una visión general del sistema educativo post obligatorio, por ejemplo en el cantón de Fribourg podemos observar lo siguiente:

Atención respecto a lo que en Fribourg, Valais y Genève se llama ciclo de orientations, el resto de cantones francófonos se llama Secundaria I y vendría a ser noveno, décimo y undécimo.

Tras Secundaria I lo que se podría decir en el sistema español la ESO, existe la posibilidad de hacer las soluciones transitorias. Dentro de estas existen las siguientes variables:

Para el caso que nos ocupa, se desea saber qué documentación se debe entregar matricular a los adolescentes que acaban de terminar la ESO en España.

La persona encargada en Friburgo de estudiar el dosier y determinar si el alumno/a está capacitado para entrar en el “bachillerato” suizo es la siguiente:

Mme Ramú – Secretaria de la conferencia de rectores: https://www.csmfr.ch/www-de/Dienste/Verwaltung 

¿Y de qué documentos se compone el dosier? Pues principalmente del título de secundaria donde se especifique las materias y resto de formación, sobre en materia de idiomas que pueda tener el alumno/a. Hay que utilizar para los documentos principales un traductor jurado.

Esta persona va a determinar si es adecuado que en el siguiente curso el alumno/a empiece directamente el “bachiller” suizo, deba pasar un examen o si por el contrario es necesario un curso de adaptación

En lo que a los exámenes de acceso se refiere en este enlace hay diferentes ejemplos:

https://www.fr.ch/formation-et-ecoles/ecoles-secondaires-superieures/conditions-dadmission-et-inscriptions-dans-les-ecoles-du-secondaire-superieur-gymnase-ecole-de-culture-generale-ecole-de-commerce-a-plein-temps

Estos se realizan tanto en marzo como en julio, los alumnos/as pueden presentarse a uno u otro, los dos son iguales.

El curso de adaptación entra dentro de las SOLUCIONES TRANSITORIAS, donde hay diversas opciones para los alumnos que quieren hacer el “bachillerato” suizo:

¿Cómo llegar a ser policía y bombero en Suiza?

En Suiza puede parecer que los extranjeros que no lleven décadas en el país pueden no tener cabida en este tipo de profesiones, pero nada más lejos de la realidad.

En el caso de los policías, sí que existen fuertes restricciones en algunos cantones, pero se pueden sortear fácilmente gracias a cantones como Jura y Neuchâtel donde para poder optar a una plaza en la academia de policía sólo es necesario tener el permiso C, una formación a un equivalente a CFC (grado superior en España), certificado de penales, 18 años mínimo (no hay límite de edad máxima), pasar el test de francés, aquí tienes un ejemplo: https://www.ne.ch/autorites/DESC/PONE/travailler/Documents/Exemple_Epreuve_francais.pdf 

También será necesario pasar un test físico algo peculiar, he aquí su demostración: https://www.youtube.com/watch?v=oqPapDqDPAs 

Una vez dentro de la academia así es como se desglosa la formación que consta de un año de teoría y otro año de prácticas antes de obtener el brevet de polier:

  • Conocimientos generales 9% 
  • Derecho 8% 
  • Policía judicial 16% 
  • Policía local 3% 
  • Psicología policial 5% 
  • Formación técnica policial 30% 
  • Actividades físicas y de salud 17%

La formación se inicia en enero y termina en diciembre.

El horario es el de oficinas durante el día, salvo para los ejercicios especiales. Los festivos y fines de semanas son libres.

Durante el primer año en el caso de Jura el salario es de 4983 chf/mes x 13 pagas. Se incluye alojamiento y comida, así como indemnizaciones por transporte u otros conceptos en relación con la formación.

Durante el segundo año en prácticas la clase salarial aumenta hasta los 5692 chf/mes x 13 pagas sin contar los diferentes pluses de nocturnidad, festivos y peligrosidad específica.

Para ser bombero en Suiza existen dos ramas principales, la profesional y la voluntaria.

Esta última es la más común, quedando la profesional relegada a grandes urbes y saliendo a oferta muy pocos puestos (sólo el 2% de los bomberos en Suiza es profesional).
La formación para convertirse en bombero voluntario en Suiza incluye:

  •   Entrenamiento básico (base de 2 días)
  •   Una profundización en el año siguiente
  •   Formación continua y ejercicios todos los años desde su incorporación.

Cada cantón tiene su propio sistema de formación. Por ejemplo en el cantón de Vaud existen:

  • 2 días de entrenamiento cantonal
  • 12 horas de ejercicios mínimo durante el año, según la organización interna
  • especialización en diferentes campos (por ejemplo, usuarios de aparatos de respiración, control químico) y educación continua especializada dentro de los oficios

Cualquiera puede convertirse en bombero voluntario, siempre que:

  • tener 18 años (20 años dependiendo del cantón)
  • estar saludable
  • pero sobre todo estar disponible y motivado.


Aquí enlace para más info:

https://www.118-info.ch/formation

Este tema y el anterior lo comentamos detalladamente en el siguiente vídeo:

Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.