Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Escucha este episodio de la Comunidad VIP en el que explicamos como encontrar alojamiento gratis en Suiza gracias a varias plataformas de voluntariado.
A veces ocurre que, por mucho que se quiera preparar la llegada Suiza, si se carece de los ahorros necesarios para estar cómodo en el país al inicio de la aventura. Para solucionar este problema existen plataformas como workaway, la cual es la número uno a nivel de intercambio de voluntariado por comida y trabajo y la más antigua. También existe worldpackers. Y numerosas empresas aprovechan estas dos plataformas para colgar el mismo voluntariado en ambas.
En su origen, estas aplicaciones no están pensadas para trabajar en los países que se va a visitar, ya que se basan en voluntariado. Pero a lo largo de este voluntariado, sobre todo, si no son a jornada completa, se puede aprovechar la ocasión para generar un Networking. Además, sabemos que las propias organizaciones que planifican el voluntariado, a veces se encuentran con necesidad de personal, sobre todo en temporada alta, veraniega o invernal.
Hay un sinfín de trabajos voluntarios que se pueden realizar. Desde los más manuales hasta asistentes virtuales para redes sociales, etc. Sea cual sea tu profesión, si buscas adecuadamente podrás conseguir un hueco. Aunque a veces la competencia es alta.
En la plataforma no puede existir una remuneración como tal, pero sí que hay anuncios donde ofrecen, aparte de comida y alojamiento, un dinero de bolsillo semanal, el cual si está permitido, workaway dispone de opciones para ello.
Echar un vistazo a la plataforma es gratuito, pero si se quiere concretizar un voluntariado o intercambiar información, en ese caso hay que pagar una cuota anualizada de 44$.
Por ejemplo, del último caso que tuvimos constancia fue de una chica joven, que hizo labores informáticas y administrativas dos días a la semana en un hostal y podía disfrutar del resto de días con comida y alojamiento incluidos.
Desde sus inicios, la plataforma ha ido avanzando en diferentes funcionalidades. Hoy en día se le puede considerar incluso una especie de red social en la que puedes contactar otras personas viajeras o inmigrantes con tus mismas inquietudes.
Este tipo de herramientas también sirven para contactar con personas que van con el mismo organizador del voluntariado, gracias a ello uno puede no sentirse solo en la aventura.
También existen reuniones para realizar actividades o incluso aprender idiomas.
Para encontrar una plaza igual que ocurre con las ofertas de empleo hay que persistir. Muchas veces los anunciantes ya están saturados previamente al ingresar el anuncio y puede que incluso si las condiciones son buenas no les dé tiempo a contestar a todo el mundo.
También existe la posibilidad de que en el momento que a ti te convenga venir a Suiza, ellos no estén interesados en acoger personas en ese periodo del año.
Es muy importante que rellenes tu perfil, igual que si se tratara de un dossier de candidatura. Los anunciantes van a acceder a este y debes de dar la mejor primera impresión posible.
Si aún no lo has hecho, pásate por https://trabajarensuiza.es y apúntate a la newsletter. Cada miércoles compartimos información que puede serte muy útil: Cómo entender una nómina Suiza, requisitos para alquilar un apartamento, cómo redactar el currículum, etc.
Miércoles que estás fuera, consejo que te pierdes…