043 – Cómo facilitar la transición a Suiza a nuestros hijos

Escucha los primeros minutos de este directo de la comunidad VIP en el que resolvemos las dudas que nos han planteado:

¿Cómo facilitar la transición de mi hija a Suiza? ¿Hay psicólogas pediatras?

Sí, hay diferentes psicólogas pediatras. Lo único que, hay que tener en cuenta que es un desembolso que es más importante que en España.

Hay una serie de recomendaciones, digamos, para el tema de la adaptación, porque en principio está visita, pues estaba fundamentada en la transición. Y quizás una vez que se agote en las vías de la transición, pues puede hacer interesante el acudir a un psiquiatra, o una psiquiátra pediatra para ver cuál sería el problema.

Lo primero que se recomienda es investigar sobre Suiza juntos

Todo juntos, toda la familia ir descubriendo cómo va siendo el país, cómo será el día a día, que hay diferente en las calles, en la gente, en la forma de comer, que es lo típico que se puede hacer aquí durante el fin de semana, que es lo típico que se va a hacer durante la tarde después del colegio, cuáles son los horarios del colegio, etc.

Todo eso se puede descubrir en familia y entonces eso lo que va a permitir es que haya una introducción del niño más en persona, en el sistema Suiza, ok?

Informarse del soporte que hay de la parte de la Administración a los niños

Esto sí que es importante porque aquí es corriente, al final tiene que haber mucha o la migratoria porque es necesario para la economía del país y bueno, creo que había faltaban unas 200.000 personas ahora en diciembre de 2022 para trabajar, o sea que hay bastante inmigración y luego las instituciones públicas están acostumbradas a tratar con miles de inmigrantes.

Esto que hace que ya haya en el presupuesto ya haya una partida determinada para las posibles dificultades que vaya a tener los niños de los inmigrantes a la hora de adaptarse en Suiza. Entonces, bueno, como ya hace décadas que hay estas o las migratorias, pues en Suiza es sagrado el colegio desde el día 1.

Se intenta que desde la misma semana hay algunos cantones que es desde el día 1 o 2 que llegan los padres ya se precipitan la comuna tanto el cantón y bueno, y la comuna tras el cantón se precipitan hacia esas familias que se han registrado para que los niños vayan al colegio lo antes posible.

En el principio se les va a meter en la clase sin más y luego va a ver como una fase de adaptación, si al cabo de unos meses con esta fase de adaptación hubiera problemas, pues ya se tomarían medidas o incluso directamente también depende del conocimiento de la lengua y es que tenga pequeño la pequeña, pues igual directamente ya se le pone un profesor, una profesora que en ocasiones como es de origen italiano, portugués o incluso español, pues en este caso estamos hablando de España, pues con más razón que va a haber una comprensión tanto cultural como con respecto a lengua.

Mantén una buena comunicación con la escuela

A la hora de llegar a Suiza es un país nuevo sí que es verdad que los padres van a tener la cabeza en muchos sitios, pero sí que es importante de quizás incluso tener el teléfono directo de los profesores o de los responsables de esa adaptación para que haya una comunicación fluida y que se pueda ver qué actividades se pueden hacer para acelerar esa transición.

O ver de qué manera mejorar algo que no esté yendo bien o al contrario, si está yendo bien, pues ver de que manera se puede potenciar esa mejora, es decir, una comunicación muy fluida con los profesores que acaban de empezar a tratar al niño a la niña.

Es importante de integrarse en las actividades culturales municipales

Es decir, una vez más no es muy fácil para los padres una vez que se llega por el tema de los horarios, el tema de la TV de ahí y demás, pero sí que está bien de que prácticamente todas las comunes hay como una agenda cultural, entonces participar en ella.

Una vez que se acabe la escuela, incluso tres semanas, pues una vez que se acabe la escuela, los miércoles no va a haber escuela para los niños después del medio día, entonces si se puede trabajar al 80% al llegar o si puede buscar desde España al 80%, pues eso es una ventaja para luego participar un poco en la vida comunal.

Evidentemente, también los fines de semana, porque normalmente se trabaja entre cuatro y cinco días en Suiza.

Quizás al llegar, pues sí que se pueda llegar a seis a lo mejor alguna semana, pero bueno, en principio tendría que haber un poco de margen en ese sentido y luego el apoyo social.

Favorecer que los niños participaran en el máximo posible de actividades extraescolares.

Esto les va a ayudar a socializar y a hacer amistades.

En España, está un poco de la moda, y ahora, con más razón, se podría un poco empujar a esas actividades extraescolares, ya puede ser con deportes o con algún otro tipo de actividad, no solo tiene puede ser deportes, puede haber talleres de pintura y talleres de música, mientras más grande sea la comuna, así que es cierto que hay más y más y más actividades.

A modo de resumen te recomendaría que antes de pasar al tema de la psicología o psiquiatría pediátrica, se pasará por diferentes fases de adaptación:

  • Lo primero es investigar junto a la niña, cómo ser a vuestra vida en el país juntos, cómo será el día a día, no en el aspecto técnico, pero sí que se pueden encontrar la diferencia, sobre todo en cuanto a comida, festividades, con respecto a cómo es la gente,
  • Lo segundo sería intentar recibir ayuda de los centros, es decir, ya hay ayudas de los centros, ya hay programas de inserción prácticamente en todos los colegios, porque es que en todos los colegios de toda su vista, en toda la comunidad, se acaba llegando personal migrator, tanto salida, como entrada, de igual que sea la más pequeña, como la más grande.
  • El tercer punto sería una comunicación fluida con la escuela, que va a ser mucho más fluida de la que hubiera España. Para estar al corriente de cuáles son los progresos y cuáles son las cosas que se pueden corregir,
  • El cuarto punto, sería que la familia se integre en los eventos culturales que haya la comuna. Siempre es complicado al principio, porque no se conocen muy bien los horarios, quizá nos pueda trabajar a 80% desde las primeras semanas, pero igual es posible.
  • Por último, en las actividades de extraescolares que acabo porque pueden ayudar mucho en la integración de la niña.

Tratamos muchos más temas en el audio completo que está disponible para los socios de la membresía en el apartado podcast premium.

Si aún no lo has hecho, pásate por https://trabajarensuiza.es y apúntate a la newsletter. Cada miércoles compartimos información que puede serte muy útil: Cómo entender una nómina Suiza, requisitos para alquilar un apartamento, cómo redactar el currículum, etc.

Miércoles que estás fuera, consejo que te pierdes…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.