En esta imagen tienes un modelo en el que basarte. Está en francés, que es como deberías tener el tuyo si quieres tener más posibilidades de tener éxito en la parte francófona.
Obviamente, si vas a postular a puestos de la zona germana lo deberías redactar en alemán y si tu objetivo es trabajar en la zona italiana, en italiano.

Si estás buscando una oportunidad profesional en Suiza, debes asegurarte de que tu currículum brille con la misma precisión y calidad que se espera en este país.
Te voy a detallar los apartados esenciales que debería tener tu currículum para que tengas las mayores posibilidades de éxito entre los reclutadores suizos.
1. Datos Personales:
Comencemos por lo básico. En la parte superior de tu currículum, incluye tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
2. Resumen Personal:
Después de tus datos personales, agrega un breve resumen personal que destaque tus habilidades clave y tu experiencia. Este párrafo debe ser conciso y atractivo, capturando la atención del reclutador de inmediato. Destaca tus logros más sobresalientes y cómo puedes aportar valor a la empresa.
3. Experiencia Laboral:
La sección de experiencia laboral es crucial. Enumera tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Para cada puesto, describe tus responsabilidades y logros de manera clara y específica. Los suizos valoran la precisión y la eficiencia, así que asegúrate de utilizar verbos de acción y datos cuantitativos para respaldar tus logros.
4. Educación:
En Suiza, la educación es fundamental. Enumera tu historial educativo, incluyendo títulos, instituciones y fechas de graduación. También puedes mencionar certificaciones relevantes o cursos adicionales que hayas completado.
5. Idiomas:
Dado que Suiza es un país multilingüe, es esencial destacar tus habilidades lingüísticas. Menciona todos los idiomas que hablas y tu nivel de competencia en cada uno, utilizando el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas como guía: A1, A2, B1, B2, C1 y C2
6. Habilidades y Calificaciones:
Destaca tus habilidades técnicas y blandas que son relevantes para el trabajo que estás solicitando. Esto puede incluir software, herramientas, habilidades de gestión, trabajo en equipo y más. Asegúrate de que estas habilidades estén alineadas con los requisitos del puesto.
7. Referencias:
En Suiza, es común incluir referencias en tu currículum. Proporciona los nombres y datos de contacto de personas que puedan dar testimonio de tu experiencia y habilidades. Asegúrate de obtener su permiso antes de incluir sus datos.
8. Formato y Diseño:
La presentación es clave. Utiliza un formato limpio y profesional, preferiblemente en una sola página. Emplea una fuente clara y fácil de leer, y asegúrate de que tu currículum sea consistente en términos de formato y estilo.
9. Adaptación:
Cada solicitud de trabajo es única, así que adapta tu currículum para que se ajuste a las necesidades específicas del puesto al que estás aplicando. Esto demuestra tu interés y atención a los detalles, cualidades altamente valoradas en Suiza.
10. Revisión y Traducción:
Finalmente, asegúrate de que tu currículum esté libre de errores gramaticales y ortográficos. Si no eres un hablante nativo de alemán, francés o italiano, los idiomas oficiales de Suiza, considera la posibilidad de tener tu currículum traducido por un profesional para garantizar la máxima precisión.
En Suiza, la excelencia y la precisión son fundamentales en todos los aspectos de la vida, incluida la búsqueda de empleo. Sigue estos pasos para crear un currículum que brille con calidad suiza y que te acerque a la puerta de tu próxima oportunidad profesional en este hermoso país. ¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo en Suiza!
Si quieres que te ayudemos a redactarlo o que lo revisemos y lo corrijamos, échale un vistazo a esto.
Y aquí te dejamos una herramienta muy útil para diseñar tu CV de forma fácil y elegante:
Este contenido está restringido. Si ya eres miembro de la comunidad, haz login primero, y si no, siempre puedes darte de alta 😉